Calentamos la habitación: innovaciones en la construcción

materiales de aislamiento térmico

Estamos “por delante del resto del planeta” no solo en ballet, sino también en consumo energético para todo tipo de actividad económica, especialmente para la calefacción de viviendas. Se ha establecido que el consumo de calor para estos fines en Rusia es de dos a tres veces mayor que en países con condiciones climáticas similares.

Una de las principales razones de esta situación es que la mayor parte del parque de viviendas en funcionamiento se construyó en las décadas de 50 y 70. del siglo pasado, cuando el combustible costaba un centavo (un litro de gasolina – 5 kopeks), y los materiales de construcción eran relativamente caros. Por lo tanto, construyeron edificios residenciales, ahorrando en espesor de pared, en materiales de aislamiento térmico, con la expectativa de que las baterías calientes proporcionaran calor.

Sin embargo, los precios de los portadores de calor han aumentado cientos de veces y la producción de calor, obtenida principalmente de la combustión de combustibles fósiles, contamina la biosfera con productos de combustión nocivos.

Por lo tanto, la Duma Estatal adoptó la Ley Federal del 23.11.2009 de noviembre de 261 N XNUMX-FZ “Sobre el ahorro de energía y sobre el aumento de la eficiencia energética y sobre la modificación de ciertos actos legislativos de la Federación Rusa”. En particular, en el marco de la Ley, se establece la tarea de aumentar la eficiencia energética de los edificios para diversos fines, principalmente residenciales. Y la forma principal de resolver este problema es aislar adicionalmente los edificios ya construidos y aislar los que están en construcción según los estándares requeridos.

Por lo tanto, hoy en día los materiales de aislamiento térmico (TIM) se han convertido en uno de los principales tipos de materiales de construcción, se producen en grandes volúmenes en Rusia y se compran en el extranjero. La gama de tipos de TIM incluye al menos 100 artículos específicos producidos a escala industrial. De acuerdo con GOST 16381-77, este conjunto de materiales se divide en clases según una serie de características similares.

clasificación TIM

En primer lugar, TIM se divide en clases según la propiedad principal: conductividad térmica. Cuanto menor sea el coeficiente de conductividad térmica, mejores propiedades de aislamiento térmico tiene TIM.

Según la conductividad térmica, TIM se divide en clases:

  • A, incluidos los materiales cuya conductividad térmica sea inferior a 0,06 W/m K;
  • B, incluidos los materiales cuya conductividad térmica se encuentre en el rango de 0,06 a 0,115;
  • B, incluidos los materiales cuya conductividad térmica sea superior a 0,115.

Según la densidad media (la unidad de este indicador es kg / metro cúbico) TIM se divide en grados: 15, 25, 35, 50, 75, 100, 125, 150, 175, 200, 250, 300, 350, 400, 450, 500. La marca representa el límite superior de su densidad media. Por ejemplo, los productos de la marca 100 pueden tener una densidad promedio en el rango de 75 – 100 kg/cu. metro.

por dureza TIM se divide en rigidez blanda, semirrígida, rígida y aumentada.

En forma y apariencia TIM se divide en productos por piezas (placas, bloques, ladrillos, cilindros, semicilindros, carcasas, segmentos, esteras), productos en rollo, cordones.

El autor, teniendo en cuenta los dictados de la época, dividió TIM en innovadores y tradicionales. El tema de este artículo serán los TIM innovadores, así como los de los TIM tradicionales que merecen más atención.

Aislamiento reflectante

Entre los innovadores TIM, también llamado aislamiento térmico del tercer milenio, los expertos incluyen el llamado aislamiento reflectante.

Para dejar claro cuál es su carácter innovador, es necesario examinar la física del proceso. El calor se transfiere por conducción, convección y radiación.

La conductividad térmica tiene la naturaleza del movimiento térmico de los átomos y moléculas de la materia. Estas partículas se mueven con mayor velocidad cuanto mayor es la temperatura. El mecanismo de transmisión en este caso es el siguiente: las partículas más rápidas, al chocar con las más lentas, les transfieren parte de su energía cinética. Al mismo tiempo, los rápidos se enfrían, los lentos se calientan.

La convección (del latín convectio – traer, entregar) es el fenómeno de la transferencia de calor debido al movimiento mecánico de líquidos, gases o sólidos sueltos desde las zonas más calientes a las más frías.

La radiación, o transferencia de calor radiante, es uno de los tipos de radiación electromagnética que se produce cuando hay una diferencia de temperatura en el sistema. En esto se diferencia de la radiación de radiofrecuencia, ultravioleta, gamma, que también se produce en ausencia de una diferencia de temperatura.

READ
Placa vibratoria de bricolaje: ahorre 15 mil rublos

La transferencia de calor radiante es proporcionada principalmente por la parte infrarroja invisible del espectro solar.

La tasa de transferencia de calor por conducción y convección es proporcional a la temperatura, y el flujo radiante es proporcional a la cuarta potencia de la temperatura. Es muy importante saber esto por esta razón: cuando la temperatura se duplica, la cantidad de calor transferido por transferencia de calor o convección también se duplica, ¡pero la cantidad de calor radiado aumenta 16 veces!

Para realizar el aislamiento térmico con la mayor eficiencia, es necesario identificar a través de cuál de los tres mecanismos enumerados se produce la principal pérdida de calor. Como regla general, esto se debe a la transferencia de calor radiante. Se ha establecido que, a temperatura ambiente, la parte correspondiente a la conductividad térmica y la convección representan cada una el 30 % del flujo de calor total, y la parte de la transferencia de calor radiante es del 40 %.

Con un aumento de la temperatura, la proporción de calor atribuible a la transferencia de calor radiante, como ya se señaló, aumenta considerablemente. En consecuencia, la importancia de los dos primeros mecanismos disminuye.

Sigue: Se necesita TIM, lo que suprimiría la capacidad de un cuerpo calentado para irradiar calor.

Y tales TIM fueron inventados. Recibieron el nombre general de “aislamiento térmico reflectante”, es decir, TIM capaz de reflejar ondas electromagnéticas en el rango infrarrojo.

Recientemente, han comenzado a fabricarse a escala industrial, incluso en nuestro país.

El primero en aparecer en Rusia fue Penofol (planta LIT, Pereyaslavl-

Zalessky). Es un material en rollo de hasta 1,5 m de ancho y

Espuma de polietileno de 3 a 20 mm de espesor, en uno o ambos lados

que se cubre con papel de aluminio. Es ella, pulida a

brillo espejo, y es un elemento reflectante de este material.

La “planta” LIT “produce penofol de tres tipos:

  • A – frustrado por un lado;
  • B – frustrado en ambos lados;
  • C – laminado por un lado, por el otro se aplica una capa adhesiva cubierta con papel antiadherente;

Cabe agregar que penofol no solo aísla el objeto, sino que también es un impermeabilizante, así como una barrera de vapor. Y, además, protege el local de la penetración del gas radón radiactivo, principal causa de contaminación radiactiva en los locales residenciales en la actualidad.

“MagnoflexR” (LLC “Planta de materiales poliméricos”, Lyubertsy) – un material similar al penofol. Desafortunadamente, el adhesivo para pegar papel de aluminio es americano, pero le permite pegar el aislamiento a temperaturas inferiores a 0 grados. Celsius. Dado que se inserta una membrana especial entre la espuma de polietileno y la capa adhesiva, que no permite que la capa adhesiva migre hacia los poros de la espuma, la vida útil del material aumenta sin pérdida de propiedades adhesivas.

Se producen cuatro tipos de magnoflex:

  • A – duplicado con papel de aluminio por un lado;
  • B – doblado con papel de aluminio en ambos lados;
  • C – duplicado con papel de aluminio por un lado y una capa adhesiva con una película antiadhesiva por el otro;
  • L – duplicado con película de tereftalato de polietileno metalizado (lavsan) en un lado.

Además, PKP “Resource” (alyufon), “Stroytermoizolyatsiya” (lámina de plástico), “UralPlastic” (ecofol, penotherm) también producen aislamiento reflectante.

Uso en Rusia y materiales importados similares a penofol. Uno de ellos es “Polyf” producido por la corporación japonesa “Furukawa” (por cierto, fue ella quien comenzó a fabricar TIM de este tipo). Furukawa está construyendo actualmente una planta para la producción de polifoma en Rusia.

Aislamiento térmico a granel

El aislamiento térmico a granel (TN) son partículas de cuerpos sólidos, dentro de los cuales hay vacíos, por lo que estas partículas tienen una baja conductividad térmica. Si tales partículas llenan una cavidad en la pared de un edificio (por ejemplo, el llamado pozo en ladrillo), entonces la pared estará caliente.

Ejemplos antiguos de TN son el aserrín, que se usa para aislar las coronas inferiores de las casas de troncos, turba de páramo alto. (En algunos casos, sería necesario volver al uso de la turba como TIM. El autor conoce ejemplos del “servicio” de la turba como TIM durante muchas décadas. En muchos casos, en términos de “precio-calidad ” proporción, será la más aceptable.)

READ
Hormigonera casera: ahorre 15 mil rublos

Actualmente, la arcilla expandida triturada, la espuma de vidrio y el poliestireno expandido en forma de gránulos de espuma se utilizan como HP.

vermiculita expandida se utiliza en nuestro país en volúmenes mucho menores de lo que merece, mientras que en Canadá y USA es casi el principal tipo de TN. En las empresas rusas, este material se produce en pequeñas cantidades. La materia prima, la vermiculita, es un mineral en escamas que contiene una gran cantidad de agua ligada. Cuando se calienta hasta 800 grados. El agua Celsius hincha estos copos, y su elasticidad asegura que la friabilidad de la capa de vermiculita expandida se mantenga incluso bajo una fuerte compresión y, por lo tanto, buenas propiedades de aislamiento térmico. La fluidez de la vermiculita expandida hace posible llenarla en una cavidad de forma compleja tanto en nueva construcción como en reconstrucción y reparación. En estado suelto, se recomienda su uso para el aislamiento térmico de pisos, techos entre pisos, áticos, en albañilería.

A diferencia de los TIM sueltos, como, por ejemplo, la arcilla expandida, la vermiculita expandida, después de la compactación en un 20-25%, pasa a un estado comprimido elásticamente, en el que las fuerzas de fricción contra las paredes de la estructura y entre sí comienzan a exceder los efectos de sellado adicionales de la compresión, y el material se vuelve incompresible.

La vermiculita expandida no se contrae, es biológicamente estable y no se quema. El plazo de su funcionamiento no está limitado.

Junto con el uso de vermiculita expandida individual, sus mezclas con cemento se utilizan para hacer revoques termoaislantes. La más conocida de estas mezclas es VERMIX (“Fábrica de Mica”, San Petersburgo). está destinado para aislamiento con alineación simultánea de paredes internas y externas de ladrillo, hormigón. Después del secado, la superficie del yeso de esta mezcla se protege con una masilla a base de cemento y se pinta.

VERMIX también se produce con una gran proporción de cemento. Esta mezcla está destinada para nivelar y aislar bases de hormigón para colocar baldosas de cerámica, parquet, linóleo, alfombras.

Ignífugo “minplast” y otros materiales

También observamos que, relativamente recientemente, a partir de vermiculita expandida mezclada con un aglutinante inorgánico (vidrio líquido con un endurecedor – tiza) mediante prensado en caliente, OOO Scientific and Production Company Tekhsnab (Petrozavodsk) comenzó a producir tableros de silicato de vermiculita “MINPLAST A”, utilizado como material estructural-ignífugo-acabado-aislante térmico.

Las placas son producidas por las marcas “MINPLAST A-700” y “MINPLAST A-800” con una densidad de 700 y 800 kg/cu. m respectivamente.

Las placas se fabrican en longitud de 500 a 2440 mm con un intervalo de 100 mm, un ancho de 500 a 1220 mm con el mismo intervalo y un espesor de 20 a 30 mm con un intervalo de 5 mm y de 10 a 20 mm con un intervalo de 2 mm.

Apariencia: losas rectangulares rígidas con una superficie lisa de color blanco a gris claro con una estructura fina visible.

Conductividad térmica de las placas a 25 grados. Celsius es igual a 0,14 – 0,16 W / m K, la tensión de rotura en compresión no es inferior a 2 MPa, en flexión no es inferior a 4,5 MPa.

Las placas no solo no se queman, sino que también pueden salvarse del fuego.. Entonces, si una placa de 50 mm de espesor se calienta por un lado durante 2,5 horas a 1100 grados. Celsius (la temperatura máxima a la que se pueden calentar estas placas), por otro lado, la temperatura no superará los 100 grados. Celsius. Debido a esta singular resistencia al fuego, los tableros MINPLAST A se utilizan principalmente para la protección contra incendios de locales que en ningún caso deben arder – bóvedas de bancos, centros de servidores, salas de calderas, cuadros de distribución, etc. El aislamiento a granel incluye gránulos de vidrio espumado. El material es bueno, cálido, duradero, pero, en nuestra opinión, poco prometedor, ya que está hecho de casco de desecho. Y este desperdicio es cada vez menor, ya que la cristalería está siendo reemplazada por plástico. Además, es más rentable utilizar casco de vidrio en forma de reciclaje para la producción de productos de vidrio.

Pero HP, hecho en forma de gránulos de varias composiciones a base de vidrio líquido, tiene derecho a la vida. Particularmente prometedores son los gránulos obtenidos a partir de composiciones compuestas de vidrio líquido y arcilla (con algunos aditivos introducidos en pequeñas cantidades). La arcilla en tales composiciones espuma a una temperatura mucho más baja que la arcilla individual cuando se usa, por ejemplo, para producir arcilla expandida. Según la totalidad de las propiedades tales gránulos están cerca de la arcilla expandida.

READ
Aislamiento de tuberías: hágalo usted mismo

Su desarrollo y preparación para la producción industrial se llevan a cabo con la participación del autor.

Otro tipo de TN microesfera de silicato. El material son esferas huecas de paredes gruesas de aluminosilicatos. Nadie fabrica específicamente estas esferas: se forman durante la combustión del carbón de algunos depósitos y se extraen de las cenizas.

Masa a granel de microesferas – 100 – 450 kg / cu. m, coeficiente de conductividad térmica – 0,08 W / m K, diámetro de la bola – 20 – 600 micras.

Este es un material que fluye muy libremente, por lo que encaja de forma compacta en las cavidades destinadas al relleno.

Junto con el uso como microesferas TN también se utilizan como relleno en hormigón ligero, mezclas secas de construcción, en composiciones a base de poliuretanos, epóxidos.

Actualmente, varias organizaciones están realizando investigaciones destinadas a modificar microesferas. En particular, la hidrofobización y la metalización les confieren propiedades reflectantes del calor. Uno de estos materiales, desarrollado en el Instituto de Investigación de Física Experimental de toda Rusia (Sarov), se denominó poliedro.

Regalos de la naturaleza

El aislamiento térmico a granel, nuevamente dado por la naturaleza, se puede atribuir a diatomita – un mineral natural, que son los esqueletos de las antiguas algas diatomeas.

La densidad aparente de la tierra de diatomeas no es superior a 400 kg/cu. m, el coeficiente de conductividad térmica no supera los 0,11 W/m x K, el diámetro de las partículas no supera los 0,2 mm.

La diatomita (otros nombres para este mineral son trípoli, tierra de diatomeas), al igual que las microesferas de aluminosilicato, es un material suelto, por lo que puede utilizarse como aislamiento térmico a granel. Pero por ahora La tierra de diatomeas se utiliza principalmente para producir mezclas de construcción secas, ladrillos termoaislantes, llamados espuma de tierra de diatomeas..

Otro material natural del que está hecho HP es perlita – una roca de origen volcánico. Según su composición química, es un aluminosilicato que contiene agua. Cuando se calienta a 900 – 1000 grados. El agua Celsius se separa de la sustancia principal, la hincha. Entonces, la perlita se convierte en perlita expandida, el material adecuado para usar como aislamiento térmico a granel. Se utiliza principalmente en forma de masa triturada con un tamaño de partícula de 0,1 a 5 mm, denominada arena de perlita expandida.

La densidad aparente de esta arena es de 50 – 250 kg/cu. m, coeficiente de conductividad térmica – 0,04 – 0,09 W / m K, rango de temperatura de posible aplicación – de -200 a +900 grados. Celsius.

Una capa de este material de casi cualquier espesor es altamente permeable al vapor.

La perlita expandida es biorresistente, químicamente inerte y, por supuesto, no se quema. Además, se utiliza en la producción de mezclas secas destinadas a la fabricación de revoques ignífugos sobre estructuras de construcción de acero y hormigón.

Una de estas mezclas más utilizadas en nuestro país se denomina “Composición ignífuga SOSH-1”. Bajo él, se ha desarrollado un método muy importante para los constructores para determinar el espesor requerido de la capa de composición ignífuga SOSH-1, en función del espesor reducido y la resistencia al fuego requerida de las estructuras de acero protegidas, que permite usar nomogramas para calcular el espesor requerido de la capa protectora en el diseño de la protección contra incendios en relación a cada caso específico.

Una característica importante de la arena de perlita expandida es que, con la ayuda de instalaciones especiales, se puede soplar en cavidades cerradas donde no se pueden colocar otros materiales aislantes del calor. Por esta propiedad también se le llama material de aislamiento térmico soplado. Cuando se sopla arena de perlita en las estructuras, se revelan espacios que no son visibles durante la inspección visual.

La arena de perlita expandida también se utiliza para la fabricación de yeso tibio. Una capa de dicho yeso con un espesor de 3 cm es equivalente en términos de propiedades de aislamiento térmico a una pared de ladrillos con un espesor de unos 15 cm.

La arena de perlita expandida se convierte en un material aislante térmico aún más efectivo después de la hidrofobización. El autor está realizando una investigación sobre la elección del hidrofugante más adecuado para este fin y la tecnología de su aplicación.

READ
Cómo preparar paredes para pintar

A pesar de que la perlita expandida es un TIM tan efectivo, sus volúmenes de producción en nuestro país son pequeños. Las capacidades de varias fábricas están subutilizadas. Una de las razones de esta situación es el escaso conocimiento de este maravilloso material de construcción.

Este duradero ISOBEL

Y en conclusión, sobre un tipo más de aislamiento térmico innovador, que la planta de materiales de aislamiento térmico de Belgorod recientemente comenzó a producir. El nombre de este material aislante térmico ISOBEL es una abreviatura de las palabras “aislamiento de Belgorod”. Está hecho en forma de losas de fibra de basalto, la fibra en sí está hecha de acuerdo con la tecnología original, sin el uso de escoria de alto horno y coque.

estas placas con la misma densidad que otras placas de fabricación rusa, es más fuerte, más duradera. Son especialmente buenos para hacer paneles sándwich – un material de construcción muy demandado en la actualidad. Un panel sándwich tiene una estructura similar a un sándwich: un tablero de lana mineral se coloca entre dos láminas de acero, pegadas al metal. Por lo tanto, no todas las placas de los fabricantes son adecuadas para la fabricación de paneles sándwich.

Los paneles sándwich ISOBEL se producen en dos grados: CC-105 y CC-110. La abreviatura “SS” se revela como “sándwich de pared”, y los números expresan la densidad de las placas en kg/cu. metro.

Nuevas tecnologías en calefacción y aislamiento de una casa particular.

Nuevas tecnologías en calefacción y aislamiento de una casa particular.

Los precios de la energía están subiendo. Calentar su propia casa se vuelve costoso.

En este artículo, nos centraremos en:

  • Tecnologías de sistemas de calefacción modernos en el ángulo de su innovación;
  • Las nuevas tecnologías de aislamiento de paredes son la segunda forma de ahorrar costos de calefacción.

Modernas tecnologías de calefacción.

Modernas tecnologías de calefacción.

Opciones de calefacción para una casa privada:

  • Sistema de calefacción tradicional. La fuente de calor es una caldera. La energía térmica se distribuye por el portador de calor (agua, aire). Se puede mejorar aumentando la transferencia de calor de la caldera.
  • Equipos de ahorro energético que se utilizan en las nuevas tecnologías de calefacción. La electricidad (sistema solar, varios tipos de calefacción eléctrica y colectores solares) actúa como vector de energía para calentar la vivienda.

Las nuevas tecnologías en calefacción deberían ayudar a resolver los siguientes problemas:

  • Reducción de costo;
  • Respeto a los recursos naturales.

Piso caliente

calefacción por suelo radiante nueva tecnología

El piso infrarrojo (IR) es una tecnología de calefacción moderna. El material principal es una película inusual. Cualidades positivas: flexibilidad, mayor resistencia, resistencia a la humedad, resistencia al fuego. Se puede colocar debajo de cualquier material de piso. La radiación del suelo infrarrojo tiene un buen efecto sobre el bienestar, idéntico al efecto de la luz solar sobre el cuerpo humano. Los costos en efectivo para colocar un piso infrarrojo son un 30-40% menos que el costo de instalar pisos con elementos de calefacción eléctrica. Ahorro de energía al usar un piso de película de 15-20%. El panel de control regula la temperatura en cada habitación. Sin ruido, sin olor, sin polvo.

El uso de un medidor de tarifas múltiples le permitirá usar una calefacción por suelo radiante eléctrica con un cable calefactor.

Con el método de agua para suministrar calor, una tubería de metal y plástico se encuentra en la solera. La temperatura de calentamiento está limitada a 40 grados.

Colectores solares de agua

colectores solares de agua modernos

La tecnología de calefacción innovadora se utiliza en lugares con alta actividad solar. Los colectores solares de agua están ubicados en lugares abiertos al sol. Por lo general, este es el techo del edificio. De los rayos del sol, el agua se calienta y se envía dentro de la casa.

El punto negativo es la imposibilidad de usar el colector por la noche. No tiene sentido aplicar en áreas de la dirección norte. La gran ventaja de utilizar este principio de generación de calor será la disponibilidad general de energía solar. No daña la naturaleza. No ocupa espacio útil en el patio de la casa.

sistemas solares

innovador sistema solar para calefacción

Se utilizan bombas de calor. Con un consumo total de electricidad de 3-5 kW, las bombas bombean de 5 a 10 veces más energía de fuentes naturales. La fuente son los recursos naturales. La energía térmica resultante se suministra al refrigerante con la ayuda de bombas de calor.

La idea principal cuando se utilizan bombas de calor es la perspectiva. Los costos de puesta en marcha del sistema son altos.

calefacción por infrarrojos

Calefacción por suelo radiante por infrarrojos

Los calentadores infrarrojos han encontrado aplicación en forma de calefacción primaria y secundaria en cualquier habitación. Con un bajo consumo de energía, obtenemos una gran transferencia de calor. El aire de la habitación no se seca.

READ
Revestimiento de suelo en el apartamento.

La instalación es fácil de montar, no se necesitan permisos adicionales para este tipo de calefacción. El secreto del ahorro es que el calor se acumula en objetos y paredes. Aplicar sistemas de techo y pared. Tienen una larga vida útil, más de 20 años.

Tecnología de calefacción de zócalos

Tecnología de calefacción de zócalos

El esquema de funcionamiento de la tecnología de zócalos para calentar una habitación se asemeja al funcionamiento de los calentadores IR. La pared se está calentando. Entonces ella comienza a emitir calor. El calor infrarrojo es bien tolerado por los humanos. Las paredes no serán susceptibles a hongos y moho, ya que siempre estarán secas.

Fácil de instalar. El suministro de calor en cada habitación está regulado. En verano, el sistema se puede utilizar para refrescar las paredes. El principio de funcionamiento es el mismo que para la calefacción.

Sistema de calentamiento de aire

diagrama del sistema de calentamiento de aire

El sistema de calefacción se basa en el principio de termorregulación. El aire caliente o frío se suministra directamente a la habitación. El elemento principal es un horno con quemador de gas. El gas quemado cede calor al intercambiador de calor. A partir de ahí, el aire caliente entra en la habitación. No requiere tuberías de agua, radiadores. Resuelve tres problemas: calefacción de espacios, ventilación.

La ventaja es que el calentamiento se puede iniciar gradualmente. En este caso, la calefacción existente no se verá afectada.

Acumuladores de calor

Acumuladores de calor en la calefacción de una casa privada.

El refrigerante se calienta por la noche para ahorrar dinero en costos de electricidad. Un tanque aislado térmicamente, una gran capacidad es una batería. Por la noche se calienta, durante el día hay retorno de energía térmica para calefacción.

Uso de módulos de computadora y el calor generado por ellos

módulos de computadora en el sistema de calefacción

Para iniciar el sistema de calefacción, debe conectarse a Internet y electricidad. Principio de funcionamiento: se aprovecha el calor que libera el procesador durante el funcionamiento.

Utilizan chips ASIC compactos y económicos. Varios cientos de chips se ensamblan en un solo dispositivo. Al costo, esta instalación sale como una computadora normal.

Tecnologías modernas de aislamiento del hogar.

innovaciones en el aislamiento del hogar

Construir una casa hoy implica el uso de nuevas formas de aislar edificios con materiales innovadores.

Uso de Pintura Aislante Térmica Cerámica Lic

Uso de Pintura Aislante Térmica Cerámica Lic

En la gente, este material moderno se llama nanopintura para aislamiento. El aislamiento térmico ultrafino es la principal cualidad de este material. Se aplica para la protección contra el frío de las paredes, las fachadas, los techos, los suelos. El material innovador ahorra calor en la habitación en un 30%. Para edificios antiguos, un pequeño peso del material será una ventaja. No hay carga adicional en las paredes.

penoizol liquido

Aislamiento doméstico moderno con aislamiento de espuma líquida.

Los edificios antiguos requieren un tratamiento cuidadoso. Aislante líquido penoizol – suministrado bajo presión. Rellena huecos dentro de paredes, cimientos y techos. La apariencia del antiguo edificio no sufrirá. Con la ayuda de material de espuma, se rellenan pequeños huecos y defectos en las paredes. El aislamiento del hogar se lleva a cabo con un alto grado de confiabilidad.

Penoizol tiene un alto aislamiento acústico, baja conductividad térmica, mayor resistencia al fuego. El aislamiento de la casa durará de 30 a 50 años.

gránulo de espuma

Gránulos de espuma para aislamiento

Estas son bolas de poliestireno sólido. Se llama “espuma triturada”.

  1. Agregado al concreto. El hormigón se vuelve ligero y con mayor aislamiento térmico.
  2. Los huecos, por ejemplo, la mampostería entre ladrillos, se soplan con gránulos de espuma plástica. No se requiere una alineación adicional de las paredes para el aislamiento.

Calentadores de lámina

Lámina aislante para el hogar.

El material consta de lámina y capa térmica. La lámina realiza la tarea de un reflector de flujo de calor. Aísle las paredes tanto por fuera como por dentro.

La elección de nuevas tecnologías en la disposición de la calefacción del hogar y su aislamiento es amplia y multifacética. Puede elegir una opción para lograr su objetivo. El uso de nuevas tecnologías ayuda a crear comodidad y confort en la casa.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Reparaciones de bricolaje
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: