Cómo calcular una tubería para un piso cálido.

Cálculo de tuberías para calefacción por suelo radiante: fórmulas y consejos.

El cálculo del diseño del piso cálido se puede confiar a un especialista, o puede hacerlo usted mismo, lo que ahorrará mucho dinero. Lo principal es seguir estrictamente las recomendaciones y mantener la precisión en los cálculos.

Características

La calefacción por suelo radiante es uno de los tipos de sistemas de calefacción en los que el aire del edificio se calienta desde abajo. Los propietarios de viviendas modernos prefieren los pisos calentados por agua, que son más económicos que los eléctricos. La base de este sistema son las tuberías conectadas a una caldera de calefacción, a través de las cuales se mueve el agua.

Esta opción es más adecuada para habitaciones con calefacción individual y casas del sector privado. Las principales ventajas de la calefacción “subterránea” son:

  1. distribución uniforme del calor;
  2. reducción significativa en la pérdida de calor;
  3. el ahorro de energía;
  4. la durabilidad;
  5. posibilidad de uso como sistema de calefacción principal.

Las desventajas incluyen:

  1. la presencia de ciertos criterios para instalar el sistema (por ejemplo, techos altos);
  2. más difícil que la gestión de opciones eléctricas;
  3. la dificultad de diagnosticar averías y su posterior reparación.

Requisitos de tubería

Las tuberías utilizadas en este sistema deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Ejecución de material químicamente inerte, resistente al calor, protegido de la corrosión y no propenso a la formación de depósitos de cal. Los códigos y reglamentos de construcción prohíben categóricamente el uso de tuberías de acero para agua y gas. Los más adecuados son plástico, metal-plástico, aluminio y cobre.
  2. Resistencia a las influencias externas. La confiabilidad y la vida útil del contorno vertido con concreto dependen de este indicador.
  3. Fuerza Este criterio debe observarse estrictamente, ya que el refrigerante y la regla ejercen una presión considerable sobre la estructura.
  4. Longitud suficiente. Es ella quien caracteriza la confiabilidad del circuito y es la mejor prevención de fugas.

¿Cómo calcular la cantidad?

Antes de comenzar a instalar un piso cálido, por ejemplo, a partir de una tubería corrugada de acero inoxidable, debe determinar la cantidad requerida de tuberías y otros consumibles.

Es importante saber que la colocación de elementos del sistema está prohibida en los lugares donde se instalarán muebles y electrodomésticos, así como a una distancia inferior a 20 cm de los techos de las paredes.

Por consiguiente, la en una habitación muy amueblada, el área de la fuente de calor será mucho más pequeña. También debe considerar qué diseño se usa, según qué esquema (“caracol”, “serpiente”, etc.) y a qué distancia colocar los contornos.

La distancia entre las tuberías para el piso de agua (bucle pitch) afecta directamente la longitud del circuito y varía de 10 a 30 cm. tabla “Tasas de consumo de la tubería en función de la longitud del paso”.

Longitud de paso de bucle, cm

Consumo de tubería por 1 m2, lineal metro

READ
Cuánto tiempo se seca la pintura a base de agua?

También se utiliza una fórmula especial, con la que nos familiarizaremos un poco más adelante.

¿Cómo calcular el gasto?

Para simplificar los cálculos, se utiliza el consumo promedio óptimo de tubería por 1 m2 de superficie: 5 metros lineales de material. Entonces 1 paso será de aproximadamente 20 cm.

Para calcular con mayor precisión la longitud deseada por metro cuadrado, se utiliza la siguiente fórmula:

L=S/N*1.1+K,

donde S es el área de trabajo del refrigerante,

N – longitud del paso de colocación,

1.1 – factor de seguridad del material para doblar,

K es el número de metros desde la instalación del colector y viceversa.

¿Cómo determinar la longitud?

Para calcular correctamente la longitud, es necesario tener en cuenta el diámetro de la tubería y el material del que está enrollado.

Hay una serie de promedios:

  1. Metal-plástico con un diámetro de 16 mm – longitud 75-80 (pero no más de 100) metros.
  2. Metal-plástico con un diámetro de 20 mm – longitud 100-120 metros.
  3. Polietileno cosido con un diámetro de 18 mm – longitud 95-100 (pero no más de 120) metros.

Los parámetros restantes del metraje de la tubería dependen del área de la habitación, su forma y la opción elegida para colocar el piso.

Selección de tono

La distancia entre los contornos del suelo radiante es un parámetro importante del sistema. La densidad de distribución de calor y la carga térmica total de la estructura dependen de este valor.

Se reveló una regularidad: cuanto más pequeño es el paso, más cálido es el suelo. Sin embargo, existen ciertas reglas que regulan este indicador:

  1. En habitaciones con carga de calor baja y media (50 W/m2), las tuberías se pueden colocar a una distancia de 20-30 cm entre sí.
  2. En baños y estancias con alta carga térmica (80 W/m2 o más), el paso de colocación recomendado es de 15 cm.
  3. En todos los demás casos, se permite el uso de una distancia variable, es decir, en el centro, un escalón de 15 cm, y en las paredes ya lo largo de los bordes: 15-20 cm.

Formas de colocar

Cuando se completan todos los cálculos y se compran las tuberías, puede continuar directamente con el proceso de instalación.

Por el momento, existen 2 métodos igualmente de alta calidad para colocar calefacción por suelo radiante:

  1. Hormigón, que implica el vertido de la solera en la que se ubicará el sistema.
  2. Pavimento, basado en la utilización de tarimas especiales de poliestireno expandido o madera.

Durante la instalación, las tuberías se colocan de acuerdo con uno de los siguientes esquemas:

  • “Caracol” (implica la disposición de los tubos en espiral, en los que el calor se alterna con el frío).
  • “Serpiente” (supone que la mitad de la habitación está caliente y la otra mitad está refrescando).
  • “Doble serpiente” (implica el uso de dos tuberías: fría y caliente).
READ
Cornisa de techo para techos tensados

El método de instalación más conveniente es el hormigonado. Colocar el piso con un método concreto incluye los siguientes pasos:

  1. Aislamiento térmico. Barra con cuidado el piso y cúbralo con material aislante del calor, que se usa con mayor frecuencia como espuma. El grosor de sus bloques debe ser de al menos 15 cm.
  2. Impermeabilización. Aplique un material impermeabilizante sobre la espuma. Por ejemplo, polietileno. En las paredes, fije la película con zócalos.
  3. Reforzamiento. Cubre el piso con barras de refuerzo.
  4. Colocación y fijación de contornos. Coloque las tuberías de acuerdo con un patrón preseleccionado (“caracol”, “serpiente” o “doble serpiente”) y fíjelas con abrazaderas unidas al tirante de refuerzo.
  5. Prensado. Realice dentro de las XNUMX horas para detectar daños mecánicos en la estructura.
  6. relleno con mortero. Vierta el piso preparado con concreto. El ancho de la capa terminada no puede exceder los 7-8 cm.
  7. El secado. El suelo se seca completamente en 1-3 semanas, dependiendo de la temperatura del aire.
  8. cubierta. Se recomienda revestir el suelo con linóleo, moqueta o baldosas, ya que estos revestimientos no se deterioran por la diferencia de temperatura resultante.

El último paso en la instalación de un suelo cálido es la fijación del armario de distribución. El colector es un dispositivo que mantiene la presión en las tuberías, una temperatura constante y calienta el agua secundaria. Es mejor dejar su instalación y conexión a un profesional.

El lugar para instalar el gabinete debe prepararse en la etapa de diseño, a una altura de aproximadamente 30 cm desde el piso terminado.

Configurar la unidad demasiado bajo o demasiado alto puede resultar en una circulación de agua desigual y una distribución inadecuada del calor.

La colocación del piso de forma seca (o plana) también se puede hacer de forma independiente. La ventaja de este método es que este diseño no sobrecarga los vanos y no requiere tiempo de secado.

Es decir, el piso se puede operar inmediatamente después de que se haya colocado. En la mayoría de los casos, se utilizan pisos de madera, lo que se debe a la naturalidad y disponibilidad del material, así como a la posibilidad de un autoensamblaje simple. Aunque, existe otra opción fabricada en espuma de poliestireno.

Muchas ferreterías venden paneles modulares confeccionados hechos de OSB o aglomerado de 13, 18 o 28 cm de ancho, equipados con canales de tubería confeccionados e interconectados con cerraduras.

Los bloques se clavan a los troncos (elementos del enrejado para pisos) o se reemplazan con tableros de cáscara lisos y secos.

Los sistemas de poliestireno están revestidos con bloques prefabricados, combinando esteras rectas y giratorias. En este caso, las placas de espuma de poliestireno también son un elemento de aislamiento térmico. Una placa de distribución de calor de metal se coloca encima de cualquier piso.

READ
Cómo calcular el número de secciones del radiador de calefacción.

Considere el algoritmo para colocar un piso cálido utilizando el método de pisos de madera con más detalle.

Hay una serie de requisitos de trabajo:

  1. Para el piso, que luego se embaldosará, los troncos deben ubicarse cada 30 cm y debajo de cualquier otro revestimiento, a una distancia de 60 cm entre sí.
  2. Se coloca un material impermeabilizante debajo del material aislante térmico: una película de polietileno con un espesor de al menos 200 micrones u otro análogo moderno.
  3. El espacio entre los retrasos debe reforzarse con aislamiento: paneles de espuma de poliestireno o lana de vidrio.
  4. Para simplificar el trabajo adicional, es deseable hacer el subsuelo más uniforme a lo largo del retraso.

La colocación de un suelo “seco” se puede realizar de tres formas diferentes:

    Flotante. En esta realización, no existe una conexión rígida entre la estructura y la base. En los troncos aislados, se colocan paneles modulares prefabricados de tableros de fibra con canales formados y se cubren con una tira de hierro o malla reforzada para mejorar la transferencia de calor y reparar tuberías. El paso del contorno varía con el diámetro de la tubería.

Si en el futuro planea cubrir el piso terminado con linóleo, necesita protección adicional: barreras hidráulicas y de vapor. Este papel puede ser desempeñado por placas de fibra de yeso, OSB, aglomerado o placas adhesivas de alta emisión. Además, las barreras protectoras acumulan y distribuyen el calor.

  • Calefacción por suelo radiante sobre tableros intertube. La principal diferencia con la primera opción de instalación es la instalación de bloques no modulares en la caja, sino placas de carcasa de diferentes longitudes, pero de ancho estándar. Se pueden colocar en cualquier superficie, incluso en ausencia de un subsuelo. Lo principal es un nivel suficiente de calor e impermeabilización.
  • Sistema Granab. Con este método, puede diseñar un piso perfectamente uniforme, incluso en una superficie imperfecta y llena de baches. Esto se logra mediante el uso de módulos especiales basados ​​en soportes ajustables móviles. Las placas de madera preparadas para tuberías se colocan encima del marco, luego una tira de metal y encima de la tubería. La barrera contra la humedad y el vapor se proporciona de la misma manera que en el primer caso, mediante láminas de fibra de yeso u otros materiales similares.

Ejemplos exitosos y opciones.

La calefacción por suelo radiante no solo es cómoda, sino también hermosa. A pesar de la presencia de un mecanismo completo en el interior, el diseño es absolutamente invisible bajo los revestimientos decorativos.

De acuerdo, es agradable caminar descalzo sobre linóleo o alfombra cálidos. Sí, y es conveniente que los niños jueguen en él. Un suelo cálido realizado en colores cálidos naturales es una idea muy acogedora.

Para obtener información sobre cómo calcular correctamente la tubería para calefacción por suelo radiante, vea el siguiente video.

READ
Pintura anticorrosión para metal

Cálculo de tuberías para calefacción por suelo radiante. Metodología y calculadora en línea

¿Cómo calcular correctamente la longitud de la tubería para calefacción por suelo radiante? Si decide equipar un sistema de calefacción de este tipo, el cálculo es muy importante. No querrás pagar por materiales no utilizados, ¿verdad? ¿O pagar envío adicional por los que faltan?

En este artículo, aprenderá como calcular el número de tuberías para un piso de agua caliente. Hay una calculadora en línea al final de la publicación. Con él, puedes hacer cálculos en menos de un minuto.

¿Serpiente o caracol?

Suelos cálidos serpiente y caracol

Hay dos tipos principales de colocación de tuberías de calefacción por suelo radiante: serpiente y caracol (ver fig.). Aunque no hay una diferencia fundamental entre ellos en términos de consumo de tubería.

Un piso de agua tibia colocado en una serpiente calienta la habitación de manera menos uniforme: la temperatura del piso en una parte será más alta que en la otra. De esta manera, las tuberías se colocan en el caso de que la habitación tenga una ventana grande o una pared exterior de la casa mal aislada.

La parte más cálida de la serpiente se coloca donde hay más pérdida de calor. A veces usan el método de colocación de “serpiente de esquina” (ver fig.).

El caracol le permite calentar uniformemente toda la habitación. Las tuberías de calefacción por suelo radiante se colocan con un caracol si la pérdida de calor de la habitación es mínima: las paredes están aisladas y las ventanas tienen al menos dos cámaras.

Soluciones no estándar

Al colocar un piso cálido, se puede usar el método de “doble serpiente”. Le permite calentar uniformemente toda la habitación. En términos de eficiencia, esta opción no difiere del “caracol”.

En habitaciones de un área grande, un piso cálido con un circuito no es efectivo. Los expertos están de acuerdo en que la longitud de las tuberías no debe exceder los 100-120 metros lineales (dependiendo del diámetro de la tubería). Esto corresponde a una habitación de 20-24 mXNUMX.

Si necesita calentar una habitación más grande con un piso cálido, debe hacer contornos adicionales (ver foto). Además, se pueden colocar tanto con una serpiente como con un caracol.

Suelo de agua caliente con dos circuitos

Cálculo de longitud de tubería

Para calcular cuántas tuberías necesita para un piso de agua caliente, use la siguiente fórmula:

S / H x 1,1 + D x 2 = L

En esta fórmula (todos los valores están en metros):

  • L – Longitud de tubería requerida;
  • S – Área de la habitación;
  • H – Paso entre tuberías;
  • D – Distancia de la habitación al colector.

El coeficiente 1,1 en la fórmula es el margen requerido del 10%. Al colocar el piso, pueden quedar recortes no utilizados, trozos de tubería cortados incorrectamente o medidos erróneamente. Para tenerlos en cuenta, debe agregar este 10%.

READ
Cómo calcular la cantidad de pintura de pared

La distancia entre las tuberías de calefacción por suelo radiante depende del diámetro de las tuberías y del requerimiento de calor. Si quieres hacer el cálculo tú mismo, puedes usar esta tabla:

Tabla de transferencia de calor de un suelo de agua caliente

  • La longitud de la habitación es de 4 metros;
  • El ancho de la habitación es de 3,5 metros;
  • La distancia entre las tuberías es de 20 cm;
  • La distancia al colector es de 2,5 metros.

Calculamos el área de la habitación: 4 x 3,5 u14d XNUMX metros cuadrados.

Sustituimos los valores en la fórmula y obtenemos: 14 / 0,2 x 1,1 + 2,5 x 2 u82d XNUMX metros lineales de tubería.

Cálculo teniendo en cuenta los muebles.

Los expertos recomiendan colocar un piso cálido solo donde no haya muebles voluminosos: gabinetes, chimeneas, sofás, etc. En consecuencia, es necesario tener en cuenta al calcular el lugar donde no habrá piso cálido. Para ello utilizamos la fórmula:

(S- S1) / alto x 1,1 + fondo x 2 = largo

En esta fórmula (todos los valores están en metros):

  • L – Longitud de tubería requerida;
  • S – el área total del local;
  • S1: el área total de la habitación donde no habrá calefacción por suelo radiante (áreas vacías);
  • H – Paso entre tuberías;
  • D – Distancia de la habitación al colector.
  • La longitud de la habitación es de 4 metros;
  • El ancho de la habitación es de 3,5 metros;
  • La distancia entre las tuberías es de 20 cm;
  • Distancia al colector – 2,5 metros;

La habitación contiene:

  1. Sofá de 0,8 x 1,8 metros;
  2. Armario, dimensiones 0,6 x 1,5 metros.

Calculamos el área de la habitación: 4 x 3,5 u14d XNUMX metros cuadrados.

Consideramos el área de parcelas vacías: 0,8 x 1,8 + 0,6 x 1,5 u2,34d XNUMX mXNUMX.

Sustituimos los valores en la fórmula y obtenemos: (14 – 2,34) / 0,2 x 1,1 + 2,5 x 2 u69,13d XNUMX metros lineales de tubería.

Cálculo de habitaciones equivocadas

Sucede que las habitaciones tienen una geometría compleja. Para calcular el área total, debe dividir dicha habitación en varias zonas. Después de eso, calcule su área y súmela (ver fig.).

Cálculo de un piso cálido para habitaciones de forma irregular.

Después de deducir el área de cada parte de la habitación, los resumimos. después de eso, el valor resultante se sustituye en la misma fórmula:

S / H x 1,1 + D x 2 = L

A veces, en una parte de la habitación, se coloca un piso cálido con un paso de tubería diferente al otro. En este caso, es necesario calcular las longitudes de tubería para cada parte de la habitación por separado. Y los resultados se resumen.

Calculadora online

A partir de esta publicación, aprendió sobre los diferentes tipos de colocación de calefacción por suelo radiante. Sobre en qué se diferencian y en qué casos es mejor utilizar una u otra opción. También hablamos sobre cómo calcular la longitud de las tuberías de calefacción por suelo radiante. Esperamos que el artículo te haya resultado útil. ¡No olvides compartirlo con tus amigos!

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Reparaciones de bricolaje
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: