Cómo cultivar hongos porcini en el campo.

Criamos hongos porcini: instrucciones para cultivar en el campo.

boletus (Boletus edulis) es legítimamente considerado el más valioso entre los “hermanos” comestibles. Tiene un sombrero grande y carnoso y una pierna blanca gruesa e hinchada. Es más sabroso y aromático que otros hongos. Y se llama blanco porque no se oscurece durante la recolección y la cocción. Con este apuesto hombre preparan maravillosas salsas, caldos y sopas ligeras y fragantes, así como muchos otros platos.

Todas estas cualidades hacen posible llamar al hongo porcini el más deseable en la canasta del recolector de hongos. Y si crece en tu propio jardín, mejor aún. En este artículo, le diré cómo puede cultivar hongos porcini en el sitio de dos maneras. El primero es con la ayuda de micelio, el segundo es con gorras frescas.

El blanco es el rey de las setas.

El blanco es el rey de las setas.

Esta es una opción en caso de que no tengas tiempo de buscar setas en el bosque. Para cultivar un hongo blanco de esta manera, es necesario comprar su micelio.

El mercado lo ayudará a encontrarlo a la venta, donde se presentan productos de varias tiendas en línea. Aquí siempre puedes comparar precios y elegir el micelio de champiñón blanco.

La mejor época para plantar es de mayo a septiembre. Además del micelio, necesitará árboles de hoja caduca o coníferas, preferiblemente no muy viejos (alrededor de 8-10 años), ramas, musgo, hojas caídas y compost.

empecemos a aterrizar

  1. Primero, preparemos un lugar de aterrizaje. Para hacer esto, cerca del tronco del árbol, debe quitar la capa superior de tierra (10-20 cm de espesor) con una pala para obtener un área desnuda con un diámetro de 1 a 1,5 m con un árbol en el centro
  2. Luego, vierta compost o tierra con un alto contenido de turba de 1-2 cm de espesor en el área limpia y coloque pedazos de micelio de hongo blanco encima. Coloque el micelio en un patrón de tablero de ajedrez cada 25-30 cm. Un paquete debería ser suficiente para un árbol.
  3. Después de eso, cubra todo con esa capa de tierra que se eliminó al principio.
  4. Ahora riegue el lugar de aterrizaje. El agua debe verterse con cuidado a través del rociador para no erosionar el suelo. Un árbol necesita 2-3 cubos de agua.

Cuidado del micelio

Se recomienda cubrir la zona de plantación con una capa de paja (20-40 cm) para que no se seque el micelio. De vez en cuando será necesario regar el sitio para mantener la humedad necesaria. Para aumentar la probabilidad de plántulas, se recomienda agregar fertilizante Baikal EM-1 al agua durante el riego. Basta con regar una vez por semana para 4-5 cubos de agua por cada árbol. Aunque todo depende de la zona donde vivas. Si a menudo llueve, entonces, por supuesto, se puede reducir el riego.

Para protegerse de las heladas, cubra el área con micelio con paja, musgo, hojas caídas o ramas de abeto. En primavera, cuando ya no haya posibilidad de que vuelvan las heladas severas, retire el “velo”.

Como puede ver, la tecnología para cultivar hongos porcini a partir de micelio no es muy complicada. Los primeros hongos aparecerán un año después de que el micelio eche raíces. Pero, en general, los hongos porcini cultivados de esta manera lo deleitarán durante unos 3-4 años.

Los primeros hongos aparecerán en un año.

Los primeros hongos aparecerán en un año.

La segunda forma: champiñones blancos de sombreros de champiñones.

Cultivar hongos porcini usando sombreros es algo similar al método anterior, pero también tiene sus propias características. Como en la primera opción, necesita árboles de coníferas o de hoja caduca de 8 a 10 años. Si no los tiene en su sitio, tendrá que buscar en un bosque cercano o en una plantación forestal.

READ
Con qué frecuencia regar los pepinos en un invernadero?

Y ahora es el momento de ir al bosque por hongos, es decir, por el llamado material de semilla. Son cuerpos fructíferos de hongos porcini y, por supuesto, gorras. Su objetivo son hongos más maduros (al menos 5-10 piezas) con sombreros de 10-20 cm de diámetro.

Los champiñones maduros con sombreros grandes son adecuados como inóculo.

Los champiñones maduros con sombreros grandes son adecuados como inóculo.

Cuando se rompe, la carne debe tener un ligero tinte verdoso. Si los hongos están infectados con larvas de insectos, no da miedo.

Es importante: A veces, el hongo blanco se confunde con el hongo no comestible de las agallas (Tylopilus felleus). Debe saber que en el hongo porcini, la superficie inferior de la tapa es amarillenta o verdosa, y en el hongo biliar está sucia. En la pierna del hongo biliar: un patrón de malla oscura. Su pulpa es amarga, de color rosa claro en la rotura (y blanca en el hongo porcini).

El hongo no comestible de las agallas tiene una pulpa sucia y, en un descanso, es de color rosa claro. ¡No confundir!

El hongo no comestible de las agallas tiene una pulpa sucia y, en un descanso, es de color rosa claro. ¡No confundir!

Comencemos a sembrar

  1. Coloque los champiñones recolectados en un cubo de agua (preferiblemente con agua de lluvia) y déjelos en remojo durante un día.
  2. Después de insistir, tritura los champiñones con las manos justo en el balde. Debes obtener una masa homogénea.
  3. Ahora cuele esta solución a través de un tamiz o tela con poros raros. No deseche la pulpa sobrante. Ella también necesitará ser plantada.

lugar para sembrar preparado exactamente de la misma manera que en la versión anterior. Pero el proceso en sí es diferente. Con este método, es necesario verter una solución filtrada en un terreno desnudo con raíces de árboles (alrededor de 2 litros por 1 m²). Luego coloque el tejido del hongo sobre las raíces, que queda después del filtrado. Después de eso, cubra todo con la tierra que se quitó previamente cerca de este árbol y vierta agua sobre él. Como en el método anterior, riegue las plantaciones con mucho cuidado. La cantidad de agua por árbol es de 4-5 cubos.

Cuide el sitio de la misma manera que al plantar hongos porcini con micelio. Es decir, mantenga el suelo húmedo (especialmente en verano) y para el invierno (y especialmente antes de la primera invernada), cubra el suelo alrededor del árbol. Retire el material de cobertura en la primavera.

Cómo cultivar hongos porcini en el campo.

El hongo blanco se llama el rey del bosque, porque incluso los especímenes más jóvenes se ven bastante impresionantes debido al tallo grueso y la tapa carnosa. Desafortunadamente, en los últimos años, cada vez se encuentran menos hongos en los bosques. Esto también se debe al cambio climático y al hecho de que algunos recolectores de hongos no recolectan correctamente, lo que daña el micelio y reduce los rendimientos.

Si no tiene tiempo para ir al bosque y buscar hongos, esto no significa en absoluto que tendrá que renunciar a los deliciosos hongos del bosque. Puedes cultivarlas en el campo si sigues los consejos útiles y las instrucciones de cultivo que se dan en nuestro artículo.

Cómo cultivar hongos porcini en el campo.

El valor de las setas blancas se explica por su rareza. A diferencia de la russula y otras especies comunes que pueden crecer en casi cualquier lugar, el boletus requiere condiciones especiales de suelo y clima para el desarrollo de los cuerpos fructíferos.

Nota: Cuando planee cultivar hongos en el campo, prepárese para el hecho de que tendrán que crear las mismas condiciones que en el bosque. En este caso, podrá cosechar una rica cosecha durante toda la temporada, sin salir del área suburbana.

En primer lugar, debe asegurarse de que los cuerpos fructíferos tengan suficiente humedad. Si el nivel de humedad cae por debajo del 60%, se secan, incluso si el suelo contiene suficiente humedad.

READ
Sandía: aprender a reconocer una baya madura

El régimen de temperatura también juega un papel importante. Las esporas ya germinan a +9 grados, sin embargo, para el desarrollo normal de los cuerpos fructíferos, se requiere calor, de +19 a +27 grados. Es por eso que la temporada para recolectar hongos cae con mayor frecuencia a principios de otoño cálido. En tales condiciones, los cuerpos fructíferos pueden germinar y desarrollarse en 30 días.

Cómo cultivar hongos porcini en el campo.

Figura 1. Cultivo de hongos en el país

En consecuencia, si logra crear condiciones similares en su propia cabaña de verano, puede ahorrar tiempo y esfuerzo recogiendo hongos en el jardín o en el jardín (Figura 1). Además, al plantar hongos, estará seguro de que está recolectando especímenes comestibles, y no contrapartes venenosas, que se disfrazan muy hábilmente como hongos porcini reales.

Cómo cultivar boletus en el campo.

El régimen de temperatura y humedad está lejos de ser la única condición para el cultivo exitoso de hongos en el país. Dado que en la naturaleza estos hongos se encuentran principalmente en bosques de pinos, abedules, robles y álamos temblones, en el hogar debe intentar reproducir tales condiciones.

Nota: La elección de la madera juega un papel importante porque son las especies de árboles mencionadas anteriormente las que tienen un efecto positivo en el crecimiento y desarrollo del micelio.

Es aconsejable plantar en aquellos lugares del sitio donde crecen dichos árboles. Se debe dar ventaja a las coníferas, ya que no solo contribuyen al desarrollo del micelio, sino que también tienen un efecto antiséptico y antibacteriano que destruye los patógenos.

Es importante que el micelio de boletus no pueda soportar la proximidad de los árboles frutales y no eche raíces en absoluto. Por lo tanto, si no hay robles, álamos, pinos o abedules en su sitio, simplemente coloque el micelio cerca de cualquier edificio de madera, preferiblemente de coníferas. Naturalmente, no puede contar con grandes cosechas en este caso, pero puede recolectar fácilmente suficientes hongos para comer.

Cómo cultivar hongos porcini en una bodega en el campo.

La ventaja de cultivar setas es que prácticamente no necesitan condiciones especiales de iluminación. En consecuencia, puedes cultivarlos incluso en el sótano de una casa privada.

Tales condiciones de crecimiento le permitirán obtener hongos porcini absolutamente completos. La única diferencia será que, debido a la falta de luz solar, los sombreros de tales hongos serán un poco más claros que los que crecen en el bosque (Figura 2).

Para cultivar hongos porcini en la bodega, debe seguir estas recomendaciones:

  1. El piso, las paredes y el techo deben hormigonarse para que los patógenos no entren en el micelio. Además, es conveniente blanquear las paredes con cal apagada para evitar la propagación de infecciones en el interior.
  2. En el sótano, es necesario equipar ventilación natural o de suministro y extracción de alta calidad, con la que será posible regular la temperatura en la habitación.
  3. La temperatura óptima para cultivar hongos porcini es + 12 + 15 grados. Bajo tales condiciones, no solo brotará el micelio, sino que los cuerpos fructíferos se desarrollarán uniformemente.
  4. En el sótano, es necesario mantener una humedad estable del 80%. Solo en tales condiciones los hongos porcini serán lo suficientemente grandes y carnosos. Si la habitación está demasiado seca, los recipientes de agua colocados alrededor del perímetro ayudarán a aumentar la humedad.
READ
Vida de la cama de flores en agosto

Además, es conveniente equipar todas las aberturas de ventilación con un mosquitero para que los insectos que pueden dañar el cultivo no entren accidentalmente.

Cómo cultivar hongos porcini en la bodega.

Figura 2. Cultivo de hongos en el sótano

Cuando la habitación esté lista para plantar, debe preparar adicionalmente equipos e inventario para el cultivo de hongos. En primer lugar, necesitarás un sustrato. Puede incluir cáscaras de girasol, tallos secos de maíz y aserrín de árboles caducifolios o coníferos. Es imposible usar solo aserrín de árboles frutales como material, ya que el micelio de boletus no se lleva bien con ellos.

Nota: Antes de usar, el sustrato debe tratarse con agua caliente y secarse. Solo en estas condiciones estará seguro de que el suelo no se infectará con plagas o patógenos.

También necesitará micelio de porcini, y es mejor usar no material preparado por sí mismo, sino productos producidos en un laboratorio especial. También puedes usar el micelio traído del bosque, pero en este caso no habrá garantía exacta de un resultado positivo.

Puedes cultivar hongos en el sótano en cajas ordinarias o macetas llenas de sustrato. Naturalmente, este proceso también implica la siembra directa de micelio, que se puede realizar de varias formas. Dado que cada uno de ellos tiene sus propias características, consideraremos los principales con más detalle.

Plantar setas con micelio.

Si la vegetación en su sitio es bastante diversa e incluye no solo frutas, sino también árboles de coníferas y de hoja caduca, puede tratar de cultivar hongos utilizando un micelio traído del bosque (Figura 3).

Nota: Es necesario plantar un micelio solo debajo del árbol de la raza bajo el cual creció en el bosque. De lo contrario, no echará raíces y la cosecha no funcionará.

Para plantar micelio de hongos en su propia cabaña de verano, siga estas instrucciones:

  1. En el área seleccionada debajo del árbol, retire la capa superior de tierra dentro de un radio de 70 cm desde el tronco.
  2. La profundidad de la capa de suelo eliminada debe ser de 26-28 cm.
  3. El hueco resultante se llena con un sustrato nutritivo. Debe incluir tierra removida debajo del árbol, algunas hojas y agujas de pino, así como la corteza del árbol bajo la cual crecerá el micelio.
  4. Encima de esta mezcla, coloque el micelio y espolvoréelo con una capa de arena y agujas de coníferas.

Después de eso, solo necesita regar el área con una regadera y puede esperar la aparición de los primeros hongos.

Dilución de la solución

Si no sabe cómo extraer adecuadamente el micelio del suelo en el bosque, puede preparar fácilmente una solución de plantación especial a partir de hongos porcini demasiado maduros o sus sombreros.

Para ello, picamos finamente los champiñones demasiado maduros, añadimos a la mezcla una cucharada de harina y la misma cantidad de gelatina. Luego se agrega agua a la mezcla, se mezcla bien y se riega el suelo alrededor de árboles de hoja caduca o coníferas. En este caso, la micorriza (raíz de hongos) con el sistema de raíces de un árbol se forma a partir de una mezcla de hongos en el suelo, y la primera cosecha de hongos se puede cosechar en dos años.

Si usa solo sombreros, deben lavarse y llenarse con agua de manantial o lluvia durante un día. Después de eso, el agua se drena y las tapas se muelen hasta obtener una masa homogénea. A diferencia de la siembra con una solución, cuando se usa la lechada de sus sombreros, la tierra debajo del árbol seleccionado debe aflojarse, verterse con el agua que queda después de remojar los sombreros y, después de absorber la humedad, distribuir uniformemente la lechada y rociarla encima con tierra suelta. y suelo ligero. Además, el sitio de aterrizaje debe ser regularmente, pero moderadamente regado. Cuando se usa este método, los hongos germinan mucho más rápido que cuando se siembra con una solución líquida.

READ
Macetas originales: hazlo tú mismo

Enterrando setas en el campo

Si tienes una gran cosecha de setas del bosque, siempre puedes dejar unos cuantos ejemplares jóvenes para crear tu propio jardín. Para hacer esto, los hongos porcini jóvenes deben picarse finamente y las gachas se entierran en el suelo cerca de una conífera o árbol caducifolio en el área (Figura 4).

Plantando hongos blancos en el campo.

Figura 4. Plantando una cama de hongos

Después de esto, el área debe regarse abundantemente. En promedio, un árbol debe tener alrededor de 40 litros de agua. Sin embargo, debe estar preparado para el hecho de que no debe esperar una cosecha rápida al usar este método, ya que los primeros hongos jóvenes aparecerán solo en la próxima temporada. Al mismo tiempo, la ventaja obvia de este método es su alta eficiencia combinada con costos mínimos de mano de obra.

Cultivo de hongos porcini a partir de micelio

Un método mucho más eficiente para cultivar hongos porcini en el sitio es usar micelio especial producido en laboratorio. Es posible plantar dicho micelio en el jardín ya en mayo, y el trabajo de siembra puede continuar hasta septiembre.

La tecnología para cultivar hongos porcini a partir de micelio es la siguiente:

  1. Elegimos un área bien iluminada y moderadamente húmeda debajo de un árbol. En esta área, debe eliminar la capa superior de tierra. Como regla general, un paquete de micelio está diseñado para un área de 3 metros cuadrados.
  2. En el fondo del agujero formado, colocamos una capa de agujas de pino, hojas y corteza de árbol, debajo de la cual se ubicará el micelio. Es importante tener en cuenta que la capa de dicho sustrato debe tener un grosor de unos 10 cm. Espolvorea el sustrato con humus encima.
  3. Sacamos el micelio del paquete, lo mezclamos con arena limpia y lo distribuimos uniformemente sobre el sustrato. También es deseable rociarlo encima con una capa de humus, ya que de lo contrario el agua de lluvia puede lavar el material de plantación. En promedio, la capa superior de humus debe tener 4,5 cm.
  4. El área sembrada necesita ser regada. Para ello, puedes utilizar tanto el riego por goteo como una regadera mínima.

En el futuro, es necesario asegurarse de que el sitio no se seque y que el cultivo se pueda cosechar de esa cama durante cinco años.

Reproducción por esporas

Este método de reproducción es adecuado para aquellos que ya han logrado cultivar algunos hongos en el sitio. Para aumentar la colonia de hongos porcini, se deben usar sus esporas. Para hacer esto, deje un hongo para que esté demasiado maduro. Después de eso, se debe seleccionar toda la pulpa de su tapa (Figura 5).

Cultivo de hongos porcini a partir de esporas

Figura 5. Cultivo de hongos a partir de esporas.

Se debe picar finamente con un cuchillo o pasar por una picadora de carne para formar una pasta de consistencia uniforme. Extendemos esta masa en un bote o botella, añadimos 3 cucharaditas de azúcar, 20 gramos de levadura y lo llenamos con agua de manantial o de lluvia. La mezcla debe estar en un lugar cálido durante unas 2 semanas.

READ
Con qué frecuencia regar los tomates en un invernadero?

Después de eso, diluimos 150 gramos de papilla en 10 litros de agua y filtramos a través de varias capas de gasa. Con el líquido resultante, solo necesita verter la tierra alrededor del árbol o en las camas con fresas. Para que las esporas penetren profundamente en el suelo, después de una siembra tan peculiar, es necesario regar adicionalmente el sitio. Con este método, la cosecha aparecerá en aproximadamente un año.

Qué hacer para que el micelio eche raíces.

A menudo sucede que, incluso si se siguen todas las recomendaciones tecnológicas, el micelio no se arraiga en el sitio.

Para acelerar el proceso de curación, siga estos consejos:

  1. Si va a traer micelio del bosque, elija micelio que crezca cerca de los tipos de árboles que planea usar para plantar en su propio sitio.
  2. Cuando se usa la tecnología de siembra de hongos demasiado maduros o sus sombreros, inmediatamente después de la cosecha, los hongos deben remojarse. Desde el momento de la recolección hasta el remojo, no deben pasar más de 10 horas, ya que tanto los hongos como sus esporas se descomponen rápidamente. Cultivar una cama de hongos a partir de hongos congelados no funcionará.
  3. Al remojar la futura semilla en agua, es recomendable agregar azúcar o alcohol, ya que estas sustancias contribuyen al rápido injerto del micelio. Cuando se usa alcohol, primero se mezcla con agua (3-4 cucharadas por cada 10 litros de agua) y solo después se colocan sombreros en la mezcla terminada. Si usa azúcar, para 10 litros de agua necesitará 50 gramos de azúcar granulada.

El aterrizaje es posible de mayo a septiembre. Si realiza el procedimiento más tarde, lo más probable es que el micelio no eche raíces, ya que no tendrá tiempo de crecer y fortalecerse antes del inicio de las heladas de otoño. Además, es recomendable tratar el área donde plantará hongos con una solución desinfectante para destruir los microorganismos patógenos en el suelo.

Cómo cultivar hongos porcini al aire libre

A pesar de que muchos residentes de verano prefieren cultivar hongos porcini en cajas o macetas colocadas en el sótano, el cultivo al aire libre no puede ser menos exitoso (Figura 6).

El éxito de este emprendimiento depende de varios factores:

  1. Elija un área con poca sombra. Es deseable que la luz sea difusa: de esta forma los cuerpos fructíferos se desarrollarán más uniformemente.
  2. El suelo debe mantenerse constantemente moderadamente húmedo. Si no tiene la oportunidad de regar regularmente el sitio, instale un sistema de riego por goteo.
  3. Para mejorar la calidad y cantidad de la cosecha, es recomendable introducir un activador de crecimiento en el suelo en primavera.
  4. Para que el micelio forme micorrizas de alta calidad con la raíz de un árbol, es recomendable plantar el micelio a no más de medio metro del tronco.

Además, para que el micelio no se seque, es mejor plantar en un día fresco, de mayo a septiembre. También es importante recordar que el cultivo de hongos porcini en campo abierto cerca de árboles frutales no funcionará. Para este propósito, solo son adecuadas las especies forestales de coníferas o de hoja caduca. Si no hay tales plantaciones en su sitio, siempre puede sembrar micelio cerca de edificios de madera o troncos apilados.

En el video se muestra una forma efectiva de plantar hongos porcini en una cabaña de verano.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Reparaciones de bricolaje
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: