El riego de los calabacines es un componente importante del cuidado básico de los cultivos. Debe ser regada de manera competente, utilizando el agua adecuada y de manera eficiente. No se debe permitir un exceso o deficiencia de humedad, ya que esto tiene consecuencias desagradables.
Reglas generales para regar calabacines.
Para el cultivo exitoso de calabacines, se deben observar ciertas reglas de riego:
- Riegue el cultivo por la noche cuando la iluminación se difumina y la actividad del sol disminuye. Si el clima no es seco y más bien fresco, se permite regar el cultivo hasta las 8-9 de la mañana, pero la humedad no debe caer sobre los tallos y las hojas de las plantas.
- Riega los calabacines debajo de la raíz. Cuando se utiliza una manguera, se requiere una boquilla rociadora.
- El suelo debe humedecerse unos 40 cm, esta condición es especialmente importante durante la fructificación.
- Evitar encharcamientos o falta de humedad. Ambas situaciones son peligrosas para la cultura.
- Cuando se cultivan calabacines en suelos arenosos o arenosos, se requiere riego con más frecuencia. Los suelos arcillosos y arcillosos retienen mejor la humedad, por lo que se reduce la frecuencia de riego.
- El agua debe cumplir ciertos requisitos. Esto se aplica a su temperatura, composición química.
- Durante la floración y la formación de frutos, es necesario regar abundantemente. Se recomienda utilizar fertilizantes minerales al mismo tiempo.
- Se debe usar mantillo para retener la humedad. Es necesario rociar la tierra con él después de aflojar. Es bueno usar paja picada o aserrín con turba, la capa óptima de mantillo es de 5 a 7 cm, el mantillo debe organizarse mientras los arbustos aún son jóvenes y no han tenido tiempo de crecer.
Una regla importante para regar los calabacines es un cambio oportuno en su frecuencia e intensidad. Es necesario centrarse en la fase de crecimiento y desarrollo de la planta, así como en las condiciones climáticas.
Características del riego de calabacines en diferentes etapas de su cultivo.
El calabacín se planta en el suelo con semillas o plántulas. Las características del primer riego dependen del método de siembra:
- Al plantar semillas el suelo está humedecido, por primera vez esto es suficiente. Los brotes aparecen en 1-1,5 semanas. Durante este período, es importante mantener el mismo nivel de humedad del suelo. Debe regar el cultivo al menos una vez cada 2 semanas, la capa superior del suelo siempre debe estar húmeda.
- Al plantar calabacines en las plántulas molidas. el suelo también se humedece. El primer riego será necesario en 3-4 días. Necesitas regar la cultura 1-2 veces a la semana. Cada arbusto necesita 2-3 litros de agua.
En los primeros días después de plantar calabacines, no es necesario regar. Esto permite que las plántulas echen raíces o las semillas germinen. El encharcamiento durante este período puede provocar la muerte de las plantaciones. Si comienzan las lluvias fuertes, se recomienda organizar un refugio.
Durante la floración y formación de frutos, el cultivo necesita especialmente humedad y nutrientes. Cuando aparecen los primeros brotes, se debe aumentar el riego hasta 2 veces por semana. Un arbusto necesita hasta 5 litros de agua. No se debe permitir el secado del suelo.
Durante la formación de los ovarios, es necesario regar el cultivo cada 5-6 días, a menos que haya sequía o hayan comenzado lluvias fuertes. El volumen de agua debe duplicarse: 10 litros por cada arbusto. Cuando la fruta madura, la frecuencia de riego debe reducirse a una vez por semana.
Más a menudo necesita regar la cultura solo en el calor. Si la temperatura es superior a 35 grados, el riego aumenta hasta una vez cada 3 días.
Si comienza una fuerte lluvia, no es necesario regar los calabacines. Cuando llueve durante el calor, debe concentrarse en la condición del suelo. Puedes verificar su humedad apretando un terrón de tierra en tu mano. Si se desmorona en la mano, el cultivo requiere abundante riego.
Requerimientos de agua
Al regar los calabacines, es importante utilizar el agua adecuada. Debe cumplir con los siguientes requisitos:
- La temperatura óptima del agua es de 20 grados.. Debe calentarse en condiciones naturales, colocando los recipientes al sol.
- El agua debe ser asentada. Esta medida es especialmente importante si la fuente de humedad es un suministro de agua centralizado. La sedimentación del agua asegura la sedimentación de las impurezas nocivas. Los sedimentos no se pueden utilizar para el riego.
- Composición cualitativa del agua.. Si se toma de reservorios naturales, se recomienda tomar una muestra y hacer un análisis químico. Puede haber hongos y patógenos en el agua.
Aprovechamiento óptimo del agua de lluvia. Para su recogida se utilizan recipientes y desagües limpios. El agua de lluvia no es apta para el riego si hay una producción nociva cerca o si hay otros factores ambientales negativos.
Formas de riego
Hay muchas formas de regar los calabacines. Al elegir, debe tener en cuenta el tamaño del sitio y las características de la fuente de agua.
riego manual
Esta opción es la mejor para áreas pequeñas. Es mejor usar una regadera para regar, no es necesario usar una boquilla. Necesitas verter agua debajo de la raíz.
riego por manguera
Esta opción es más conveniente que el riego manual, asegúrese de usar una boquilla rociadora. No se puede usar agua fría para los calabacines, por lo que se pueden regar con una manguera solo si se calienta. Esta opción es apropiada cuando una pequeña masa de agua sirve como fuente de agua, donde el agua se calienta naturalmente.
Puede regar el cultivo con una manguera solo por la noche. El rociador debe ser lo suficientemente pequeño, es imposible dirigir un chorro de agua cerca para que el suelo no se erosione.
Riego por goteo
La mejor opción y uno de los métodos más efectivos para regar diferentes cultivos. Un sistema de goteo se puede comprar u organizar de forma independiente.
La esencia de tal vidriado es que el agua en porciones cae a cada planta. Por lo general, se utilizan mangueras en las que se hacen pequeños agujeros. En este caso, el agua debe fluir precisamente hacia las raíces y no caer sobre las partes de los arbustos que se encuentran sobre el suelo.
Riego dosificado de botellas de plástico.
Tal sistema de riego le permite usar no solo agua ordinaria, sino también aderezo líquido. Es fácil de organizar. Para hacer esto, necesita botellas de plástico con un volumen de 5 litros, una para cada arbusto. Necesitan cortar el fondo y hacer varios agujeros en la tapa con un diámetro de 2-3 mm. Coloque cada botella cerca de su arbusto con el cuello hacia abajo, entiérrela 15 cm.
Existe otra opción, cuando las botellas deben enterrarse de abajo hacia abajo, dejando 15-20 cm en la superficie, en este caso se deben retirar 2 cm del fondo y se deben hacer 4 agujeros en diferentes lados.
Independientemente del método elegido para usar botellas de plástico, los pasos posteriores son los mismos. Las botellas deben llenarse regularmente con agua tibia. Se dosificará en el suelo, se proporciona humedad constante.
En lugar de enterrar botellas, se pueden colgar para que el agua no gotee sobre un arbusto, sino al lado. La desventaja de esta opción es que el suelo se erosiona gradualmente por las gotas. Puede eliminar esto con la ayuda de mantillo.
El riego dosificado de calabacín se puede utilizar en cualquier etapa de su cultivo. Durante la formación de frutos, se requiere combinar este método con otro método, ya que el cultivo necesita especialmente humedad.
Riego Wicky
Las principales ventajas de este método de riego son la eficiencia y la exclusión de la entrada de humedad en las partes aéreas de la planta. Organizar el sistema de mechas es simple:
-
Coloque recipientes adecuados en diferentes lados del sitio y húndalos en el suelo. Puede usar baldes, frascos, ollas innecesarias, botellas y otros recipientes.
El peligro del exceso y la falta de humedad para los calabacines
El calabacín debe regarse moderadamente, evitando encharcamientos o deficiencia de humedad. Ambas situaciones son peligrosas.
Las consecuencias del exceso de humedad son las siguientes:
- exposición del sistema radicular;
- debilitando el sistema inmunológico de la cultura, aumentando el riesgo de daños por enfermedades y plagas;
- el crecimiento del sistema de raíces cerca de la superficie, lo que conduce a un secado rápido e infecciones fúngicas;
- con un encharcamiento prolongado, comienza la muerte de los pelos de la raíz; la razón radica en la falta de oxígeno;
- Primero se activa el crecimiento del cultivo, pero después de que las raíces mueren, se inhibe significativamente;
- pudrición de las puntas de las frutas;
- reducir la duración del almacenamiento del cultivo;
- reducción del contenido de azúcar en calabacín con riego excesivo durante la maduración.
Con la falta de humedad, surgen los siguientes problemas:
- ralentizando el crecimiento y desarrollo de la cultura, la formación de ovarios, la formación de frutos y su crecimiento;
- la formación de flores masculinas que son estériles, lo que resulta en un número reducido de ovarios;
- reducción del tamaño del fruto;
- jugosidad insuficiente de calabacín;
- pérdida del gusto, aparición de amargor;
- reducción del rendimiento.
También puede aprender sobre las reglas para regar los calabacines en el siguiente video:
Errores comunes al regar calabacines
Al regar los calabacines, se pueden cometer ciertos errores. Los más comunes son los siguientes:
- agua fria para riego. En este caso, no se absorbe la cantidad requerida de humedad, se provocan diversas enfermedades. Al regar calabacines con agua fría en el calor, la diferencia de temperatura provoca una reacción de choque, que está cargada de muerte de las raíces periféricas. Como resultado, el crecimiento y desarrollo de la cultura se ralentiza.
- agua caliente para riego. En este caso, el crecimiento y desarrollo de la cultura se ralentiza y aumenta el riesgo de enfermedad. Los microorganismos patógenos aparecen rápidamente en el agua sobrecalentada, especialmente cuando el líquido ha estado reposando durante mucho tiempo.
Los calabacines reaccionan al riego adecuado con un buen crecimiento y desarrollo, una cosecha abundante, frutos grandes, jugosos y sabrosos. No es necesario regar la cultura con frecuencia, sino abundantemente. Una de las condiciones más importantes es el cumplimiento de la intensidad del riego: la desviación en cualquier dirección es peligrosa.
Todo sobre regar calabacines
El riego es un componente obligatorio de la tecnología agrícola cuando se cultiva cualquier cultivo de frutas, pero pocas personas saben cómo realizar correctamente este procedimiento. Si no hay suficiente humedad, no tendrá que contar con una rica cosecha. El encharcamiento también es peligroso, ya que puede causar enfermedades o incluso la muerte de toda la plantación.
El calabacín se considera poco exigente para cuidar, pero para una fructificación exitosa, debe aprender a regar adecuadamente las camas, teniendo en cuenta el clima y la temporada de crecimiento. Hay muchos métodos de riego, cada uno con sus propias características.
Características
El riego adecuado de los calabacines afecta no solo la productividad, sino también el desarrollo de los arbustos. A pesar de su simplicidad, este procedimiento incluye muchas sutilezas con las que no todos los jardineros están familiarizados. Agrónomos experimentados comparten los secretos del riego competente, que ayudarán no solo a lograr el máximo rendimiento, sino también a proteger la plantación de infecciones.
- No es deseable utilizar agua fría del grifo para el riego. Las bajas temperaturas afectan negativamente a las plantas, causándoles estrés. Algunos creen que las verduras se pueden regar con agua fría durante la estación cálida, pero esta es una opinión errónea. Independientemente del clima fuera de la ventana, este método de riego debe abandonarse.
- El agua sedimentada o de lluvia es ideal. Para calentar el recipiente, déjalo en un lugar soleado.
- El procedimiento de riego debe llevarse a cabo por la mañana o por la tarde, cuando el sol está inactivo.
Siguiendo las recomendaciones anteriores, será posible proteger las verduras de los siguientes problemas de salud:
- Fusarium
- antracnosis;
- moho polvoriento;
- varios tipos de podredumbre;
- mancha marrón y otras enfermedades comunes.
Nota: los calabacines de diferentes variedades necesitan un riego más moderado en comparación con los pepinos. Entre procedimientos, es importante esperar una pausa para que el agua se absorba y el suelo tenga tiempo de secarse un poco. La regularidad de este procedimiento depende del clima, el período de desarrollo y el clima.
Temperatura y volumen de agua.
La temperatura recomendada del agua para regar las verduras es de unos 20 grados centígrados. El indicador mínimo es más 10 grados.. El líquido se calienta de forma natural, con la ayuda de la luz solar. Al sol, el agua se calienta muy rápidamente, especialmente cuando se almacena en un recipiente oscuro.
El volumen de agua se calcula en función de los siguientes factores:
- método de riego;
- humedad del suelo antes de este procedimiento;
- la profundidad de la capa de tierra a humedecer;
- la composición de la tierra;
- temporada de crecimiento;
- tiempo.
No hay una regla exacta. Si el clima es seco durante mucho tiempo, la cantidad de agua aumenta. Además, los arbustos necesitan mucha agua durante la floración y la fructificación. En una estación cálida, el suelo debe humedecerse al menos 0,2 metros de profundidad para que el agua llegue al sistema de raíces en un volumen suficiente.
¿Con qué frecuencia regar?
En campo abierto
Es necesario humedecer adecuadamente las camas en las etapas iniciales del desarrollo de las plántulas después de la siembra. El volumen y la regularidad del riego en primavera dependerán de la cosecha que se coseche en otoño. La primera vez que se riega se lleva a cabo solo después de que las plantas echan raíces y se adaptan a las nuevas condiciones. Los cultivos de hortalizas se riegan una vez a la semana o cada 5 días cuando hace calor. El riego debe ser abundante para que la tierra se moje hasta una profundidad de 20 a 30 centímetros.
El consumo óptimo de agua por metro cuadrado de terreno es de aproximadamente 10 litros de agua, que, en términos de una planta, no supera los 3 litros. Este esquema se aplica antes de la formación de ovarios. Tan pronto como las verduras comienzan a formarse, el consumo de agua se duplica. Esto es necesario para que las verduras crezcan jugosas, grandes y sabrosas. A pesar de que el cultivo de frutas responde bien al agua tibia, no debe sobrecalentarse. Esto hará que las raíces se calienten, haciendo que las plantas frenen su crecimiento. Después del final de este procedimiento, se realiza el mulching. El humus es adecuado como mantillo orgánico. Además, la tierra se mantendrá hidratada por más tiempo.
Los tiempos de riego varían dependiendo de las condiciones. En un clima seco o soleado, las camas se riegan cada 2-3 días, teniendo en cuenta el estado de las capas superiores del suelo. Si el clima ha cambiado drásticamente de cálido a frío, debe reducir la cantidad de riego. En tales condiciones, la plantación se humedece cada 10 días.
Nota: incluso en una temporada de calor prolongada, no debe regar los calabacines con frecuencia. Si realiza este procedimiento todos los días, la humedad se estancará en el sitio. Las raíces de este cultivo se encuentran en las capas superiores de la tierra, y si no se riegan adecuadamente, quedarán expuestas debido a la erosión del suelo.
Si las plantas experimentan falta de humedad, se pueden notar los siguientes síntomas:
- las placas de las hojas comienzan a perder turgencia, se marchitan, se enroscan y se vuelven amarillas;
- las frutas pierden su jugosidad;
- el desarrollo de los arbustos se ralentiza;
- caída de los ovarios;
- en los brotes aparece una gran cantidad de flores masculinas, que no se desarrollan en frutos.
Estas señales aparecen con mayor frecuencia durante la brotación, la floración y el crecimiento de los vegetales. Esto se debe al hecho de que muchos jardineros continúan regando los calabacines de acuerdo con el esquema anterior. Como resultado, la cultura comienza a experimentar una falta de humedad. Durante estas temporadas de crecimiento, es importante que el agua no solo humedezca las capas superiores del suelo, sino que también llegue al sistema de raíces. Los rendimientos también se reducirán notablemente si el riego es demasiado abundante en verano o cuando hace calor. Un error común que cometen la mayoría de los principiantes es regar en exceso, lo que también afecta negativamente la condición de las plantas.
Para cada planta joven, se consumen de 1 a 2 litros de líquido, y los arbustos adultos necesitan alrededor de 3 litros de agua. Regularidad – al menos un procedimiento en tres días.
En el invernadero
En algunas regiones, el calabacín y otros cultivos de hortalizas se cultivan en interiores. En el invernadero, puede crear condiciones más favorables que afecten positivamente la fructificación. Al regar vegetales que crecen en invernaderos, también se debe tener en cuenta la temporada de crecimiento y las condiciones del suelo.
Sin embargo, hay un cierto esquema que se debe seguir:
- regularidad – 4 procedimientos de riego durante el mes;
- consumo – unos 4 litros de agua por cada arbusto;
- se usa agua calentado, asentado, como en el cultivo de campo abierto;
- cuando falta una semana para la cosecha, el riego se detiene por completo;
- se vierte agua debajo de la raíz, para no mojar la parte aérea de la planta.
Nota: Los invernaderos deben ventilarse periódicamente para evitar el exceso de humedad. Si se ignora esta condición, las plantas pueden sufrir pudrición. Esta infección se propaga rápidamente y puede destruir toda la plantación.
Métodos de riego
Hay diferentes formas de regar los calabacines. Puede elegir cualquier opción conveniente.
Irrigación a mano
Este método de riego a menudo se elige para áreas pequeñas. Para el trabajo, necesita una regadera común, preferiblemente con un pico largo, para que sea conveniente verter agua debajo de la raíz. Este método es adecuado tanto para áreas abiertas como para invernaderos.
con una manguera
Otro método de riego manual, pero más práctico. Además de la manguera, necesita una boquilla rociadora especial. Esta opción es ideal si hay un depósito con agua caliente cerca, que se puede utilizar para el riego. El agua del grifo fría y dura no es adecuada para el riego, por lo que no es deseable conectar la manguera al grifo.
Para el calabacín, se elige un rociador fino para que los chorros de agua no erosionen las capas del suelo. La presión fuerte también es indeseable. Esta técnica se usa solo por la noche.
Método Droplet
La siguiente opción se considera una de las más comunes. Esta es una forma conveniente de mantener niveles óptimos de humedad sin mucho esfuerzo. Puede comprar un sistema de riego por goteo o hacer uno propio.
La característica principal de este método es que la humedad llega a cada planta en pequeñas porciones. En la mayoría de los casos, las mangueras con pequeños orificios a lo largo de toda la longitud se utilizan para el riego. Es importante que la humedad ingrese a las raíces, sin pasar por las hojas y los brotes.
Botellas de plástico
Al elegir este método, puede combinar el riego con la aplicación de fertilizantes líquidos. Para aplicar esta técnica, debe preparar un recipiente de plástico con un volumen de 5 litros (una pieza para cada planta). Se corta el fondo de la botella y se hacen una pequeña cantidad de agujeros en la tapa. El agua fluirá a través de ellos. Diámetro – de 2 a 3 milímetros. Los contenedores preparados se colocan al lado de los arbustos, colocándolos boca abajo. Profundice el recipiente en 15 centímetros.
Hay otra opción para usar botellas de plástico. Retroceda 2 centímetros desde el fondo y haga 4 agujeros del mismo tamaño, en cada lado. A continuación, el recipiente se entierra boca abajo, dejando de 15 a 20 centímetros en la superficie. Al elegir cualquiera de los métodos, el recipiente debe llenarse periódicamente con agua. A través de los agujeros de las botellas, el líquido penetrará en la tierra en pequeñas porciones, nutriendo las raíces de las plantas.
Además, los recipientes con líquido no pueden excavarse en el suelo, sino colgarse sobre las camas, pero al elegir esta opción, debe asegurarse de que el agua no caiga sobre las hojas y los tallos. Al usar este método de riego, el suelo se erosionará gradualmente por las gotas que caen desde arriba, pero esta deficiencia se puede corregir con la ayuda de mantillo. El riego dosificado con botellas de plástico es adecuado para usar en todas las etapas del cultivo de vegetales, pero tan pronto como las frutas comiencen a madurar, este método de riego debe combinarse con otros.
Riego por mecha
El siguiente método se elige debido a la economía y conveniencia. Además, la humedad fluirá estrictamente debajo de la raíz.
El sistema se ve así:
- los contenedores se colocan en el territorio del sitio, que se profundizan en el suelo, latas, cubos, botellas y cualquier otro contenedor son adecuados;
- luego necesitará paquetes de material textil, la tela se elige densa, la longitud se calcula según el tamaño de las camas;
- los arneses se agregan gota a gota a lo largo de las plantas hasta una profundidad de 15 centímetros;
- el recipiente se llena con agua a la temperatura requerida;
- uno de los extremos del paquete se baja en el recipiente de tal manera que toca el agua.
Nota: Puede usar cuerdas largas que tocan el agua con dos extremos, y la parte principal se enterrará junto al arbusto, humedeciendo su sistema de raíces.
Recomendaciones
Para que el riego tenga un efecto positivo en la calidad de la fruta y la salud de la planta, se deben seguir algunas recomendaciones.