Cómo regar correctamente una orquídea

La orquídea es una flor delicada que requiere un cuidado cuidadoso. Para que la planta complazca la vista con su atractivo, se le debe proporcionar la temperatura correcta, la alimentación regular y el nivel adecuado de iluminación. Pero el matiz más importante del cuidado de una flor es su riego, por lo que debe estudiar detenidamente las recomendaciones sobre cómo regar adecuadamente una orquídea.

¿Con qué frecuencia regar una orquídea?

La frecuencia de riego debe determinarse en función de las condiciones de la flor. Los siguientes factores influyen en la frecuencia de humidificación:

  • estacionalidad
  • ciclo vital;
  • coeficiente de humedad en la habitación;
  • temperatura ambiente;
  • suelo utilizado y tipo de maceta.

Para entender que una planta necesita humedad, necesitas hacer lo siguiente.

  1. Examina la olla. La presencia de gotas de condensación en las paredes indica que no hay necesidad de humidificación. Si la superficie está seca, entonces necesitas regar la orquídea.
  2. Examina el sistema de raíces. Si el color de las raíces es verde, entonces la flor tiene suficiente humedad. En los casos en que se observe un aclaramiento de las raíces, se requerirá riego.
  3. Medir masa. La planta húmeda es pesada. Si la maceta se ha vuelto liviana, entonces la orquídea necesita humedad.
  4. revisa el suelo varita mágica.

En el período cálido, la humectación del sustrato debe realizarse de 1 a 3 veces por semana. Diferentes tipos de plantas requieren riego en diferentes volúmenes y en diferentes intervalos. Durante el período de inactividad, basta con regar la planta 1-2 veces al mes. Al brindar atención en el hogar, es importante no solo humedecer regularmente el suelo, sino también seleccionar el momento adecuado para el procedimiento.

Es mejor hacer esto durante el día para que no quede condensación en la planta hasta la noche.

Formas de riego

Hay varias formas de regar una orquídea. Elija un método según la opción de cultivar una flor. Independientemente del método elegido, es necesario preparar adecuadamente el agua. El tutorial se parece a esto:

  • lo mejor es humedecer el suelo con agua de lluvia;
  • en ausencia de tal oportunidad, use hervido;
  • para eliminar impurezas, sales, compuestos de hierro, cloro, se debe pasar el agua por el filtro, después de dejarla reposar;
  • puede agregar ácido oxálico al recipiente antes de regar, lo que ayudará a ablandar el agua, la turba también ayudará a hacer esto.

El uso de agua del grifo está estrictamente prohibido. Esto puede causar graves daños a la salud de la planta. La temperatura del agua también es importante. Debe ser habitación.

ducha de agua caliente

Este método ayuda a garantizar una floración de alta calidad y un aumento de la masa verde. La opción se asemeja a la hidratación que se produce en el entorno natural, por lo que a la orquídea realmente le “gusta”. El riego desde arriba también permite limpiar a fondo las hojas, para evitar la aparición de plagas y el contagio de enfermedades.

Se recomienda regar la flor con agua a una temperatura de 38 ° C. En situaciones raras, se permite tomar uno más caliente: 40-50 ° C. Este método implica el uso de agua corriente, pero solo en los casos en que dicho riego es raro. El método de la ducha caliente es el siguiente:

  • una planta con una maceta se coloca en un baño;
  • abre la ducha con una ligera presión y riega la orquídea desde arriba;
  • la duración del procedimiento dependerá del tipo de suelo, el riego se completa cuando la planta está completamente saturada de humedad;
  • después de una ducha, se deja la planta durante 30 minutos para que el agua quede acristalada, ya que al permanecer en la cubeta, puede provocar encharcamientos y pudriciones de los procesos radiculares;
  • el paso final será frotar las hojas para evitar el estancamiento de la humedad en los senos paranasales.

Si el agua es demasiado dura, entonces es mejor rechazar la ducha, ya que pueden quedar acumulaciones de sal en las hojas. Este es un fenómeno indeseable para las flores. Para deshacerse de las manchas de sal, se recomienda usar una solución con ácido cítrico, que neutraliza el efecto de las sales.

Para no dañar la planta, debes Guárdalo en el baño durante unos 30 minutos.Porque un cambio brusco de temperatura puede provocar la congelación de la orquídea. Este método de riego requiere un control estricto.

Aquellos que no pueden dedicar mucho tiempo al cuidado de las orquídeas son más propensos a elegir el método de riego con mecha, que requiere una intervención humana mínima.

Inmersión

Esta opción es adecuada no solo para la saturación con humedad, sino también para fertilizantes, si los aditivos se diluyen primero en agua. El método implica inmersión de la planta en un recipiente lleno de agua. Al mismo tiempo, el borde la maceta debe estar por encima del nivel del agua. La duración de la inmersión depende del tamaño de la maceta, así como del desarrollo del sistema radicular, mientras que el tiempo no debe exceder los 15 minutos. Durante este período, las raíces tendrán tiempo de absorber la humedad.

READ
Tobogán alpino en el jardín.

Después del final de la inmersión, se debe permitir que la orquídea se drene. El exceso de humedad se ha ido. Este método de riego se considera el más económico y seguro, ya que el tallo y las hojas no se mojan. Para llevar a cabo dicho procedimiento, es necesario asegurarse de que la planta es absolutamente genial, ya que este método es inaceptable para las orquídeas enfermas y afectadas.

En algunas situaciones, se bajan varias macetas de orquídeas a un recipiente común. Esto hay que hacerlo con precaución, ya que si hay al menos una planta enferma, el riesgo de infectar al resto es alto.

regadera

Este método implica el uso de una regadera con un pico largo. De esta manera, será posible garantizar un riego uniforme sin dañar las hojas y el tallo. La planta debe ser regada. chorro moderado hasta que empiece a salir agua por los orificios de drenaje. Necesito hacer 2-3 visitas, después de cada eliminar el exceso de agua de la sartén.

Este método de riego tiene una ventaja significativa: excluye la entrada de humedad en los senos paranasales, lo que evita el proceso de pudrición del tallo y las hojas. Para lograr el máximo efecto sin dañar la orquídea, el riego debe realizarse temprano en la mañana. Esto permitirá que la humedad se absorba de manera uniforme durante todo el día y, por la noche, la planta podrá “descansar”.

Al regar con regadera, también puedes deshacerte de las bacterias y hongos que se acumulan en el sustrato. Para hacer esto, prepare una solución débil de permanganato de potasio.

fumigación de raíces

Esta opción es relevante cuando se cultivan plantas en bloques, sin sustrato. Para las plantas en maceta también se puede utilizar este método, pero se debe combinar con otro que proporcione mayor saturación de humedad a las raíces. Para rociar raíces necesitará una pistola rociadora. El riego debe realizarse a través de un pequeño gotero en el modo “niebla”.

Esto debe hacerse hasta que las raíces se vuelvan verdes. Con tal riego, los órganos de las plantas están seguros, se excluye el desbordamiento. Entre las desventajas de este método se encuentran la necesidad de riego diario. Esto se debe a que las raíces se secan rápidamente sin sustrato.

Tenemos en cuenta los matices.

Siguiendo las recomendaciones generales, puedes lograr la longevidad de la orquídea y su abundante crecimiento y floración en casa. Por ejemplo, rociar con agua con peróxido de hidrógeno estimula el conjunto de masa verde, acelera el proceso de floración, elimina enfermedadesy también los previene. Pero hay ciertas situaciones en las que se requiere aplicar un enfoque individual al proceso de riego.

Riego durante la floración

Una orquídea en flor requiere más humedad que durante la latencia. Es por eso que en tal período no es necesario esperar hasta que el sustrato esté completamente seco. Con el secado completo, se puede observar un cambio en el color de las hojas, la flor se vuelve letárgica y sin vida, lo que afecta negativamente a la yema. Riega la planta varias veces a la semana. Es mejor si solo las raíces entran en contacto con la humedad. La opción ideal sería regar con una regadera de caño largo o fumigar las raíces.

Si el aire en la habitación donde se encuentra la planta es demasiado seco, puede rociar las hojas, pero asegúrese de que el agua no caiga directamente sobre la flor.

En el invierno

En invierno, la necesidad de humedad de la orquídea es significativamente menor que en otras estaciones. Es suficiente regar la planta aproximadamente una vez cada 2 semanas. Lo principal es controlar el secado de las raíces.

El cuidado de invierno debe incluir control de temperatura. Esto se debe al hecho de que a temperaturas inferiores a 18 ° C, el sistema radicular comienza a absorber peor la humedad. Para evitar la congelación de las raíces, puede utilizar soportes de espuma o esteras especiales.

El riego de la planta también debe hacerse con cuidado. Después de saturar las raíces con humedad, vale la pena dejar la maceta sola para que el exceso de agua sea un vaso. Esto evitará que la planta se congele cuando se traslade a un alféizar más fresco (donde suelen estar las flores).

Si se usa un método de ducha tibia para regar, entonces es mejor llevarlo a cabo por la noche y dejar la orquídea en el baño por la noche. Esto creará condiciones cómodas para remojar el sustrato y eliminará la formación de podredumbre.

Después de la compra

El riego después de adquirir una orquídea depende del estado de la planta. En primer lugar, vale la pena evaluar el estado del sistema raíz. A menudo en una maceta hay taza de turba, que ayuda a retener la humedad en la base de las raíces. Debe retirarse para evitar el agua estancada y la pudrición. Al retirar la copa, también es necesario eliminar las raíces podridas y secas, si las hubiera.

READ
Cuándo es el mejor momento para regar los pepinos?

La orquídea comprada debe aislarse de otras plantas, así como limitar ligeramente el sol directo sobre la flor. Tampoco se recomienda alimentar de inmediato. La cuarentena temporal le permitirá determinar la presencia de enfermedades y deshacerse de las plagas a tiempo. Durante el aislamiento, es mejor limitar la planta en el riego. Pero esto solo se aplica a las orquídeas en el período de latencia.

Si la planta comprada florece, entonces no debe limitarse al riego. En tales casos, la maceta debe colocarse en una habitación luminosa y cálida y se debe proporcionar un riego moderado hasta que las raíces adquieran el color deseado. El método más efectivo de riego después de la compra es la inmersión. Permite no solo saturar la planta con humedad, sino también eliminar las impurezas no deseadas del sustrato.

Después del trasplante

La planta se trasplanta con mayor frecuencia inmediatamente después de la adquisición o en la primavera, cuando la flor sale de la hibernación. Además del trasplante, la orquídea puede necesitar poda de raíces y fertilización. El sustrato para el procedimiento se compra listo para usar en la tienda o lo hace usted mismo en casa. En cualquier caso, es muy seco, lo que permite excluir el desarrollo del hongo. Es por eso inmediatamente después de la siembra, es importante saturar el suelo con humedad.

Para regar una orquídea trasplantada, a menudo se usa el método de inmersión. La olla se sumerge durante 20 minutos en agua tibia. Después de que las raíces estén saturadas con agua, se debe permitir que se drene el exceso de humedad. Después del procedimiento, la planta debe colocarse en un lugar oscuro, ya que los trasplantes son un fuerte estrés para la flor. El próximo riego debe hacerse no antes de 2 semanas después.

Al final del proceso de adaptación de las orquídeas el riego debe aumentarse a 2-3 veces por semana. Esto se aplica a aquellos casos en que el trasplante cae en el período de verano y el momento de la floración.

El agua debe usarse exclusivamente pura, y también se requerirá un aderezo para acelerar la restauración del equilibrio de nutrientes en los órganos de la planta.

Errores

El cuidado de las orquídeas debe llevarse a cabo estrictamente de acuerdo con las reglas, ya que las violaciones pueden ser fatales para una flor. Debe controlar no solo el riego, sino también la iluminación, así como el estado del aire. Al crecer, es mejor adherirse al principio de ciclicidad, ya que esto ayuda a crear las condiciones más naturales para mantener la planta.

La mayoría de las veces, los amantes novatos cometen errores al cuidar una flor tan caprichosa. Sin embargo, incluso los cultivadores de flores experimentados pueden cometer imprecisiones menores que afectarán la condición, el crecimiento y la floración de la orquídea.

Para no dañar la flor, deben evitarse los siguientes errores.

  1. Desbordamiento Regar la planta es muy fácil. El riego intempestivo, frecuente o excesivamente abundante provocará el estancamiento de la humedad y la pudrición del sistema radicular. Para evitar esto, se recomienda utilizar drenaje de espuma. Una capa de cuatro centímetros evitará el desbordamiento. No se recomienda una almohada hecha de arcilla expandida o grava, ya que se convertirá en un caldo de cultivo ideal para las plagas.
  2. Bahía de las axilas de las hojas. Con el riego superficial, se debe tener cuidado para asegurarse de que el agua no permanezca en los senos paranasales. Esto conducirá a la descomposición y a una mayor muerte de la flor.
  3. Pulverización demasiado cercana. Es necesario regar la planta de esta manera desde una distancia de al menos 20 cm, en este caso, la pulverización debe realizarse de forma suave. Si no se observa esta regla, es posible que haya defectos en las hojas en forma de pequeñas abolladuras o un cambio en su color, deterioro de la apariencia.
  4. Riego con agua de mala calidad. La presencia de impurezas, aumento de la rigidez, temperatura inadecuada puede provocar la deposición de sales, el amarillamiento de las hojas y la muerte del sistema radicular.
  5. Momento incorrecto para rociar. Tal cuidado es irrelevante en invierno, ya que las hojas pueden congelarse debido a las diferencias de temperatura y convertirse en un excelente caldo de cultivo para patógenos. El riego también está contraindicado en los casos en que la orquídea haya estado bajo la influencia del sol directo durante mucho tiempo. En estas situaciones, existe un alto riesgo de quemaduras.
  6. Riego nocturno. El mejor momento para regar es por la mañana. Entonces la orquídea tendrá tiempo de secarse en un día. En casos excepcionales, es posible regar la planta por la noche.
  7. Cuando se utiliza el método de inmersión Es importante cambiar el agua después de cada planta. Esto eliminará el riesgo de infección si una de las flores ya está enferma.
READ
Es posible usar estiércol de caballo en el sitio?

Al cuidar una planta tropical, es importante seguir sus necesidades. Es necesario observar el comportamiento de la orquídea, para comprender sus “deseos”. Si no hay floración, el crecimiento se ha ralentizado o se observan cambios negativos en la apariencia, vale la pena cambiar la estrategia de cuidado. Siguiendo las recomendaciones de los expertos, será posible lograr un resultado ideal y obtener una planta que se deleitará con una floración regular y una vegetación exuberante.

Puede aprender las sutilezas y los secretos de regar una orquídea mirando el video a continuación.

Te contamos cómo regar una orquídea en casa

Foto 1

Las orquídeas son plantas tropicales que han ganado reconocimiento mundial por sus flores grandes y brillantes. Dominaron el ambiente aéreo, aferrándose a los troncos y ramas de árboles con raíces retorcidas.

Una característica importante de su crecimiento silvestre es riego natural raro pero abundantedurante la temporada de lluvias tropicales. Esto debe tenerse en cuenta al cultivar orquídeas en casa.

La violación del régimen hídrico habitual puede conducir, en el mejor de los casos, a una vegetación sin floración y, en el peor de los casos, a la muerte de estas hermosas pero fastidiosas plantas. A continuación, analizaremos en detalle como regar una orquidea de interior y mostrar una foto del paso a paso del procedimiento.

¿Cómo regar una orquídea en casa?

Características

Foto 1

La regla principal de cómo regar: abundantemente, pero con poca frecuencia!

Dado que las orquídeas pueden acumular humedad en las raíces y las hojas. Si el entorno de la maceta está sobresaturado, las raíces se pudrirán y, con un riego deficiente, la orquídea no tendrá suficiente agua para florecer y crecer de manera segura.

Las condiciones del microambiente del hogar son importantes para establecer el régimen hídrico de las orquídeas. Puede ser distinguido cuatro factores principales sobre cómo cuidar las orquídeas:

    y humedad en la habitación con una flor. La humedad óptima es 50-70%. Si el aire de la habitación está seco, las plantas deberán regarse con más frecuencia;
  1. Temporada (cuanto más seca y cálida sea la estación, más humedad necesita la planta);
  2. La composición del sustrato;
  3. Características del ciclo de vida (períodos de floración o latencia).

Propiedades importantes de un sustrato correctamente seleccionado:

  • transpirabilidad
  • estructuración;
  • alta absorbencia.

Кel sistema de raíces de las orquídeas debe tener libre acceso al aire y al agua, por lo tanto, es recomendable diluir el suelo comprado de musgo o turba con un componente poroso (por ejemplo, corteza de pino).

Foto 1

Para una mejor transpirabilidad, se agrega corteza al sustrato.

El sustrato debe secarse bien entre tratamientos. La necesidad de riego puede determinarse por varios signos.

  • peso “ligero” de la olla;
  • ausencia de gotas sobre partículas de sustrato y raíces de plantas;
  • color gris claro de las raíces (cuando se saturan con agua, se vuelven verdes).

¡Buen consejo! El grado de humedad se puede determinar con un palillo de dientes (se requiere riego si el palo extraído del sustrato está completamente seco).

Preparación de agua

Foto 1

La lluvia tropical es agua blanda con una reacción neutra. El agua del grifo de la ciudad está clorada y “enriquecida” con depósitos de tuberías, por lo que antes de regar, es necesario ablandar y desinfectar el agua. Su dureza no debe exceder los 10ºF.

En la práctica del cultivo de orquídeas, se conocen varias opciones:

  1. Recolección de agua de lluvia. Resultado: obtención de agua blanda natural. Menos: la recolección de precipitaciones solo es posible en un área ecológicamente limpia;
  2. Ebullición. Resultado: evaporación de compuestos de cloro, destrucción de bacterias patógenas, disminución del nivel de contenido de hierro;
  3. Sosteniendo. El resultado es menor en comparación con la ebullición, pero a falta de otras posibilidades, se puede utilizar la opción;
  4. filtración. Resultado: bajo contenido mineral, eliminación de impurezas peligrosas;
  5. Acidificación de fluidos: añadiendo una pequeña cantidad de ácido oxálico (1/8 parte de una cucharadita de polvo en 5 litros de agua fría). El agua acidificada se asienta durante un día y drena sin sacudir el sedimento. La acidez del agua tratada debe mantenerse dentro de Ph 5 (ligeramente ácido). Puedes controlarlo con papel tornasol.
  6. Congelación: El agua del grifo sedimentada no se congela por completo, sino en un 70-80%. El hielo se rompe y la parte descongelada restante se fusiona, porque. la mayoría de las sales e impurezas se concentrarán en él. El agua congelada se derrite a temperatura ambiente y la planta se riega.
READ
Súper consejo para reparar los daños causados ​​a las plantas por las heladas nocturnas

¡Buen consejo! La temperatura del agua para el riego no debe bajar por debajo de la temperatura ambiente, la más cómoda para las orquídeas es de +35 – 40 ºC.

medio

“Ducha de agua caliente”

Riego con rociador con un suave chorro de agua con temperatura de 40 a 52 ºC. Se lleva a cabo hasta que el sustrato esté completamente saturado. Luego, mientras se drena el exceso de agua, las plantas descansan durante 10-15 minutos. Después de una ducha, las hojas deben secarse para eliminar las gotas de las cavidades axilares.

ventajas:

  • imitación casera de un aguacero tropical;
  • además de la saturación de agua, asegura bien la higiene de la planta, lavando la suciedad acumulada en las hojas y raíces.

Foto 1

Una ducha caliente proporciona una buena higiene a la planta.

desventajas: el método no es adecuado para agua de alta dureza, pueden formarse depósitos de sal blanca en las hojas. Se pueden neutralizar con jugo de limón diluido 1:1 con agua.

Preste atención! Después de una ducha, una orquídea puede congelarse si se la traslada bruscamente a una habitación con una temperatura más baja. Por lo tanto, debe darle tiempo para que se seque en el baño o caliente el aire de la habitación.

“Inmersión”

Foto 1

El método consiste en colocar una maceta con el sistema de raíces de una planta en un recipiente con agua preparada para que su borde se eleve ligeramente por encima del nivel del líquido. Las hojas y el tallo no deben entrar en contacto con el agua.

Tiempo de inmersión – al menos 10 minutosluego retire el exceso de agua. Si el sustrato no está completamente saturado, se repite el procedimiento. En época de calor, es recomendable mantener las orquídeas en agua durante al menos 20 minutos.

En lugar de un contenedor separado, también se pueden usar paletas que combinen varias macetas con orquídeas a la vez.

Los pros del buceo: impregnación uniforme del sustrato.

“Menos”: el método no se aplica si las plantas unidas por una paleta común están enfermas. En este caso, existe un alto riesgo de infección de orquídeas sanas.

“Con la ayuda de una regadera”

Con este método de riego, un fino chorro de agua de una regadera se distribuye suavemente por toda la superficie de la maceta. Duración del procedimiento: hasta que el agua salga de sus orificios inferiores.. Después de 2-3 minutos, volver a rociar. El exceso de agua resultante debe eliminarse del sumidero.

riego “Pros” riego: el agua no entra en las axilas de las hojas ni en los puntos de crecimiento, lo que las protege de la descomposición.

“Menos”: las flores se riegan con una regadera por la mañana, para que durante el día haya una absorción gradual de agua. Las orquídeas descansan por la noche, por lo que no se recomienda regarlas por la noche.

Foto 1

Las orquídeas Leica solo se pueden regar por la mañana.

¡Buen consejo! Para regar con una regadera, prepare periódicamente una solución débil de permanganato de potasio. Ayudará a eliminar el sustrato de bacterias y esporas de hongos.

“Rociando las raíces”

Irrigación de las raíces con una botella de spray utilizado para orquídeas cultivadas sin sustrato (en bloques). Necesitan riegos más frecuentes, ya que las raíces que están constantemente expuestas al aire se secan más rápido que las de las plantas en maceta. Rociar es mejor por la mañana.. La opción más exitosa de operación del rociador es el modo de “niebla”, que brinda riego con pequeñas gotas de líquido.

“Ventajas” de fumigar: la suspensión de gotas finas no daña los órganos de la planta.

“Menos”: riego de alta frecuencia. Independientemente de la época del año, las orquídeas cultivadas sin sustrato requieren un riego casi diario. Esto se debe al rápido secado del bloque.

READ
Rocalla de bricolaje en el país.

Para las orquídeas en maceta, se puede rociar las raíces, pero sin excluir el uso de otro método principal de saturación de agua del sustrato.

frecuencia

Foto 1

Durante la vegetación normal, una orquídea en maceta saludable en el verano es necesario regar de 2 veces por semana, en la temporada de invierno la frecuencia baja a una vez en 13 – 14 días.

En la estación cálida, es deseable proporcionar humedad adicional a la flor: coloque un recipiente abierto con agua al lado, que se evaporará gradualmente.

Características durante la floración y después del trasplante.

En una orquídea en flor la demanda de agua va en aumento. La frecuencia de los procedimientos de agua está aumentando, pero el tiempo de su tenencia está limitado a 5 – 10 minutos. En este caso, hay que tener cuidado para que el chorro de agua no caiga sobre las flores.

Una orquídea trasplantada debe saturarse inmediatamente con agua., empapando completamente el sustrato (sumergir la olla durante 20 – 30 minutos). Se recomienda repetir el riego no antes de dos semanas después.

Los tipos más populares

Dendrobium

Dendrobium en primavera y verano necesita riego abundante y frecuente.. El método más adecuado de cómo regar el dendrobium es la inmersión en agua tibia durante 30 a 60 minutos, dependiendo del tamaño de partícula del sustrato. Durante el período de inactividad, el riego se reduce.

Foto 1

Dendrobium prefiere el riego por inmersión.

Venerin la zapatilla

Zapatilla de dama no almacena agua debido a la falta de hojas gruesas y pseudobulbos. El sustrato debe mantenerse húmedo en todo momento., ya que la desecación del sistema radicular es perjudicial para la planta. El exceso de humedad también puede ser dañino, por lo que en invierno, los “zapatos” se riegan no más de una vez por semana, y en verano la frecuencia aumenta hasta dos veces.

Cymbidium

para cymbidium organizar procedimientos de inmersión (durante 40 minutos) o regar con una regadera durante 10-15 minutos. En primavera y verano, la planta se riega una vez cada 7 días con agua a una temperatura de 25 a 27 ºC. En otoño, la frecuencia de riego se reduce a una vez cada 10 – 12 días, y en invierno, los riegos se realizan una vez cada dos semanas a una temperatura del agua de 26 a 30 ºC.

Cumbria

La regla principal al cuidar cambria – secado absoluto del sustrato entre riegos. Por estas orquideas no apto para pulverizarya que son propensos a la infección por hongos. Una ducha de agua caliente se puede usar ocasionalmente en la estación cálida y solo como un procedimiento de higiene.

Foto 1

No se debe rociar Cumbria.

Wanda

Se realiza el re-riego de Wanda solo después del secado completo del sustratola humedad excesiva puede conducir al desarrollo de la pudrición de la raíz. Wanda se debe regar una vez por semana en invierno y una vez cada tres días en primavera y verano.

El procedimiento más eficiente es ducha caliente con una temperatura de 35 – 40ºC. Además, una vez cada dos semanas es recomendable sumergir la orquídea en un recipiente con agua durante 20 a 30 minutos para saturar las raíces.

Fertilización adicional

A la venta hay fertilizantes de alta calidad diseñados específicamente para orquídeas (“Ideal”, “Rainbow”, etc.). La alimentación se realiza en cada tercer riego en primavera, en verano se reduce la aplicación de fertilizantes nitrogenados. La frecuencia de alimentación también depende del período de vida de la planta: en la etapa de latencia es menor.

Foto 1

Para alimentar orquídeas, use solo fertilizantes especiales.

Alimente las plantas durante 30 minutos por inmersión o riego por goteo, agregando fertilizante líquido al agua. Las orquídeas que crecen sin sustrato se rocían con una solución preparada (por 1 parte de fertilizante – 6 partes de agua).

Consejos para los amantes de las orquídeas

  1. Asegúrese de familiarizarse con las características de cuidado del tipo de orquídea que va a cultivar;
  2. Si tienes varias orquídeas, prueba a regarlas una por una. Así podrás eliminar el traspaso de bacterias de una flor a otra;
  3. Preste atención a los cambios estacionales y cíclicos en la vida de sus orquídeaspara saber cuál es la mejor manera de proporcionarles el régimen adecuado para una floración regular y un crecimiento activo.

Videos útiles

Mira un video sobre cómo regar una orquídea:

Aprende a bañar una orquídea – recomendaciones en video (parte 1):

La segunda parte del video sobre el baño de orquídeas:

El siguiente video habla sobre las características del riego después del trasplante:

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Reparaciones de bricolaje
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: