Cómo regar sandías en campo abierto: frecuencia y reglas de riego.
La sandía es un cultivo de melón que prefiere un clima subtropical, por lo que crece bien en las regiones del sur del país. Si lo cuida adecuadamente, lo riega con frecuencia y abundantemente, puede producir una rica cosecha en regiones con un clima templado.
Cómo regar una sandía en campo abierto: lo entenderemos en el artículo.
Características del riego de sandías en campo abierto.
La sandía necesita un riego adecuado durante todo el período de crecimiento y desarrollo. La frecuencia y abundancia de la humedad depende de las condiciones climáticas y la composición del suelo.
Volumen y frecuencia de riego
El volumen y la frecuencia de riego dependen de la fase de crecimiento de la planta.
Solo las semillas plantadas necesitan humedad diaria del suelo. Cuando aparecen los brotes, se riegan cada dos días. Las plántulas plantadas en el suelo se riegan de acuerdo con el mismo principio. Para una planta use 5 litros de agua.
Cuanto más cerca del momento de la maduración de la fruta, menos a menudo se riegan los melones. Al mismo tiempo, el agua se usa 2 veces más. Deje de regar gradualmente, pero no permita que el suelo se seque.
Consejo. Para evitar que las frutas se echen a perder, se debe colocar paja debajo de ellas.
Los matices del riego según la fase de crecimiento.
El riego insuficiente puede hacer que los frutos se agrieten y se deformen. La humedad excesiva conducirá al desarrollo de infecciones fúngicas y al deterioro del sabor.
El cultivo de calabaza necesita riego de alta calidad en cada etapa de desarrollo:
- Aterrizaje Para las plántulas, las semillas de sandía se plantan en recipientes separados para que en el futuro, al dividirse, las raíces de las plantas no se entrelacen ni se dañen. El recipiente debe tener un volumen de 0,5-1 litro. Se hacen pequeños agujeros en el fondo del recipiente para que salga el exceso de líquido. Las semillas se riegan todos los días, 50-500 ml por planta. Cuando aparecen los brotes, se humedecen cada dos días.
- Trasplante. Las plántulas se plantan en el suelo después de tres semanas, cuando se han formado 3-4 hojas en las plantas. El riego continúa haciéndose cada dos días. Se vierten unos 5 litros de agua debajo de cada planta. Si el suelo permanece húmedo hasta el próximo riego, reduzca la frecuencia de riego a dos veces por semana.
- Florecer. Durante este período, los melones se riegan 2 veces en 7 días. Se gastan al menos 10 litros en cada arbusto.
- Fructificante Durante la formación de frutos, el cultivo se riega de la misma manera que durante la floración, 2 veces por semana. El riego debe detenerse una semana antes de la cosecha.
Cómo saber si una sandía necesita riego
Al regar sandías de acuerdo con un programa determinado, se debe tener en cuenta que las condiciones climáticas, las precipitaciones y la composición del suelo afectan la frecuencia de humedecimiento del cultivo de melón.
El suelo no debe secarse a una profundidad de 7-10 cm Para verificar esto, debe cavar un puñado de tierra desde esta profundidad. Si la tierra se desmorona durante la compresión, la planta necesita riego urgente. Si se forma un bulto, no es necesario humedecer el cultivo.
Cómo regar melones al aire libre
El sabor y el tamaño de la fruta dependen del riego adecuado. Se debe tener en cuenta la temperatura del agua y la hora del día: con un riego inadecuado, los melones y las calabazas se enferman.
Riegue la sandía con agua tibia sedimentada a temperatura ambiente (al menos 20 ° C). Para el riego, puede usar agua de lluvia, si puede recolectarla.
¡Importante! El agua fría hará que la planta muera debido a la pudrición de la raíz.
Una planta adulta necesita 10 litros de líquido, las plántulas jóvenes necesitan 5 litros.
Para facilitar el riego, el líquido se coloca en un tanque grande y se deja al sol para que tome el sol durante el día. Lo mejor es regar por la tarde o temprano en la mañana.
El riego durante el día está categóricamente contraindicado para los melones. En el calor, existe el riesgo de desarrollar infecciones bacterianas y fúngicas.
Reglas de riego:
- La sandía se riega solo con agua tibia en las horas de la tarde o la mañana. El líquido se vierte estrictamente debajo de la raíz, las hojas no deben mojarse. Después de eso, el suelo se afloja.
- Después de cada riego, se alimenta el cultivo. El suelo húmedo recibe el máximo de nutrientes.
- El método de aspersión no es adecuado, ya que las hojas comienzan a pudrirse.
- En un área pequeña, la sandía se riega con una regadera para controlar la abundancia de humedad.
- El mejor método para regar las calabazas es el riego por goteo.
Riego por goteo de sandías
El método de riego por goteo supone que se instalan tuberías especiales en todo el sitio, conectadas a un sistema. Cada manguera tiene orificios a través de los cuales fluye el agua hacia las plantas.
Este método le permite controlar el volumen de agua suministrada y su temperatura. Para ello, instalan adicionalmente un termostato o toman agua de un recipiente ya calentado al sol.
El riego por goteo se realiza 3 veces en 7 días. Si hace calor, se permite más a menudo; si está frío, el riego se reduce a 2 veces por semana.
Ayuda. Al regar durante 5 horas, el suelo se humedece a una profundidad de unos 60 cm.
En el proceso de riego por goteo, el agua ingresa debajo de la raíz de la planta sin afectar las hojas y el suelo no se lava. El riego por goteo ahorra agua y tiempo, le permite combinar el procedimiento con el aderezo.
Consejos de jardineros experimentados
Para cosechar deliciosas y dulces sandías al final de la temporada y evitar errores comunes, debes seguir los consejos de jardineros experimentados:
- Dependiendo de las condiciones climáticas, elija el método de riego: manual o por goteo.
- Si ha habido fuertes lluvias, la humectación del suelo se realiza después de 4 días. Para evitar un exceso de humedad durante la lluvia, las camas se cubren con una película.
- Después de aflojar, el suelo se cubre con hierba fresca. Esto protegerá el cultivo de las malas hierbas y mantendrá la humedad en las capas superiores por más tiempo.
- Para que las frutas crezcan y maduren rápidamente, la masa madre de pan se usa como aderezo. Las cortezas de pan se vierten en el balde y se vierten con agua, la opresión se coloca encima. La mezcla se deja fermentar durante una semana. Antes de usar, la solución se diluye con agua en una proporción de 1:3. Las plantas se riegan una semana antes de la cosecha.
Conclusión
La sandía es una planta termófila que necesita riego regular. Con el cuidado adecuado, las calabazas se pueden cultivar en climas templados. En cada fase de desarrollo, se observa la frecuencia y abundancia de riego. Cuanto más cerca de la maduración, más agua requiere el cultivo. Las plantas se riegan por la mañana y por la tarde, durante el día está contraindicado el riego.
El método de goteo es adecuado para regar el cultivo. El líquido entra estrictamente debajo de la raíz, no erosiona el suelo y no daña las hojas.
¿Cómo regar sandías en campo abierto?
La presencia de frutas y verduras en la dieta humana es un factor importante y necesario, por lo que la capacidad de cultivar tales cultivos en el jardín por su cuenta se considera una gran ventaja. Teniendo grandes áreas disponibles en la casa de campo o en el jardín, vale la pena pensar en cultivar sandías. Una baya grande y jugosa que agrada tanto a niños como a adultos, que a primera vista no requiere condiciones especiales de crecimiento, necesita riego y cuidado adecuados en campo abierto.
Reglas generales
Las sandías son una calabaza que crece en regiones con un clima cálido de verano. Para obtener una baya grande, jugosa y dulce, debe comprar semillas de alta calidad, elegir la variedad adecuada y tomar todas las medidas necesarias para que las plántulas broten y crezcan en condiciones óptimas.
Cuando planee organizar melones de cualquier tamaño, es importante preparar el terreno para futuras plántulas y familiarizarse con las condiciones en las que las sandías se sienten más cómodas. Dado que este cultivo es una baya jugosa, es importante regarlo, pero la abundancia de humedad conducirá al desarrollo de enfermedades, por lo que es importante saber claramente cómo y cuándo humedecer el suelo.
Para organizar adecuadamente el riego de sandías, debe guiarse por ciertas reglas.
- Al plantar semillas o plántulas, el riego se realiza una vez por semana. El suelo debe humedecerse entre 20 y 30 cm.
- En el proceso de crecimiento activo de las plantas, es importante asegurarse de que el suelo esté constantemente húmedo y no se seque. No inunde demasiado el suelo, ya que esto provocará el encharcamiento del suelo y existirá el riesgo de desarrollar enfermedades.
- Al regar con un balde o una regadera, es necesario llevar el agua directamente debajo de la raíz. Se debe dejar agua al sol durante el día para que se caliente, y las sandías al final de la tarde.
- Durante la recolección de azúcar y la finalización del crecimiento del cultivo, no es necesario regar el melón. Las raíces de la planta ya son lo suficientemente largas como para tomar la cantidad requerida de humedad del suelo, y el exceso de agua hará que la fruta no tenga azúcar y se vuelva innecesariamente acuosa.
Al cultivar sandía por primera vez, es necesario estudiar bien el esquema de cuidado del cultivo para terminar con una gran cosecha de deliciosas bayas.
¿Qué debe ser el agua?
Al participar en la organización del riego de una cama de sandías, es necesario determinar el tipo de humedad del suelo. Hay 3 opciones sobre cómo se puede entregar exactamente el agua al jardín.
- Riego con regadera o balde. En este caso, el agua se vierte por adelantado y se asienta al sol durante el día. Para el momento del riego, el líquido debe tener una temperatura óptima. El agua fría afecta negativamente el sistema de raíces, ralentizando su crecimiento, y el agua demasiado caliente puede causar quemaduras en las raíces y la muerte de las plántulas. La temperatura óptima es + 20 . 22 ° С.
- Organización del riego con una manguera, que se realiza en los surcos hechos de antemano entre las hileras de plántulas de sandía. Llenando estos surcos, el agua humedece gradualmente el suelo alrededor de las plántulas. En este caso, no hay una necesidad especial de controlar la temperatura del agua, ya que no llega a las raíces, sino que humedece el suelo cerca de la planta.
- Organización del riego por goteo para el riego de melones. Esta opción es la más conveniente, ya que la humedad ingresa constantemente al suelo en pequeñas cantidades, evitando que se seque. Debido a la muy pequeña cantidad de agua que se aplica al suelo a la vez, no existen requisitos especiales para su régimen de temperatura.
Teniendo la oportunidad de elegir, vale la pena detenerse en el riego por goteo de las camas, ya que esta es la opción de riego del suelo más conveniente y versátil para cualquier cultivo. Al regar con una regadera o con un balde, es importante saber que el agua no debe caer sobre el follaje para no provocar el desarrollo de enfermedades.
Al regar el suelo con una manguera, vale la pena controlar la cantidad de agua que se aplica al sitio: demasiada humedad hará más daño que un riego mínimo.
Volumen y frecuencia de riego.
Para cultivar sandías en campo abierto, debe elegir las semillas adecuadas, preparar el suelo para plantar y organizar el cuidado adecuado del cultivo. El componente más importante para el crecimiento y desarrollo de las sandías es su riego. Es necesario tener un conocimiento preciso de la frecuencia con la que se deben regar los melones y cómo hacerlo correctamente.
Antes de organizar cualquiera de los métodos de riego, vale la pena decidir cuánta humedad necesitará el cultivo. Esto puede ser entendido por algunos criterios.
- Después de analizar la composición y estructura del suelo. Con suelos arenosos y arenosos, el agua no permanecerá por mucho tiempo, por lo que deberá regar el cultivo con frecuencia. En suelos arcillosos el agua dura más, y con 1-2 riegos por semana será suficiente.
- Es necesario determinar exactamente dónde se encuentra el agua subterránea. Con una ubicación cercana, el riego será raro, si están lejos, vale la pena cuidar la organización de la aplicación oportuna y de alta calidad de la humedad.
- Acolchar y aflojar la tierra después de cada riego. Si la tierra está suelta, la humedad se distribuirá más uniformemente sobre la cama, nutriendo bien las raíces. Esta opción te permitirá regar las sandías con menos frecuencia.
- Organización del riego en función de la fase de crecimiento y desarrollo. En cada etapa, el cultivo del melón necesita producir una cantidad diferente de agua.
Habiendo analizado correctamente las condiciones en las que crecerán las sandías, se debe prestar especial atención al riego en las diferentes fases de desarrollo del cultivo.
Después del desembarco
Al cultivar plántulas por su cuenta, es necesario preparar un recipiente separado para cada semilla para evitar que el sistema de raíces de diferentes arbustos se entrecruce. Habiendo plantado las semillas en contenedores, el suelo se riega diariamente. Para evitar el encharcamiento del suelo, es importante hacer un agujero en el fondo del recipiente. La cantidad óptima de humedad que se aplica a una semilla es de 50 a 500 ml.
Tan pronto como aparecen las hojas, el riego se realiza con menos frecuencia. Para un brote verde, la norma será aplicar humedad cada dos días. Tan pronto como hayan crecido 3-4 hojas en el arbusto, debe plantarse en campo abierto. La frecuencia de riego en este caso será la misma, y la cantidad de humedad durante este período aumenta significativamente. Se vierten unos 5 litros de agua debajo de cada arbusto.
Es importante controlar el estado del suelo: si no tiene tiempo de absorber toda la humedad del último riego, entonces se debe reducir la cantidad de agua y se debe evaluar nuevamente la condición del suelo para el momento de los próximos procedimientos de riego.
En esta etapa, es importante dar cuidados de calidad para que la planta gane rápidamente masa verde, crezca y tenga fuerza para preparar los ovarios.
Durante el período de floración
Para cuando aparezcan los brotes en las sandías, debes prepararte para cambiar el régimen de riego. Tan pronto como las flores florecen en el cultivo, es necesario aumentar la cantidad de humedad introducida debajo de cada arbusto a 10 litros. El riego debe hacerse hasta 2 veces por semana. Un criterio importante será el clima durante este período. Con fuertes lluvias, la necesidad de humedecer el suelo puede desaparecer por completo, y en condiciones de calor extremo puede ser necesario aumentar la frecuencia de los procedimientos de riego.
Es importante saber que en caso de riego excesivo, las sandías sufren la aparición de flores vacías y, en algunos casos, las flores pueden incluso caerse. Para seleccionar correctamente la cantidad de riego y el volumen de líquido introducido, es necesario controlar cuidadosamente el estado del suelo en el jardín.
Al observar el equilibrio del riego, puede lograr un crecimiento y desarrollo óptimos del cultivo, la formación de buenos ovarios.
Durante la formación del fruto
El período de crecimiento de las bayas también requiere cierto cuidado y atención, la cantidad necesaria de agua. En este momento, se debe continuar con el riego, como durante la floración. Es óptimo aplicar humedad dos veces por semana en una cantidad que sea completamente absorbida por la próxima etapa de riego. Se vierten hasta 10 litros de líquido debajo de cada arbusto, es muy importante regar el suelo, pero no humedecer las hojas y frutos del cultivo. Para obtener frutas dulces y jugosas, es importante dejar de regar las sandías por completo una semana antes de la fecha prevista de cosecha.
para para que las sandías crezcan grandes y sabrosas, y no se enfermen, es necesario aplicar fertilizante debajo del arbusto después de cada riego. La alimentación adecuada y oportuna y el aflojamiento del suelo ayudarán a entregar humedad y nutrientes de manera efectiva a las raíces, apoyando el cultivo y permitiéndole crecer y desarrollarse de manera eficiente.
consejos útiles
Al cultivar sandías, es importante saber exactamente cuándo agregar humedad al suelo y cuándo reducir su cantidad. Para un buen crecimiento de los cultivos, es necesario humedecer el suelo entre 30 y 50 cm para que las raíces se alimenten y crezcan activamente. Para verificar qué tan húmedo está el suelo, puede clavar un palo delgado o un alfiler de metal en él y estimar qué tan profundo estará mojado la pista. Según los datos disponibles, se pueden ajustar las medidas de riego.
Si no es posible medir la profundidad de la humedad del suelo, su condición se puede evaluar a partir de una bola de suelo superficial de 5 a 10 cm de profundidad. Después de haber recogido un puñado de tierra en la palma de la mano, debe apretarlo y enderezar los dedos nuevamente. Si el suelo se desmorona, significa que está demasiado seco, si se toma en un bulto, entonces hay suficiente humedad.
A la hora de elegir un sitio para los melones, lo mejor es buscar suelos arenosos que transmitan bien la humedad. Lo peor de todo es que esta cultura tolera el suelo arcilloso y aquellas áreas que a menudo se inundan. Para el sistema de raíces de las sandías, es importante tener un suelo estable en el que puedan crecer activamente, permitiendo que se desarrolle el follaje.
La elección del lugar de aterrizaje también se ve afectada por la iluminación del sitio: cuantas más sombras tenga, peor sabrán las sandías.
Estas bayas crecen bien en el sur, donde el clima es más cálido, pero no toleran bien la sequía, por lo que organizar el riego es una tarea primordial. El riego por goteo se considera el método más favorable y conveniente para introducir humedad. Es suficiente abrir el agua durante una hora todos los días para saturar uniformemente el suelo. Este método le permite verter hasta 2 litros de agua debajo de cada arbusto. Puede abrir el agua durante 3-4 horas y humedecer el suelo varias veces a la semana.
Cada residente de verano decide por sí mismo qué método es más conveniente para él. Lo mejor es llevar a cabo las actividades de riego temprano en la mañana o en la noche. No use agua de lluvia, ya que en ella pueden crecer plagas y patógenos. En caso de demasiada lluvia para proteger el cultivo, se debe cubrir con una película para evitar el encharcamiento del suelo. Para mantener la humedad en el suelo, para evitar el rápido crecimiento de las malas hierbas, se recomienda cubrirlo con hierba fresca.
El melón, en el que el suelo se riega, alimenta y afloja regularmente, dará la cosecha más buena, sabrosa y abundante.
Para obtener información sobre cómo regar sandías en campo abierto, vea el siguiente video.