Muchos residentes de verano se enfrentan a un problema como el amarilleo del ajo en el jardín. Tal dolencia no pasa por alto ni el ajo de invierno ni el ajo de primavera. Tal problema no puede ser ignorado, de lo contrario existe un alto riesgo de perder la cosecha. Hablaremos sobre qué causa que el ajo se vuelva amarillo y qué se puede hacer al respecto a continuación.
Las razones principales
Es posible detectar un problema como el amarilleo del ajo tanto en primavera (después de la germinación o en mayo) como a fines de junio y principios de julio. Al principio, por regla general, las puntas de las hojas se vuelven amarillas, pero con el tiempo, el amarilleo se extiende a lo largo de las plumas y flechas de ajo, capturando completamente el tallo, después de lo cual la plantación comienza a secarse y su crecimiento comienza a disminuir notablemente. .
Hay muchas razones por las que esto puede suceder. Muy a menudo, el ajo se vuelve amarillo debido a errores cometidos en el cuidado. Esto puede incluir una falta o, por el contrario, un exceso de humedad, bajas temperaturas o heladas, así como una deficiencia de elementos útiles, entre los que el nitrógeno y el potasio son especialmente importantes.
La falta de nitrógeno generalmente se expresa no solo en el color amarillento de la parte superior de las hojas de ajo, sino también en el letargo y la pequeñez de los brotes jóvenes. Si la planta carece de potasio, además del amarilleo, será posible observar la perforación de los bordes de la placa de la hoja, así como detener el crecimiento del ajo.
Los errores de plantación también pueden hacer que el ajo se vuelva amarillo. Estos incluyen suelo demasiado ácido, que no es absolutamente adecuado para el cultivo de ajo, la profundidad de plantación incorrecta, que no debe ser inferior o superior a 5-7 centímetros, así como fechas de plantación incorrectas.
La causa del amarillamiento también puede ser varias enfermedades de putrefacción e insectos dañinos, así como la siembra temprana.
Si las puntas de ajo comienzan a ponerse amarillas durante la segunda mitad del verano, más cerca de la cosecha, esto solo indica la madurez de la planta; en este caso, no debe preocuparse.
En cualquier otro caso, es necesario tomar las medidas oportunas para salvar el cultivo lo antes posible, de lo contrario existe un alto riesgo de quedarse sin cultivo.
¿Cómo resolver el problema?
cuidado fiel
Para cuidar adecuadamente el ajo, siempre debes recordar que esta es una planta amante de la humedad que requiere un riego abundante y regular. Por supuesto, no debes excederte con la cantidad de agua. Entonces, si hubo una buena lluvia, se puede posponer el riego. En general, en el verano, si no hay una sequía severa, el ajo debe regarse a intervalos de una semana. En sequía severa, esto debe hacerse cada 5 días. En invierno, el ajo no necesita ser regado.
Después del riego, se recomienda cubrir con mantillo para mejorar el estado de la planta. Haga esto en clima seco para evitar que la humedad se evapore demasiado rápido. Además, el mulching ayuda a inhibir el crecimiento de malas hierbas.
Vale la pena prestar atención al aporque de la planta. Esto ayudará a acelerar el crecimiento y desarrollo de las cabezas de ajo, protegerá la planta de la congelación en invierno y en verano hará que la humedad permanezca más tiempo en el suelo.
Por supuesto, tampoco debe olvidar cortar las flechas de ajo, rociar las plantas contra las plagas y también fertilizarlas para fortalecer el sistema inmunológico y hacerlas más resistentes a diversas enfermedades.
Vale la pena considerar el hecho de que el ajo no tolera en absoluto los suelos ácidos. El suelo neutro es el más adecuado para su cultivo. Sin embargo, los suelos ácidos pueden desacidificarse y luego serán adecuados para cultivar ajo. Esto es fácil de hacer, para esto necesita agregar cal, harina de dolomita o ceniza de madera al suelo. Para 1 metro cuadrado de terreno, se requerirán alrededor de 500 gramos de fondos. Su cantidad se puede reducir si el suelo no se caracteriza por una alta acidez.
Fertilización adicional
A veces, para solucionar los problemas asociados al amarilleo del ajo, basta simplemente con abonarlo. La alimentación oportuna puede fortalecer la inmunidad de la planta y también hacerla más resistente a los ataques de muchos insectos dañinos, tendrá un efecto beneficioso sobre el crecimiento y el desarrollo y, posteriormente, sobre la calidad del cultivo. La falta de ciertos elementos, por el contrario, afectará negativamente el estado de la planta: comenzará a ponerse amarilla, se marchitará y ralentizará notablemente su crecimiento. Y por lo tanto, sin aderezo superior, no se puede hacer en ningún caso.
Por lo tanto, durante el período de desarrollo activo de la parte aérea del ajo, es decir, las hojas y el tallo, la planta necesita nitrógeno, que contribuye al rápido fraguado de la masa verde. Para alimentar la planta en este momento, puede usar no solo fertilizantes especializados de la tienda, sino también remedios caseros, que incluyen estiércol y excrementos de pájaros, urea y tinturas de hierba verde. Dichos fertilizantes deben aplicarse a la zona de la raíz de la planta, antes de eso, suministrándola cuidadosamente con agua.
Cuando comienzan a formarse cabezas de ajo, la planta necesita una amplia gama de sustancias útiles. Estos incluyen potasio, fósforo, zinc, magnesio, hierro y boro. Todas estas sustancias tienen un efecto beneficioso sobre el crecimiento y desarrollo del sistema radicular, contribuyen a la formación de una cabeza de ajo grande y de alta calidad y su posterior buen almacenamiento. Durante este período, el ajo debe suministrarse con fertilizantes como ceniza de madera, superfosfato, sal de potasio, sulfato de potasio e infusión de yodo.
Todos estos aderezos se pueden aplicar al suelo regando la planta, así como rociando su follaje con una solución de una botella rociadora.
Tenga en cuenta que no se recomienda aplicar fertilizantes que contengan nitrógeno durante la formación de la cabeza de ajo. De lo contrario, esto puede afectar negativamente al cultivo, ya que la masa verde comenzará a crecer activamente y el ajo gastará todas sus fuerzas en mantenerlo.
Se debe prestar especial atención al aderezo superior si la planta ha sido dañada por heladas inesperadas. En este caso, una solución popular de 2 cucharadas de peróxido de hidrógeno y un litro de agua puede salvar el ajo. Sin embargo, tenga en cuenta que no debe dejarse llevar y hacer que la solución sea demasiado fuerte, ya que esto puede afectar negativamente la condición de la planta.
Una solución de ceniza también puede salvar la planta después de las heladas. Es fácil de hacer: solo necesitas un vaso de ceniza y 10 litros de agua, si planea producir aderezo de raíces, y 0,5 tazas de ceniza y 10 litros de agua caliente si va a rociar la planta.
Combatiendo enfermedades y plagas
Son las enfermedades y los insectos dañinos los que causan el mayor daño a la planta a lo largo de su crecimiento y desarrollo. Si no los combate de manera oportuna, ni siquiera puede soñar con una buena cosecha.
Para empezar, vale la pena mencionar las enfermedades del ajo, que pueden provocar amarilleo. Hay muchas enfermedades de este tipo: fusarium, roya, pernosporosis, podredumbre y oídio. Las más peligrosas son las enfermedades virales, ya que no están sujetas a tratamiento y, por lo tanto, deben cuidarse con anticipación para que no aparezcan. Con enfermedades fúngicas, la situación es más simple, se pueden tratar con la ayuda de preparaciones fungicidas especiales. Sin embargo, antes de comenzar el tratamiento, se requiere identificar correctamente la enfermedad.
Por lo tanto, si el ajo se ha infectado con óxido, se pueden ver líneas amarillas o manchas amarillas redondas en sus plumas, que primero afectan las hojas superiores y luego se mueven hacia las inferiores. Si nota tales síntomas, entonces la planta debe tratarse con sulfato de cobre o uno de los agentes fungicidas especiales, entre los que se distinguen con mayor frecuencia Hom y Kuproksat. En este caso, el follaje afectado debe cortarse y el suelo en el que se cultiva el ajo debe regarse con fitosporina.
Si estamos hablando de mildiú velloso o peronosporosis, en este caso se puede observar un amarillamiento que comienza desde la parte superior del tallo. Con el tiempo, la enfermedad progresa y el tallo de la planta comienza a secarse y palidecer, mientras que la planta se debilita notablemente, sus hojas también se vuelven amarillas y comienzan a deformarse. Esta enfermedad fúngica debe combatirse con la ayuda de “Polyhom” o mezcla de Burdeos.
Con una enfermedad fúngica como el fusarium o la pudrición por fusarium, puede observar cómo el follaje y los tallos de ajo comienzan a volverse amarillos o secos, lo que generalmente ocurre desde la parte superior. A menudo, los tallos con esta enfermedad comienzan a cubrirse con trazos marrones, y las cabezas de ajo se vuelven suaves y gradualmente comienzan a pudrirse. Si no previene el desarrollo de esta enfermedad incluso en las primeras etapas, en un período de tiempo bastante corto destruirá la planta y lo privará de una rica cosecha. Para combatir esta enfermedad, se debe realizar un encalado del suelo, además, también puede usar medicamentos como Switch, Maxim, Uniform y Quadris.
Tenga en cuenta que cuando se usan ciertas preparaciones fungicidas en la lucha contra enfermedades, vale la pena observar las precauciones de seguridad, ya que muchas de ellas suelen ser tóxicas. Se recomienda que el tratamiento de las plantas se realice con equipo de protección personal, siguiendo claramente las instrucciones y sin descuidar las dosis.
Ahora pasemos a las posibles plagas del ajo. Hay muchos de ellos: estos son los trips, la mosca de la cebolla, el nematodo del tallo, el minero de la cebolla, el escarabajo de la hoja de la cebolla, el ácaro de la raíz o del ajo, la pulga de la cebolla y muchos otros. Todos estos parásitos, por regla general, se reproducen muy activamente y, por lo tanto, pueden destruir una gran cantidad de plantaciones en un corto período de tiempo. Para evitar esto, debe revisar regularmente las plantas que cultiva. Básicamente, cada una de las plagas se puede ver a simple vista.
Puedes combatir los insectos dañinos con la ayuda de la química y los remedios caseros.
En su mayor parte, los residentes de verano en la lucha contra los parásitos prefieren evitar los productos químicos. Dichos medios, por regla general, son muy efectivos y pueden eliminar plagas de forma completa y permanente en un corto período de tiempo. Sin embargo, también tienen sus inconvenientes, y algunos importantes. Entonces, los productos químicos se distinguen por su mayor toxicidad y tienden a acumularse en los frutos de las plantas. Además, muchos de ellos tienen un impacto negativo no solo sobre los parásitos, sino también sobre los insectos que polinizan las plantas.
A menudo, los residentes de verano usan preparaciones químicas solo en casos avanzados, cuando ningún otro medio puede ayudar más. Entre tales drogas, se distinguen especialmente Fufanon, Karbofos, Dachnik, Aktellik, Vidat. Se requiere usar todos los fondos enumerados de acuerdo con las instrucciones, observando estrictamente la dosis indicada en el paquete.
Al usar dichos productos, debe seguir las precauciones de seguridad y usar equipo de protección personal, de lo contrario, existe el riesgo de dañarse a sí mismo y a su salud.
Las formas populares de lidiar con las plagas de ajo son menos tóxicas. Además, son fáciles de usar y no requieren grandes inversiones financieras. Cada una de las recetas populares se puede hacer en casa con los ingredientes más simples. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que tales compuestos, por regla general, son efectivos solo en las primeras etapas, cuando las plagas aún no han tenido tiempo de reproducirse. De lo contrario, lo mejor sería recurrir a métodos más radicales para salvar las plantas.
Por lo tanto, si no hay tantos parásitos, puedes usar tintura de ortiga. Para hacerlo, necesitará un kilogramo del componente principal y un balde de agua. Todo esto debe ser infundido durante 5 días. A continuación, la solución debe diluirse con agua en una proporción de 1 a 40. Después de eso, las plantas se pueden rociar con la mezcla resultante.
Una decocción de tanaceto también puede ayudar en la lucha contra los insectos parásitos. Para prepararlo necesitarás 3 kilogramos de flores de tanaceto y 10 litros de agua. Todo esto debe ser mezclado, hervido y enfriado. Después de eso, puedes procesar las plantas. Del mismo modo, también se pueden preparar decocciones a base de cogollos de patata, manzanilla o diente de león. Dichos productos también pueden ayudar en el control de plagas.
Otro remedio eficaz es la decocción de tabaco. Para prepararlo necesitas 500 gramos de tabaco seco y un balde de agua. Todo esto debe hervirse completamente, enfriarse y diluirse con 10 litros de agua. Después de eso, puede comenzar a procesar las camas de ajo.
Меры профилактики
Para que las plantas estén sanas y, en última instancia, complazcan con una buena cosecha, es necesario seguir medidas preventivas que ayudarán a fortalecer la inmunidad de las plantaciones, así como a protegerlas contra enfermedades y parásitos.
Por lo tanto, Para mantener el ajo en el jardín en buenas condiciones, debe prestar mucha atención a las camas antes de plantar. Esto significa: excavación obligatoria del suelo, la introducción del aderezo necesario y, si es necesario, la desoxidación del suelo.
Es especialmente importante observar estrictamente el momento de la siembra del ajo de invierno y primavera, ya que el momento incorrecto puede tener un efecto perjudicial en la condición de la planta.
Para prevenir las plantas, es necesario tratarlas con anticipación con preparaciones especiales que puedan protegerlas de la aparición de enfermedades fúngicas y virales. Procesar el ajo de las plagas tampoco será superfluo.
Además, las plantas necesitan un cuidado bueno y completo. Inspeccione regularmente el ajo para tratar rápidamente este o aquel problema, suministre la cantidad necesaria de agua, elimine las malas hierbas de manera oportuna y no se olvide de hacer los aderezos necesarios.
Al seguir todas estas reglas simples, eventualmente podrá cosechar una cosecha buena y saludable.
Para obtener información sobre por qué el ajo se vuelve amarillo en el jardín, vea el siguiente video.
Qué hacer si el ajo se vuelve amarillo en el jardín en primavera
Muy a menudo, el amarillamiento de las hojas muestra violaciones de la tecnología agrícola de cultivo de una planta. Pero las razones pueden ser completamente diferentes y deben tratarse en cada caso por separado.
Las hojas de ajo comienzan a ponerse amarillas en las puntas (clorosis). Este amarilleo se extiende gradualmente a toda la hoja, lo que conduce a su secado completo o crecimiento lento. En consecuencia, los bulbos no crecen hasta el tamaño deseado, o incluso se pudren por completo.
Por qué el ajo se vuelve amarillo en primavera: 5 razones principales
Conocer la causa de este fenómeno y la capacidad de identificarlo correctamente ayudará a cada jardinero a enfrentar el problema y evitar que vuelva a ocurrir en el futuro. Hay cinco causas principales del amarilleo del ajo:
- heladas severas y heladas,
- semilla de mala calidad
- hora de aterrizaje incorrecta,
- enfermedades y plagas
- exceso o falta de humedad en el suelo,
- aumento de la acidez del suelo,
- carencia de micro y macro elementos en el suelo.
Ahora hablemos de cada uno con más detalle y veamos qué hacer si el ajo se vuelve amarillo en la primavera.
Heladas severas y heladas
Esta es la razón más común. Puede haber dos opciones de por qué el ajo de invierno se volvió amarillo:
plantado demasiado temprano
El tiempo de siembra es extremadamente importante para cualquier planta, y el ajo no es una excepción. Si se planta demasiado pronto, no solo puede echar raíces, sino también sacar las primeras hojas.
En la primavera, esto sin duda provocará que las hojas se pongan amarillas, ya que no será difícil que las heladas las dañen.
- Para el carril central, el momento óptimo para plantar ajo de invierno es octubre.
- Para las regiones del sur, es mejor elegir noviembre.
Heladas severas en invierno o heladas a principios de primavera
Esta opción no depende del factor humano, ya que es casi imposible que influyan las condiciones meteorológicas. Como en el caso anterior, las primeras hojas de ajo de invierno que aparecen pueden caer bajo las heladas primaverales, provocando su amarillamiento.
Las heladas severas en invierno pueden causar no solo un color amarillento, sino también una congelación completa de las raíces.
No plantado lo suficientemente profundo. Esta es una de las razones comunes por las que las hojas de ajo ya están amarillas o con las puntas amarillas y también está relacionada con las heladas. Profundidad de plantación recomendada: 4-6 cm.
Para evitar estas consecuencias, el ajo plantado antes del invierno debe cubrirse con hojas o pasto seco. Luego, bajo una gruesa capa de mantillo, las heladas de ajo no serán tan terribles.
Si no fue posible evitar los efectos negativos de las heladas, deberá utilizar productos biológicos que puedan ayudar al ajo a sobrellevar las consecuencias.
Después de las heladas, se recomienda rociar el ajo con Zircon, Epin, ácido succínico u otros estimulantes; ayudará a restaurar el cultivo y activar el crecimiento.
Exceso o falta de humedad en el suelo
El amarillamiento de las hojas superiores e inferiores del ajo se observa a menudo en climas secos y lluviosos. Esto se debe a la violación del equilibrio aire-agua.
El riego regular, pero moderado, es importante para el ajo. Sobre todo en mayo y junio.
Es necesario aflojar el suelo para que el aire acceda a las raíces de la planta.
Recuerde que regar en exceso el ajo es más difícil que regarlo por debajo del agua. Por lo tanto, las camas cubiertas con mantillo deben regarse según sea necesario.
- En los meses de primavera, en clima normal, se riega de dos a tres veces al mes.
- En seco – respectivamente más a menudo.
- Con lluvias frecuentes, es mejor rechazar el riego por completo.
Deje de regar el ajo por completo antes de cosecharlo, durante un mes.
Enfermedades y plagas
Foto: Mildiú velloso
El ajo es un cultivo muy utilizado para controlar enfermedades o plagas, pero también tiene sus “enemigos”. También suelen hacer que sus hojas se vuelvan amarillas debido al daño que han causado.
Las principales enfermedades y plagas del ajo:
- mildiú velloso;
- putrefacción;
- óxido
- molde;
- nematodo;
- garrapata
- mosca de la cebolla;
- mol.
Para determinar cuál es el motivo principal, debe desenterrar una cabeza de ajo con hojas amarillentas. Vea si hay podredumbre en la base del bulbo, raíces podridas, moho, larvas o una capa rosada en la parte inferior. Si hay alguno de los anteriores, ha encontrado la causa del amarillamiento.
¿Cómo procesar el ajo en primavera?
Aquí es necesario aplicar fumigaciones con preparaciones especiales de fungicidas para combatir enfermedades, y para una mosca de cebolla es mejor hacer una siembra mixta, pero no hay recetas efectivas para un nematodo.
La solución de sal ayudará a los parásitos:
- 200 g de sal,
- 10 L de agua.
Se usa para regar camas en algún lugar alrededor de 1 taza por planta. ¡Al día siguiente, asegúrese de enjuagar con agua limpia!
El mejor remedio para las enfermedades y plagas es la prevención.
Más información sobre la rotación de cultivos en el jardín.
- Aplique los principios de rotación de cultivos para el ajo, sin plantarlo durante varios años seguidos en el mismo lugar.
- Al plantar ajo, trate los dientes con fungicidas.
- Para evitar la acumulación de enfermedades, debe cambiar la semilla al menos una vez cada 4 años.
- Para prevenir los nematodos, la caléndula, la menta, las caléndulas, el cilantro se plantan junto al ajo, cuyas raíces son venenosas para él.
- No use estiércol fresco para alimentar el ajo.
Aumento de la acidez del suelo
Para plantar y cultivar ajo se requiere una acidez neutra del suelo. Si hay problemas con una alta acidez, entonces debe solucionarlo; para esto, se agrega cal al excavar la tierra.
El nematodo vive en suelos ácidos, resolver este problema ayudará a deshacerse del parásito.
Debe introducirse gradualmente directamente debajo de la excavación, es decir, mezclándose inmediatamente con el suelo. Cantidad de cal:
- suelo muy ácido – 60 kg por cien metros cuadrados,
- ácido medio – 45 kg,
- ligeramente ácido – hasta 30 kg.
Falta de micro y macro elementos en el suelo.
Si ninguna de las razones anteriores es adecuada (el clima es cálido, no hay enfermedades ni plagas, todo está en orden con el riego y la acidez del suelo), y las hojas de ajo se vuelven amarillas de todos modos, solo queda una falta de micro y macro elementos en el suelo.
Si las hojas inferiores se vuelven amarillas, esto puede significar que los nutrientes se están utilizando para formar futuras cabezas de ajo.
Las causas más comunes son la falta de nitrógeno, magnesio o potasio en el suelo. Esto solo se puede corregir con un aderezo superior.
- a principios de la primavera: falta de nutrición (las raíces crecen lentamente y no tienen tiempo para proporcionar a la planta),
- en otras ocasiones – falta de nitrógeno,
- cuando se cultiva en suelos pobres, es posible que falte potasio.
Cómo alimentar el ajo en la primavera y cómo regar.
Para el ajo, un aderezo es suficiente cuando el suelo aún no se ha descongelado por completo. En la mayoría de los casos, esto es suficiente para prevenir futuras deficiencias de nutrientes.
Para hacer esto, use la siguiente receta:
- disolver en 10 litros de agua 6 g de nitrato de amonio, 10 g de superfosfato y 6 g de sulfato de potasio;
- el riego se realiza a partir de una proporción de 10 l de agua / m 2;
- si es necesario, puede repetir este aderezo después de un mes.
Puede usar preparaciones preparadas específicamente para el ajo, por ejemplo, Agricola 2, Kemiru Fertik.
Recetas populares
Para aquellos que prefieren usar recetas populares, pueden usar infusiones de hierbas con ceniza, usar humus o urea.
Estiércol de pollo envejecido en pila durante más de 2 años y cualquier otra materia orgánica.
Para preparar esta infusión, basta con verter agua sobre la hierba cortada o cualquier maleza en un recipiente grande (por ejemplo, un barril de 200 l) (es eficaz usar ortigas) y añadir ceniza de madera.
Deje reposar durante 3-5 días y use la solución resultante para verter ajo debajo de la raíz o hacer un aderezo foliar.
Tal aderezo es útil para todos los bulbos. Se puede utilizar para aderezo foliar o aplicado al suelo.
- 0.3 kg de ceniza,
- 10 L de agua.
Hervir las cenizas en agua hirviendo durante 20 minutos. Colar y diluir en 10 litros de agua. Para una mejor adherencia, puede agregar 1 cucharada. yo jabón líquido.
- 1 partido cajas por 1 m 2 (en el suelo) o por 10 l (riego – 3 l / m 2).
Para la urea, primero debe aflojar los pasillos y hacer pequeños surcos en los que quepa la urea u otros fertilizantes.
Luego se riega el ajo y se cubre con humus o compost. Este aderezo superior se lleva a cabo nuevamente después de 2 semanas, pero con la adición de fertilizantes complejos.
Aderezo foliar. La urea se utiliza a razón de 30 g por 10 litros. Para las plantas jóvenes, el aderezo foliar con fertilizantes complejos o sulfato de potasio es muy adecuado.
Las plantas ya amarillentas también deben alimentarse y rociarse con fertilizantes complejos. Pero no puedes excederte en este asunto.
Video: alimentar el ajo del amarillamiento.
Opiniones jardineros
De los remedios caseros para la prevención de futuros problemas con el ajo, los jardineros a menudo usan clavos en remojo en una solución de manganeso antes de plantar. Y si por alguna razón esto no se hizo, debe arrojar las camas con una solución de cloruro de sodio: 50 g de sal por 10 litros de agua.
A menudo se aconseja a los residentes de verano que eliminen las flechas que aparecen en la planta para que la cabeza de ajo se forme mejor y más rápido.
Otro consejo de jardinería le ayudará a hacer frente a la falta de aire en el suelo, en tiempo húmedo o seco. Es necesario perforar el suelo lo más profundo posible con una horca a una distancia de al menos 10 cm de la cama y sacudirlos un poco. Tal aflojamiento permitirá que las raíces obtengan la cantidad necesaria de aire.
Me las arreglé para vivir en diferentes ciudades, durante los últimos 10 años he estado viviendo con mi familia de siete en la tierra. En nuestro sitio, creamos un patrimonio familiar, crecemos.