Con qué frecuencia regar las frambuesas

Características del riego de frambuesas.

Al cultivar frambuesas en el sitio, es importante no solo cuidar adecuadamente las plántulas, sino también organizar un sistema para regar las plantas. Debe hacerse regularmente durante la estación cálida y ser cuidadoso. El suelo debe estar saturado de humedad durante la formación de raíces y la formación de frutos, mientras que este cultivo no debe verterse en ningún caso. En el artículo, destacaremos las diversas características del riego de frambuesas, le diremos con qué frecuencia debe humedecerse para que la baya dulce lo complazca con una gran cosecha.

Los veraneantes sin experiencia seguramente estarán interesados ​​​​en qué temperatura debe tener el líquido de riego, si se permite el uso de agua fría y exactamente cómo vale la pena regar el cultivo durante la maduración y la fructificación en campo abierto, y también qué puede reemplazar el riego por goteo.

Frecuencia de riego

Recuerde las reglas importantes al regar un cultivo de bayas:

  • el riego debe ser suficiente, pero no frecuente;
  • la capa de suelo debe secarse hasta una profundidad de al menos 5 cm (esto es fácil de comprobar colocando un palo de madera en el suelo y viendo si está seco o húmedo);
  • será correcto regar los arbustos por la mañana o por la tarde, y en ningún caso cuando esté expuesto a la luz solar directa;
  • el agua se debe verter con cuidado y directamente debajo de la raíz, no se permite regar sobre las hojas para evitar posibles quemaduras en las plantas;
  • una plántula joven siempre necesita más humedad para su formación y desarrollo que un espécimen más viejo;
  • dado que el riego de un cultivo de jardín como las frambuesas no se realiza con mucha frecuencia (solo una o dos veces al mes), es importante eliminar todas las malezas cultivadas después del riego para que no tomen nutrientes de las raíces del cultivo de bayas;
  • por parte de los residentes de verano, es importante monitorear constantemente el nivel de humedad del suelo, ya que las frambuesas son caprichosas y sensibles tanto al exceso de humedad como a su falta.

La frecuencia de riego dependerá principalmente del clima predominante en una región en particular. Si hay precipitaciones naturales, el riego no es necesario y, en el caso de muchos días de calor, las frambuesas se pueden regar de acuerdo con el siguiente esquema clásico adoptado por jardineros experimentados.

  1. La primera vez: en la primavera, cuando los brotes recién brotan y casi no hay brotes. En la mayoría de las zonas climáticas de nuestro país, esto ocurre en mayo. Al mismo tiempo, una norma de 2 baldes de agua será suficiente por metro cuadrado de plantaciones.
  2. El segundo y tercer riego se realizarán en junio, con el mismo intervalo de tiempo y la misma frecuencia.
  3. Del mismo modo, el riego se lleva a cabo en julio, cuando las primeras bayas apenas comienzan a aparecer.
  4. No es necesario regar las frambuesas en agosto, los residentes de verano experimentados recomiendan que se lleve a cabo solo en caso de sequía persistente. Pero normalmente en este mes aparecen los primeros días nublados, y en ocasiones lluvias.
  5. En otoño, puede confiar plenamente en las precipitaciones naturales. La última vez que los arbustos se riegan generalmente en octubre antes de la invernada para proporcionar humedad a las raíces durante el período frío.

¡Posibles errores! Recuerda que durante los desbordamientos o lluvias prolongadas se pueden activar en la planta peligrosas enfermedades como la pudrición de la raíz y la antracnosis. Como regla general, los residentes de verano prefieren eliminar la parte afectada de la planta que tratar el cultivo durante mucho tiempo y sin éxito.

¿Qué debe ser el agua?

Se recomienda a los residentes de verano experimentados que no rieguen los arbustos con agua demasiado fría de una manguera o pozo. Primero, ella debe ponerse de pie. Por ejemplo, puede ser agua de lluvia o de un pozo, recolectada en barriles que estaban a la sombra, y no bajo los rayos directos del sol abrasador. Es necesario regar estrictamente debajo de la raíz para que el agua no caiga sobre las bayas y las hojas. Por la misma razón, para que las plantas no se quemen con gotas que actúan como lentes al sol, se aconseja regar temprano en la mañana o en la tarde.

Para las frambuesas se recomienda un agua con salinidad media y un contenido mínimo de cloruros. Al regar, las plantas necesitan aumentar la dosis de fertilizante para eliminar la lixiviación del suelo. Es especialmente importante regar las frambuesas durante la formación de frutos y en el primer año después de la siembra, cuando las raíces están casi en la superficie y todavía les resulta difícil obtener humedad del suelo.

Métodos de riego

Los residentes de verano rusos tienen muchas formas de regar las frambuesas, las más populares son:

  • de una regadera o balde;
  • goteo;
  • abandone;
  • zanja;
  • con una manguera;
  • aspersión.
READ
Todo sobre plantar y cuidar peonías.

De una regadera o balde

La forma más fácil, que es la preferida por los residentes de verano de la “vieja escuela”, si la plantación es muy pequeña. Esta es una opción clásica de riego basal. Pero si la frambuesa es grande, vale la pena usar dispositivos automatizados más modernos.

Goteo

Las ventajas de este tipo de riego son evidentes:

  • ahorro de tiempo y esfuerzo de los residentes de verano;
  • agua que entra directamente debajo de la raíz de frambuesa;
  • humectación uniforme de la capa del suelo, sin riesgo de inundación o secado;
  • la capacidad de seleccionar el modo de suministro de agua, que es necesario en una situación particular y bajo ciertas condiciones climáticas.

Un posible inconveniente es que si se corta la electricidad, el riego se detendrá por un tiempo. Preste atención al hecho de que no vale la pena dejar un sistema de este tipo encendido durante mucho tiempo, para que las frambuesas no reciban un exceso de humedad, que esta cultura no puede soportar.

La disposición del riego por goteo en la mayoría de los casos se produce de la siguiente manera. Cerca del frambueso, a una altura de aproximadamente un metro sobre el suelo, hay un recipiente para agua. Al usar líquido de lluvia, los profesionales aconsejan obtener un filtro. A continuación, debe preparar una manguera y un cuentagotas para el trabajo. Si lo desea y es posible, puede usar sensores especiales que controlan el suministro de agua. Para muchos jardineros, es importante que este método de humedecer la capa del suelo también se pueda usar en un día bastante soleado, ya que el agua se suministra estrictamente debajo de la raíz, sin caer sobre las hojas, flores y frutos. También se pueden agregar fertilizantes minerales al agua en este sistema si es necesario. Popular entre los jardineros como aderezo y remedios caseros, como el amoníaco.

Arychny

Para este tipo de riego, necesitará un dispositivo especial: una zanja, que la mayoría de los residentes de verano con experiencia prefieren hacer solos. El agua se suministra al sistema bajo presión y luego va a los arbustos. El canal no está conectado a la electricidad, lo cual es una gran ventaja de este método. Además, el sistema se puede dejar funcionando durante bastante tiempo.

Zanja

Este tipo de riego implica la presencia de un pozo de riego en las proximidades de las plantaciones.

  1. A una distancia de aproximadamente medio metro de las plantas, se abre una zanja.
  2. Ash cae al fondo.
  3. La hierba cortada se coloca encima, que luego sirve como fertilizante gratuito: humus nutritivo para la siembra.

La zanja generalmente se cava en un ligero ángulo para que el agua pueda distribuirse por el sitio sin problemas. De esta manera, el riego de las raíces se produce de manera uniforme y la humedad no cae sobre los brotes.

con una manguera

Este es un método de riego clásico “anticuado” popular entre muchos. Pero incluso aquí hay matices. El riego debe hacerse con cuidado para que el agua no caiga sobre la parte verde de la planta.

  • Se suelen verter unos 2 cubos de agua por metro cuadrado, y en épocas especialmente secas se puede duplicar la dosis.
  • Para evitar que la humedad se propague, se recomienda hacer surcos de unos 10 cm para que el exceso de humedad se quede ahí y las frambuesas no se inunden.
  • El riego del arbusto es solo en la raíz y cuando no hay luz solar directa.

¡Atención! Recuerde que debido a la sequía y la deficiencia excesiva de humedad, las bayas se vuelven demasiado pequeñas y agrias.

Riego por aspersión

El agua se rocía en forma de lluvia mediante instalaciones especiales, y la “dispersión” del riego es bastante alta, de unos 5 metros de diámetro alrededor del arbusto. Las unidades se pueden mover a otra ubicación si es necesario, ya que son plegables. También a veces se utilizan boquillas centrífugas especiales. La ventaja de la aspersión es el mínimo consumo de agua, y la desventaja es la posibilidad de encharcar las plantas si no se controla el volumen de agua suministrada.

Para un cultivo como las frambuesas, este método no es muy preferible, ya que será necesario regar estrictamente temprano en la mañana o al final de la tarde para que no queden gotas en las hojas.

Características

Lettom

En la zona media de nuestro país (por ejemplo, la región de Moscú), así como en el norte (la región de los Urales), el riego de las frambuesas comienza en verano y continúa hasta que las plantas comienzan a florecer. Luego se hace un descanso hasta encontrar los primeros ovarios. Y con la aparición de las frutas, el riego se vuelve más regular y abundante (si el clima es cálido y seco durante mucho tiempo).

READ
Diseño de paisaje de bricolaje

Tenga en cuenta que durante el período de brotación, se recomienda agregar fertilizantes minerales con presencia de potasio, magnesio, fósforo y superfosfato durante el riego. Esto ayudará a las plantas no solo a resistir las enfermedades, sino también a que las bayas sean grandes y jugosas.

Cuando las frutas están casi maduras, vale la pena regar los arbustos con mucha menos frecuencia, solo cuando el suelo se seca. Recuerde que los encharcamientos durante este importante período amenazan la aparición de infecciones por hongos. Después de la cosecha, el riego se vuelve escaso y moderado, solo para mantener la planta.

En la primavera

A principios de la primavera, cuando la nieve aún se está derritiendo, las frambuesas no necesitan humedad. Por lo general, en este momento, los jardineros diligentes están organizando un sistema de riego, como el riego por goteo. Además, después de que la nieve se derrita, se recomienda desinfectar adicionalmente el suelo, después de lo cual se realiza el primer riego con la adición de fertilizantes orgánicos.

La primavera es el momento de la formación de brotes y brotes jóvenes, cuando la planta se despierta, comienza la etapa de crecimiento y desarrollo activo. En las regiones del sur (por ejemplo, en el territorio de Krasnodar), el crecimiento de los arbustos ya comienza en abril – mayo, durante estos períodos puede comenzar el riego moderado de esta cultura caprichosa. Al principio, solo un litro por arbusto es suficiente, y luego esta cifra aumentará.

En el otoño

A principios de otoño, después de cosechar los frutos, el riego se reduce al mínimo. El arbusto debe acumular las fuerzas necesarias para pasar el invierno. A finales de otoño, antes de albergar frambuesas, habrá que regarlas abundantemente para que el sistema radicular no se extinga. Por supuesto, cuanto más frío hace, menos frecuente debe ser el riego. Esta regla también se aplica en los veranos frescos. Recuerde que si no reduce la cantidad de riego en la temporada de frío, el cultivo continuará la temporada de crecimiento y, después del clima frío, simplemente puede morir. Por lo tanto, es necesario regar este cultivo de bayas solo en clima seco, sin lluvia. Además, muchas plantas de jardín requieren poda y fertilización en otoño.

Frambuesas de reparación de riego

Al regar un cultivo de este tipo, hay una serie de características. Un suelo demasiado húmedo interrumpe el intercambio de aire, que es tan necesario para el desarrollo de las raíces de las plántulas. Por lo tanto, la humedad del suelo para tales variedades debe ser aún menor: alrededor del 70% de la capacidad de humedad más baja. La opción de riego preferida sería el uso de instalaciones de goteo; esto es conveniente y libera tiempo de los residentes de verano para otros trabajos en el sitio. Riegue la planta de tal manera que el suelo esté saturado a una profundidad de 30 cm.

La mayor necesidad de humedad en esta variedad es incluso antes de la floración, así como durante el crecimiento activo y la maduración de la fruta, una vez cada dos semanas.

Consejos y trucos

Consulte los consejos de jardineros experimentados para que el cultivo de frambuesa en su sitio lo sorprenda no solo a usted, sino también a sus vecinos.

Todo sobre el riego de frambuesas.

Las frambuesas son un cultivo muy caprichoso, por lo que los jardineros tienen que poner mucho esfuerzo y tiempo para obtener una rica cosecha de esta sabrosa baya. Una de las condiciones para el cuidado adecuado de las plantas es el riego adecuado, el simple riego no es suficiente para las frambuesas. Le informaremos sobre todas las características del riego en esta revisión.

READ
Cómo regar las zanahorias para que crezcan

¿Con qué frecuencia necesitas regar?

Las reglas para regar las frambuesas son las mismas para todas las variedades y variedades de esta planta de jardín. La hidratación debe llevarse a cabo si el suelo se ha secado 5 cm o más. El hecho es que las raíces de esta cultura se encuentran casi debajo de la superficie del suelo, a medida que crece el arbusto, crecen profundamente en la tierra. En este caso, la tasa de crecimiento depende directamente del contenido de humedad del sustrato. Es por eso que el riego escaso pero abundante es preferible para este cultivo.

Al determinar la frecuencia de riego, se tienen en cuenta los siguientes factores:

  • grado: parámetros de resistencia a la sequía de maduración temprana o tardía, remontantes u ordinarios;
  • factores naturales y climáticos: el espesor de la capa de nieve en invierno, la frecuencia de las lluvias, la temperatura diaria promedio, la intensidad y fuerza del viento, la duración del verano;
  • edad del arbusto: las plántulas necesitan mucha más humedad para adaptarse, ganar energía y crecer activamente;
  • condiciones meteorológicas actuales.

Importante: es mejor procesar en días nublados o por la noche. El riego en el calor está plagado de quemaduras de los brotes y hojas de la planta. Se debe dirigir un chorro de agua debajo de la raíz para evitar mojar las hojas y los tallos; esto previene el desarrollo de infecciones fúngicas.

En un arbusto de frambuesa adulto, debe verter 10-15 litros de agua. Por cada metro cuadrado de aterrizaje, deben ir unos 40 litros. Si es imposible visitar regularmente el sitio, la dosis de humedad aumenta en un 20%; esto es especialmente cierto para los residentes de verano que vienen a sus sitios solo los fines de semana. Si sigue estas recomendaciones, puede contar con una rica cosecha de bayas.

Volumen y temperatura del agua

Las frambuesas son sensibles a la humedad. Sin embargo, ella ama no todo el agua. El duro tiene un efecto particularmente negativo en ella. Conduce a la aparición de sales duras en el suelo, que tienen el efecto más adverso en el crecimiento y desarrollo del cultivo. Si hay una tubería de agua en el sitio, primero se debe defender el agua para suavizarla o se deben agregar suavizantes especiales.

Muy a menudo, los residentes de verano usan agua debajo de una ducha de verano: tiene un grado óptimo de suavidad y una temperatura adecuada. El arbusto responde muy bien a la lluvia y al agua derretida.

La temperatura de la humedad para el riego de las frambuesas no debe diferir demasiado del nivel de calentamiento del aire, ya que los rizomas de la frambuesa reaccionan de forma bastante brusca a las fluctuaciones de temperatura. En primavera, el agua fría se adapta a la cultura: así es como la planta se endurece. Al mismo tiempo, no se recomienda el uso de hielo líquido. En el verano, es mejor regar las frambuesas con agua tibia, generalmente los residentes de verano toman agua del tanque: el sol la calienta en un día, pero al pasar por la manguera, se enfría un poco.

medio

La humidificación de las plantaciones de frambuesa se puede hacer de diferentes maneras. En la mayoría de los casos, los jardineros riegan con manguera, regadera o baldes directamente debajo de la raíz. Las plantaciones grandes se riegan de manera más racional utilizando instalaciones automatizadas: goteo y lluvia. Al mismo tiempo, se debe tener cuidado de que la fuente de agua esté ubicada cerca de las áreas irrigadas.

La mayoría de las veces, los residentes de verano usan un lago o estanque cercano, un pozo o un pozo cerca del sitio.

Se utilizan varias técnicas para regar las plantas, todas las cuales, con el enfoque correcto, dan un buen resultado.

Basal

El método más común. Ideal para áreas pequeñas. En este caso, el riego se realiza aplicando agua directamente en la base de los tallos de las plantas. Para ello, los jardineros utilizan baldes, regaderas o mangueras sin boquilla. La tasa de riego es de 10-15 litros para una planta adulta.

Este método te permite controlar la cantidad de riego, pero es laborioso.

A lo largo de los surcos

Cuando se riegan grandes áreas sembradas, se forman zanjas de 40 a 60 cm de profundidad a ambos lados de las camas a una distancia de 10 a 20 cm, a través de las cuales se hace correr el agua de riego hasta seleccionar todo el volumen requerido. La fuerza de presión debe ser débil, de lo contrario, el líquido comenzará a derramarse sobre los bordes de los huecos, y esto puede provocar el encharcamiento del suelo. Después del riego, los surcos se rocían con tierra y el sustrato cerca de los arbustos se afloja.

La principal ventaja del método es que la humedad no cae sobre las partes verdes de la planta. La desventaja está asociada a la imposibilidad de controlar la cantidad de agua entrante, por lo que siempre existe el riesgo de infra o anegamiento.

Riego por aspersión

En este caso, el agua de riego se rocía en forma de gotas de lluvia sobre los arbustos de frambuesa, así como sobre la superficie del suelo. Para hacer esto, use una manguera con boquillas rociadoras o sistemas de rociadores especializados. Tales instalaciones atraen con su movilidad, se pueden mover libremente a cualquier lugar del jardín. Las estructuras consisten en varios módulos plegables, sus boquillas rocían agua a 6-8 m, alternativamente, puede usar boquillas centrífugas, rocían humedad a lo largo del diámetro.

El uso de la aspersión contribuye a un consumo económico de agua, pero al mismo tiempo puede provocar el anegamiento de las plantas.

Goteo

La humectación por goteo implica el suministro de líquido directamente a las raíces de frambuesa. Este método se considera el más preciso y fácil de operar. Con la ayuda de una bomba, la humedad de la fuente ingresa al sistema y ya se alimenta a través de mangueras a los arbustos.

READ
Repollo de plántulas: cultivamos el nuestro.

Las ventajas de dicho sistema son la capacidad de regular el volumen y la presión del suministro de agua. Se dosifica la humedad, en los puntos necesarios inmediatamente a las raíces de la planta. Los pasillos permanecen completamente secos. Esto reduce significativamente el riesgo de encharcar el suelo y hace que el consumo de agua sea lo más económico posible.

La única desventaja de este método es su dependencia de la energía eléctrica.

Reglas básicas de riego.

Existen varias reglas básicas para el riego de arbustos de frambuesa, que son las mismas, independientemente de la variedad y las etapas de desarrollo de la planta. Al cuidar esta cultura, es muy importante apegarse a ellos. Solo en este caso, los brotes estarán sanos y las bayas serán grandes, dulces y jugosas.

Detengámonos un poco más en las características de las frambuesas hidratantes según la temporada.

Lettom

En verano, el riego de la frambuesa debe realizarse con sumo cuidado, ya que durante este período se produce la floración, el cuajado de las bayas y la fructificación. Los jardineros deben cumplir con las recomendaciones de los expertos.

El riego de los arbustos debe estar en la base del tallo debajo de la raíz. De lo contrario, el chorro de agua puede dañar las flores. El riego debe llevarse a cabo solo cuando la tierra se seque de 4 a 5 cm.

En la etapa de floración y aparición de ovarios, es recomendable introducir suplementos minerales en el agua, puedes comprar fertilizantes adecuados en cualquier tienda especializada. Lo mejor es usar formulaciones con magnesio, fósforo y potasio: estas sustancias son requeridas por las frambuesas en grandes volúmenes, estimulan el crecimiento acelerado de las frutas, aumentan la calidad y la cantidad del cultivo.

A las frambuesas no les gusta el encharcamiento, pero no se debe permitir el secado del suelo. En condiciones de deficiencia de agua, los frutos crecen amargos y pequeños. Por eso, en época de calor es muy importante mantener bajo control el estado del suelo.

Consejo: para cumplir con la tecnología agrícola, es necesario recopilar información sobre las características varietales de las frambuesas. Algunas variedades no toleran ni siquiera la sequía leve. Otros soportan sin dolor la sequía a corto plazo y el riego una vez por semana.

En la primavera

En primavera, las frambuesas se despiertan. En esta etapa, necesita tanta humedad como sea posible para que la planta pueda pasar a la etapa de crecimiento activo. Después de que la nieve se derrita, el suelo debe desinfectarse con líquido de Burdeos o una solución de sulfato de cobre; dicho tratamiento destruirá las larvas de plagas y las esporas de hongos que hibernan en el sustrato. Después de eso, el riego se lleva a cabo de acuerdo con el siguiente esquema:

  • la primera humectación debe realizarse inmediatamente después de la desinfección de la tierra con el uso de aderezo orgánico;
  • el segundo y posteriores tratamientos se realizan a medida que se seca el sustrato.
READ
Construimos una pirámide de pepinos para una mejor cosecha

Si el suelo permanece húmedo durante mucho tiempo después de que se haya derretido la capa de nieve, no se debe regar hasta que comience a secarse. Sin embargo, en este momento es necesario fertilizar con fertilizantes líquidos. Esto permitirá que el arbusto de frambuesa reciba la cantidad necesaria de nutrientes minerales y orgánicos inmediatamente después de despertarse.

En el otoño

Con el inicio del otoño, las plantas se están preparando para el sueño invernal, por lo que el último riego debe realizarse a más tardar 2-3 semanas antes de las heladas. Esto debe hacerse solo si el suelo está seco. El arbusto se riega con una pequeña cantidad de agua, la tasa estándar se reduce en 3-5 litros. Después de aplicar al suelo los fertilizantes orgánicos necesarios para la hibernación de la planta, se debe detener el riego.

El sistema de raíces necesita tiempo para prepararse para el frío invierno. Con la aparición de la primera helada, debe estar en reposo, por lo que los riegos de otoño deben ser mínimos.

Si no reduce la cantidad de líquido entrante, el cultivo hortícola no podrá prepararse para una caída brusca de la temperatura. Continuará dando hojas jóvenes y formando brotes, y después de la llegada de las heladas, esa planta inevitablemente morirá.

Hay algunas peculiaridades al regar frambuesas remontantes. Esta planta da frutos varias veces por temporada y produce bayas hasta las primeras nevadas. Las raíces de tal planta requieren un intercambio de aire intensivo. Sin embargo, el suelo excesivamente húmedo causa deficiencia de oxígeno; para tales suelos, el nivel óptimo de humedad se considera entre el 60 y el 80 % de la capacidad mínima de humedad.

Tal cultura experimenta la máxima necesidad de humedad antes de la floración y luego durante el período de crecimiento y maduración de las frutas. Las plantas se riegan de tal manera que el sustrato se sature con agua hasta una profundidad de 25-40 cm. En climas cálidos y secos, se puede aumentar la intensidad y la frecuencia de los riegos: es importante que el suelo permanezca siempre ligeramente húmedo. .

Para evitar que el sustrato se seque, utilice la técnica de goteo para regar las frambuesas remontantes.

Los jardineros novatos a menudo se preguntan cómo el riego de los arbustos de frambuesa puede afectar el rendimiento de los cultivos, si los arbustos deben regarse durante la maduración de las bayas y si la humectación se puede combinar con la fertilización. Por lo tanto, en conclusión, damos las recomendaciones de jardineros experimentados.

  • La deficiencia de humedad es muy fácil de determinar por el estado de los brotes jóvenes de frambuesa. Si son delgados, acortados y se doblan fácilmente, la planta necesita agua.
  • La fertilización debe combinarse con el riego, ya que cualquier aderezo debe realizarse exclusivamente en suelo húmedo. Si el fertilizante entra en contacto con las raíces secas, existe un alto riesgo de quemaduras.
  • El riego por aspersión se puede realizar exclusivamente temprano en la mañana, al atardecer o con tiempo nublado, cuando la luz solar directa no actúa sobre la planta.
  • Lo mejor de todo es que el agua ingresa al sistema de raíces con un método de riego en zanjas a lo largo de los surcos.
  • Para eliminar las larvas de plagas de insectos, los brotes de frambuesa se tratan con agua hirviendo, rociando a una distancia de 1 m, este procedimiento se lleva a cabo a principios de la primavera.

Se requiere riego para arbustos de frambuesa de jardín en campo abierto durante la temporada de crecimiento. Esta planta necesita humedad antes de la aparición de los brotes, en la etapa de floración, en la etapa de formación de ovarios y en el proceso de maduración de los frutos. La frecuencia e intensidad del riego, así como el volumen de agua, se determinan teniendo en cuenta factores climáticos y naturales.

La elección correcta de la técnica de riego y la aplicación oportuna de agua en la cantidad correcta se convierten en la clave para la aparición de una rica cosecha de bayas dulces, fragantes y jugosas.

Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Reparaciones de bricolaje
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: