Cómo hacer estantes con tus propias manos: 8 opciones, clase magistral de fotos y videos
Hemos recopilado varias clases magistrales que le dicen cómo hacer estantes con sus propias manos. Estos productos inusuales no solo ayudarán a colocar bellamente las pertenencias personales, sino que también le darán originalidad al interior.
Estante colgante de tablas
Este diseño encajará perfectamente en el interior en estilo loft. Para hacer un estante original usted mismo, no se necesita mucho tiempo ni habilidades especiales.
Materiales y herramientas
Para trabajar que necesita:
- 2 tablas de madera.
- 4 correas de cuero.
- 4 tornillos cortos y XNUMX largos con tacos.
- Cuchillo de oficina.
- Gobernante
- Taladro
- Nivel.
La foto muestra los espacios en blanco y las herramientas necesarias.
Guía paso a paso
- Medimos el tamaño deseado con una regla y cortamos los cinturones con un cuchillo de oficina. Dobla cada cinturón por la mitad y taladra agujeros con un taladro.
- Arreglamos los bucles resultantes en la pared con tacos y tornillos grandes. Insertamos el tablero y lo alineamos horizontalmente con un nivel.
- Además, sujetamos los cinturones con tornillos pequeños. El estante original está listo.
Cómo hacer una estantería de palets
Los palets (o tarimas) se suelen utilizar para decorar y fabricar diversos muebles: mesas, armarios y, por supuesto, estanterías.
Materiales y herramientas
Para hacer un estante con tus propias manos necesitarás:
- Palet, que se puede adquirir en una ferretería o en un fabricante de palets. Algunas empresas están dispuestas a regalar contenedores usados.
- Sierra circular o manual.
- Lijadora o papel de lija grueso.
- Martillo, clavos y palanca.
- Lápiz y cinta métrica (o regla).
La foto muestra una paleta en bruto, a partir de la cual puede hacer dos estantes de pared.
Proceso de trabajo
Comencemos a hacer un estante con nuestras propias manos:
- Usando una palanca, retire las tiras centrales.
- Clavamos las piezas recibidas a los lados de la paleta, que se convertirán en la parte inferior de los estantes.
- Hacemos marcas con un lápiz y cortamos las partes inferior y superior debajo del estante, como se muestra en la foto:
- Rectificamos la superficie para eliminar rebabas e irregularidades.
- Si lo desea, el estante terminado se puede pintar o teñir.
Construyendo un estante de pared de madera contrachapada
Esta es una manera fácil y económica de crear una decoración funcional para cualquier habitación.
La foto muestra estantes de forma triangular que se ven muy bien en una guardería.
Materiales y herramientas
Para la fabricación se necesitarán:
- Una pieza de madera contrachapada de 2 cm de espesor.
- Rompecabezas
- Pegamento de carpintero.
- Lijadora o papel de lija.
- Tornillos
- Cebador.
- Soportes de montaje sencillos.
En la foto, corte de madera contrachapada a lo largo de líneas predibujadas.
Proceso de trabajo
Si todas las herramientas están a mano, comencemos a crear un estante:
- Recorta tres rectángulos idénticos.
- Hacemos los extremos biselados.
- Limpiamos la madera.
- Empecemos a ensamblar. Para hacer esto, pegue los bordes y fije los triángulos con tornillos autorroscantes.
- Para ocultar los tornillos, imprimamos los puntos de fijación y rectificamos el producto.
- Adjuntamos el producto terminado a la pared en los soportes de esquina.
Estantería de suelo laminado
Sucede que después de la reparación quedan restos de varios materiales. No debe tirarlos; puede hacer un bonito estante para zapatos o decoración con restos de laminado. Este diseño encajará perfectamente en el pasillo o la casa de campo.
En la foto, un estante de piso de los restos de un laminado.
Materiales y herramientas
Para crear un estante con tus propias manos necesitarás:
- El resto del laminado.
- Lápiz y regla.
- Sierra de calar eléctrica.
- Pegamento universal.
Guía paso a paso
- Cortamos las piezas con una sierra de calar eléctrica.
- Los pegamos juntos de acuerdo con el dibujo. No se recomienda perforar el laminado, ya que el material es poroso en el interior, por lo que al perforar se desmoronará y el producto será muy fácil de estropear.
- Dado que el grosor del laminado no supera los 12 mm, es necesario reforzar la estructura con una lámina vertical, como se muestra en la foto:
- No se recomienda cargar mucho el estante.
Opciones para estantes originales de medios improvisados.
En el mundo moderno, la idea de reciclar materias primas se está volviendo cada vez más popular. Para contribuir a la conservación del medio ambiente, muchas personas intentan reutilizar las cosas y, usando su imaginación, crean magníficos elementos de decoración. Un ejemplo de ello son los estantes originales hechos con materiales de desecho.
Estantes de libros invisibles
Si un libro hermoso, duradero pero completamente aburrido está acumulando polvo en un apartamento, puede convertirse fácilmente en un estante colgante inusual.
En la foto, una mesita de noche para libros y objetos personales, que parece flotar en el aire.
Materiales y herramientas
Para trabajar, necesita prepararse:
- Libro.
- Corchetes (uno para cada libro).
- 3 tornillos (cada uno con dos arandelas).
- 3 tacos con tornillos para fijar los soportes a la pared.
- Taladro
En la foto: las herramientas necesarias para hacer un estante invisible con tus propias manos.
Guía paso a paso
Procedemos a la fabricación de:
- Aplicamos el soporte en el centro, sujetamos y hacemos marcas.
- Perforamos los agujeros planificados en los futuros estantes.
- Colocamos el soporte en el libro, insertamos el tornillo con la arandela y fijamos la segunda arandela en el otro lado.
- Aprietamos todos los tornillos con un destornillador o destornillador.
- Perforamos un agujero en la pared para la clavija con un taladro y fijamos el soporte con el estante terminado.
estantería
Tal estante se puede usar para utensilios de cocina o en una guardería para juguetes.
Materiales y herramientas
Para hacer un estante con tus propias manos necesitarás:
- Tableros o madera contrachapada.
- Sierra de calar para cortar piezas del tamaño deseado.
- Pegamento
- Abrazaderas en forma de F.
- Imprimación y pintura.
Guía paso a paso
- Cortamos las tiras del tamaño deseado, trituramos.
- Pegamos las piezas juntas, sujetando con la ayuda de dispositivos de sujeción especiales:
- Después del secado, imprima la superficie y pinte en el color deseado.
Estante-panal
Ofrecemos otra forma económica de crear un estante hexagonal sobresaliente con sus propias manos a partir de palitos de helado.
La foto muestra un estante de flores inusual hecho de materiales improvisados.
Materiales y herramientas
Para trabajar, necesita un mínimo de materiales:
- Palitos de helado.
- Papel y lapiz.
- Pegamento
- Pintar o teñir, brocha de cerdas largas.
- Sujetadores para montaje en pared.
En la foto, los materiales necesarios para la fabricación de estantes en forma de panales.
Guía paso a paso
Para hacer un estante limpio, debes ser paciente:
- Dibujamos un hexágono regular en papel.
- Pegamos los palos, como se muestra en la foto.
- Cubrimos el producto con pintura o tinte y obtenemos un estante de bricolaje ecológico. Varios de estos diseños se pueden interconectar y crear una composición de pared con un diseño interesante.
Estante colgante en cuerdas
Tal estante se verá genial en estilo escandinavo, rural y ecológico.
En la foto, un estante colgante con cuerdas es fácil de fabricar.
Materiales y herramientas
Para crear un estante con tus propias manos necesitarás:
- Perforar con un taladro.
- Tableros en blanco.
- Papel de lija
- Cuerda de yute.
- Tijeras.
- Pinturas y pinceles.
En la foto, los materiales que se necesitan para hacer el estante. Es posible que se requieran abrazaderas adicionales.
Guía paso a paso
- Usando papel de lija, procesamos cuidadosamente las tablas.
- Para que la disposición de los orificios sea simétrica, doblamos las partes y las conectamos con abrazaderas.
- Después de la fijación, seleccionamos el diámetro del taladro: debe ser aproximadamente 5 mm más grande que el diámetro de la cuerda. Agujeros de perforación:
- Si lo desea, puede pintar los estantes: total o parcialmente, coloreando solo los bordes.
- Montamos la estructura. Para hacer esto, hacemos un nudo que sostendrá el tablero, lo pasamos por el orificio, hacemos otro nudo. Repita el proceso para todos los demás agujeros.
- Pasamos la cuerda por los agujeros del segundo estante. Lo principal es que las distancias de nudo a nudo sean las mismas en todas las partes de la cuerda.
- Conectamos los cuatro segmentos y los sujetamos al techo con un ancla con un gancho.
Vídeo
3 clases magistrales detalladas para crear un estante usted mismo.
Galería de fotos
Crear un estante con sus propias manos es una excelente manera de agregar alma y calidez al interior, así como también ahorrar el presupuesto familiar.
Cómo hacer estantes con tus propias manos: 8 opciones, clase magistral de fotos y videos
Hemos recopilado varias clases magistrales que le dicen cómo hacer estantes con sus propias manos. Estos productos inusuales no solo ayudarán a colocar bellamente las pertenencias personales, sino que también le darán originalidad al interior.
Estante colgante de tablas
Este diseño encajará perfectamente en el interior en estilo loft. Para hacer un estante original usted mismo, no se necesita mucho tiempo ni habilidades especiales.
Materiales y herramientas
Para trabajar que necesita:
- 2 tablas de madera.
- 4 correas de cuero.
- 4 tornillos cortos y XNUMX largos con tacos.
- Cuchillo de oficina.
- Gobernante
- Taladro
- Nivel.
La foto muestra los espacios en blanco y las herramientas necesarias.
Guía paso a paso
- Medimos el tamaño deseado con una regla y cortamos los cinturones con un cuchillo de oficina. Dobla cada cinturón por la mitad y taladra agujeros con un taladro.
- Arreglamos los bucles resultantes en la pared con tacos y tornillos grandes. Insertamos el tablero y lo alineamos horizontalmente con un nivel.
- Además, sujetamos los cinturones con tornillos pequeños. El estante original está listo.
Cómo hacer una estantería de palets
Los palets (o tarimas) se suelen utilizar para decorar y fabricar diversos muebles: mesas, armarios y, por supuesto, estanterías.
Materiales y herramientas
Para hacer un estante con tus propias manos necesitarás:
- Palet, que se puede adquirir en una ferretería o en un fabricante de palets. Algunas empresas están dispuestas a regalar contenedores usados.
- Sierra circular o manual.
- Lijadora o papel de lija grueso.
- Martillo, clavos y palanca.
- Lápiz y cinta métrica (o regla).
La foto muestra una paleta en bruto, a partir de la cual puede hacer dos estantes de pared.
Proceso de trabajo
Comencemos a hacer un estante con nuestras propias manos:
- Usando una palanca, retire las tiras centrales.
- Clavamos las piezas recibidas a los lados de la paleta, que se convertirán en la parte inferior de los estantes.
- Hacemos marcas con un lápiz y cortamos las partes inferior y superior debajo del estante, como se muestra en la foto:
- Rectificamos la superficie para eliminar rebabas e irregularidades.
- Si lo desea, el estante terminado se puede pintar o teñir.
Construyendo un estante de pared de madera contrachapada
Esta es una manera fácil y económica de crear una decoración funcional para cualquier habitación.
La foto muestra estantes de forma triangular que se ven muy bien en una guardería.
Materiales y herramientas
Para la fabricación se necesitarán:
- Una pieza de madera contrachapada de 2 cm de espesor.
- Rompecabezas
- Pegamento de carpintero.
- Lijadora o papel de lija.
- Tornillos
- Cebador.
- Soportes de montaje sencillos.
En la foto, corte de madera contrachapada a lo largo de líneas predibujadas.
Proceso de trabajo
Si todas las herramientas están a mano, comencemos a crear un estante:
- Recorta tres rectángulos idénticos.
- Hacemos los extremos biselados.
- Limpiamos la madera.
- Empecemos a ensamblar. Para hacer esto, pegue los bordes y fije los triángulos con tornillos autorroscantes.
- Para ocultar los tornillos, imprimamos los puntos de fijación y rectificamos el producto.
- Adjuntamos el producto terminado a la pared en los soportes de esquina.
Estantería de suelo laminado
Sucede que después de la reparación quedan restos de varios materiales. No debe tirarlos; puede hacer un bonito estante para zapatos o decoración con restos de laminado. Este diseño encajará perfectamente en el pasillo o la casa de campo.
En la foto, un estante de piso de los restos de un laminado.
Materiales y herramientas
Para crear un estante con tus propias manos necesitarás:
- El resto del laminado.
- Lápiz y regla.
- Sierra de calar eléctrica.
- Pegamento universal.
Guía paso a paso
- Cortamos las piezas con una sierra de calar eléctrica.
- Los pegamos juntos de acuerdo con el dibujo. No se recomienda perforar el laminado, ya que el material es poroso en el interior, por lo que al perforar se desmoronará y el producto será muy fácil de estropear.
- Dado que el grosor del laminado no supera los 12 mm, es necesario reforzar la estructura con una lámina vertical, como se muestra en la foto:
- No se recomienda cargar mucho el estante.
Opciones para estantes originales de medios improvisados.
En el mundo moderno, la idea de reciclar materias primas se está volviendo cada vez más popular. Para contribuir a la conservación del medio ambiente, muchas personas intentan reutilizar las cosas y, usando su imaginación, crean magníficos elementos de decoración. Un ejemplo de ello son los estantes originales hechos con materiales de desecho.
Estantes de libros invisibles
Si un libro hermoso, duradero pero completamente aburrido está acumulando polvo en un apartamento, puede convertirse fácilmente en un estante colgante inusual.
En la foto, una mesita de noche para libros y objetos personales, que parece flotar en el aire.
Materiales y herramientas
Para trabajar, necesita prepararse:
- Libro.
- Corchetes (uno para cada libro).
- 3 tornillos (cada uno con dos arandelas).
- 3 tacos con tornillos para fijar los soportes a la pared.
- Taladro
En la foto: las herramientas necesarias para hacer un estante invisible con tus propias manos.
Guía paso a paso
Procedemos a la fabricación de:
- Aplicamos el soporte en el centro, sujetamos y hacemos marcas.
- Perforamos los agujeros planificados en los futuros estantes.
- Colocamos el soporte en el libro, insertamos el tornillo con la arandela y fijamos la segunda arandela en el otro lado.
- Aprietamos todos los tornillos con un destornillador o destornillador.
- Perforamos un agujero en la pared para la clavija con un taladro y fijamos el soporte con el estante terminado.
estantería
Tal estante se puede usar para utensilios de cocina o en una guardería para juguetes.
Materiales y herramientas
Para hacer un estante con tus propias manos necesitarás:
- Tableros o madera contrachapada.
- Sierra de calar para cortar piezas del tamaño deseado.
- Pegamento
- Abrazaderas en forma de F.
- Imprimación y pintura.
Guía paso a paso
- Cortamos las tiras del tamaño deseado, trituramos.
- Pegamos las piezas juntas, sujetando con la ayuda de dispositivos de sujeción especiales:
- Después del secado, imprima la superficie y pinte en el color deseado.
Estante-panal
Ofrecemos otra forma económica de crear un estante hexagonal sobresaliente con sus propias manos a partir de palitos de helado.
La foto muestra un estante de flores inusual hecho de materiales improvisados.
Materiales y herramientas
Para trabajar, necesita un mínimo de materiales:
- Palitos de helado.
- Papel y lapiz.
- Pegamento
- Pintar o teñir, brocha de cerdas largas.
- Sujetadores para montaje en pared.
En la foto, los materiales necesarios para la fabricación de estantes en forma de panales.
Guía paso a paso
Para hacer un estante limpio, debes ser paciente:
- Dibujamos un hexágono regular en papel.
- Pegamos los palos, como se muestra en la foto.
- Cubrimos el producto con pintura o tinte y obtenemos un estante de bricolaje ecológico. Varios de estos diseños se pueden interconectar y crear una composición de pared con un diseño interesante.
Estante colgante en cuerdas
Tal estante se verá genial en estilo escandinavo, rural y ecológico.
En la foto, un estante colgante con cuerdas es fácil de fabricar.
Materiales y herramientas
Para crear un estante con tus propias manos necesitarás:
- Perforar con un taladro.
- Tableros en blanco.
- Papel de lija
- Cuerda de yute.
- Tijeras.
- Pinturas y pinceles.
En la foto, los materiales que se necesitan para hacer el estante. Es posible que se requieran abrazaderas adicionales.
Guía paso a paso
- Usando papel de lija, procesamos cuidadosamente las tablas.
- Para que la disposición de los orificios sea simétrica, doblamos las partes y las conectamos con abrazaderas.
- Después de la fijación, seleccionamos el diámetro del taladro: debe ser aproximadamente 5 mm más grande que el diámetro de la cuerda. Agujeros de perforación:
- Si lo desea, puede pintar los estantes: total o parcialmente, coloreando solo los bordes.
- Montamos la estructura. Para hacer esto, hacemos un nudo que sostendrá el tablero, lo pasamos por el orificio, hacemos otro nudo. Repita el proceso para todos los demás agujeros.
- Pasamos la cuerda por los agujeros del segundo estante. Lo principal es que las distancias de nudo a nudo sean las mismas en todas las partes de la cuerda.
- Conectamos los cuatro segmentos y los sujetamos al techo con un ancla con un gancho.
Vídeo
3 clases magistrales detalladas para crear un estante usted mismo.
Galería de fotos
Crear un estante con sus propias manos es una excelente manera de agregar alma y calidez al interior, así como también ahorrar el presupuesto familiar.