7 maneras de organizar una fogata para mantenerla encendida durante horas
Recibe uno de los artículos más leídos por correo electrónico una vez al día. Únase a nosotros en Facebook y VKontakte.
Habiendo ido de excursión, muchos compatriotas piensan seriamente en cómo hacer fuego. Un fuego puede ser muy útil durante un viaje a la naturaleza, aunque solo sea porque le permite cocinar alimentos. Hay muchas maneras de organizar un incendio en el sitio. La elección de la técnica está determinada por los objetivos de hacer fuego, así como por la disponibilidad de ciertas herramientas.
Importante: antes de hacer un fuego en la naturaleza, debe asegurarse de que el Ministerio de Situaciones de Emergencia no haya impuesto una restricción para hacer fuego. Además, se debe tomar toda la gama de medidas necesarias de seguridad contra incendios.
1. Fuego confiable
Lo mejor es hacer fuego en un recipiente de metal especialmente diseñado. Es simple y seguro. Simplemente doble los troncos secos en una “casa”, colocando papel, ramitas, corteza de abedul encima para encenderlos. La principal ventaja de tal fuego es que se quemará gradualmente de arriba a abajo, recibiendo constantemente una afluencia de oxígeno.
2. Vela de fuego o antorcha sueca
Este método es ideal para situaciones donde el turista no tiene a su disposición los troncos más secos. Simplemente coloque algunos juntos y meta algo en los espacios existentes entre las piezas de madera para la ignición. Los troncos deben tener la misma longitud y grosor.
3. Antorcha sueca con sierra
Si tiene una sierra a mano, puede hacer una antorcha sueca con un solo tronco. Cortamos una pequeña pieza con una sierra, luego hacemos cortes de ¾ de la longitud de la pieza de trabajo para que se divida en 4, 6 u 8 partes. Se forma un agujero entre ellos, en el cual, para la ignición, puede salpicar algo que se está quemando bien. La principal ventaja de tal fuego es que puede poner una olla, tetera o tetera en la “antorcha”.
4. Dos leños para toda la noche
El fuego, que definitivamente será amargo toda la noche, se hace a partir de dos troncos de árboles, en los que primero es necesario hacer cortes. Después de eso, se doblan dos troncos y se coloca material para encender entre ellos.
5. Giro de la antorcha sueca
Para implementar este método, necesita un hacha. Con él, debe preparar muchos troncos secos idénticos de diámetro no grande. Los espacios en blanco se apilan en orden aleatorio y se alinean en los extremos. Para que la estructura no se desmorone, debe cubrirse más cerca del final con ramitas de sauce verde. La “antorcha” debe instalarse en el material para la ignición.
6. Estufa cohete
El método de preparación de una estufa de cohetes con polvo recuerda a la preparación de una antorcha finlandesa, con la única manzana que necesita para cortar solo una rebanada y hacerle un agujero, que se convertirá en un soplador. De hecho, es mucho más fácil hacer un horno cohete con un par de taladros y un taladro.
7. Fogata durante toda la noche a partir de tres troncos.
El concepto general es exactamente el mismo que el de la vela finlandesa. La única diferencia es que el fuego no se mantendrá, sino que mentirá. Antes de “repostar” con material de ignición, se deben hacer muescas en cada tronco con una sierra para que la estructura se queme mejor.
Vela finlandesa: cómo hacer un fuego duradero con tus propias manos
Al ir de excursión, pescar, cazar o hacer un picnic en la primavera, considere la posibilidad de calentar e incluso cocinar en climas ventosos y húmedos. Un fuego tradicional en tales condiciones no es una opción adecuada. Especialmente si no hay ramas secas cerca. La única salida es encender una “vela finlandesa”. Hay muchos tipos de esta mini-hoguera. Le diremos cómo hacer la opción más fácil y rápida en 10-20 minutos.
Materiales requeridos
Para hacer una vela casera necesitas:
- un trozo de tronco con una diagonal de 20-30 cm y una altura de 40-60 cm;
- hacha;
- líquido combustible;
- maleza, papel o hierba seca.
La relación propuesta de espesor y altura garantizará la estabilidad y la combustión uniforme. La altura del tronco afecta la transferencia de calor y el grosor afecta la duración de la quema.
Proceso de fabricación
Esta opción es la más sencilla en cuanto a dispositivo:
- el registro debe dividirse en dos partes;
- astillar las astillas de madera de los núcleos para encender;
- instale partes del tronco a corta distancia con una parte dividida una al lado de la otra;
- vierta astillas de madera, maleza, hierba seca entre ellos y préndale fuego.
Para acelerar el proceso de encendido, se vierte un poco de líquido inflamable sobre las astillas de madera. La intensidad de la quema se puede ajustar aumentando o disminuyendo el espacio entre las mitades del tronco.
Si no tiene ninguna herramienta, puede usar, si es posible, un tocón seco y podrido de hasta 30 cm de diámetro en el interior, arrancarlo, poner hierba seca, ramitas o papel en el medio y verter el encendido. líquido. El fuego arderá durante mucho tiempo.
Ventajas y desventajas
Como todos los tipos de “velas finlandesas”, existen ventajas y desventajas.
Entonces, entre las ventajas, vale la pena señalar:
- hecho de un tronco;
- no se requieren habilidades especiales de encendido;
- se puede llevar y transportar con usted y volver a encender;
- más seguro que una fogata tradicional;
- tiempo de combustión hasta 5-7 horas;
- no es necesario poner ramas ni leña para mantener el fuego encendido;
- utilizado para calentar y cocinar sin soportes especiales;
- los pescadores lo usan como faro;
- sin miedo al viento y la lluvia.
Las desventajas incluyen:
- erección casi imposible si no hay un hacha a mano;
- en la estepa o campo será difícil encontrar madera de cierto grosor y tipo;
- en clima frío, se calienta solo a corta distancia;
- solo cabe una olla o tetera en la superficie.
Consejos útiles
Para no cometer errores al hacer una mini fogata, use los siguientes consejos:
- Si desea hervir un hervidor o cocinar alimentos, tome un espadín seco, corto y grueso. Para iluminación: alta, delgada, de modo que, si es necesario, muévase a otro lugar.
- La opción de madera ideal para tal fuego es el álamo temblón. Los troncos de abeto y pino brillan cuando se queman, y los troncos de abedul arden fuertemente y humean.
- Use líquido inflamable para la ignición. En ningún caso, no lo vierta sobre un tronco humeante, ya que el contenedor puede encenderse.
- Coloque los platos encima de ramitas verdes o piedras para mantener el flujo de aire.
- Si el lugar donde se instala la vela es irregular, es mejor colocar accesorios.
- Para apagar el fuego, es suficiente separar las mitades del tronco o apagar el fuego con agua. Puede usar una vela de este tipo varias veces, después del secado.
Debido a la peculiaridad de su diseño, una vela de este tipo reemplazará con éxito un fuego ordinario. Con la ayuda de un tronco y un hacha en 10-20 minutos, obtendrá una fuente de calor, luz y no se quedará sin cena y té caliente, incluso en climas húmedos y ventosos.