Ideas para reutilizar tu cama de ajo

Nueva vida a la “vieja” tierra: ¿qué hacer con el jardín después de cosechar el ajo?

Es la mitad del verano en el calendario, y la cama de ajo ya está libre. Con el cuidado adecuado del suelo, puede plantar y cosechar otra cosecha de vegetales o hierbas y, al mismo tiempo, curar la tierra, nutrirla con los nutrientes necesarios y también deshacerse de plagas y enfermedades. La correcta alternancia de vegetales en el jardín juega un papel importante en esto, es decir, el cumplimiento de la rotación de cultivos.

  1. que hacer con el jardin
  2. Como cultivar la tierra
    1. Remedios populares
    2. Comprado en tiendas (preparados fungicidas)

    que hacer con el jardin

    Es necesario procesar las camas después de cosechar el ajo, ya que el suelo puede infectarse con enfermedades comunes al ajo, como ácaros del ajo, nematodos, fusarium y otros. Por lo tanto, antes de proceder a la próxima siembra de hortalizas después de la cosecha, se debe desenterrar la tierra, tratarla con sulfato de cobre u otros agentes fungicidas, se debe agregar urea, estiércol o humus.

    Qué hacer con las camas después de cosechar el ajo

    La aplicación inmoderada incluso de fertilizantes orgánicos conduce a la formación de una gran cantidad de nitratos en los vegetales. Para los suelos más pobres, la norma es de 7-9 kg por 1 mXNUMX.

    Una de las principales condiciones para obtener una buena cosecha es la correcta preparación del suelo, su desinfección. Esto evitará que las enfermedades del antecesor se propaguen a los vegetales recién plantados. A pesar de la presencia de fitoncidios, el ajo es susceptible a enfermedades como la pudrición de la raíz, el mildiú velloso, la pudrición bacteriana del bulbo y otras.. Para prevenir estas enfermedades, es necesario limpiar bien la cama de los residuos de cultivos, aplicar los fungicidas necesarios.

    Como cultivar la tierra

    Para que la cama del jardín esté lista para sembrar vegetales después del ajo, se trata con una solución de permanganato de potasio o sulfato de cobre. Si hay problemas con plagas de insectos, es recomendable agregar insecticidas al cavar la tierra.

    Remedios populares

    Uno de los métodos populares más económicos y comunes para el tratamiento del suelo es la introducción de sulfato de cobre. Esto es especialmente cierto si se han notado enfermedades fúngicas. Pero debe usarlo con precaución, en dosis razonables, siguiendo las siguientes reglas:

    Para 10 litros de agua tibia, diluya de 2 a 5 gramos de sulfato de cobre. Este es un costo aproximado por 1 metro cuadrado. M. Es deseable filtrar la solución y regar el suelo por la mañana o por la noche, preferiblemente en clima tranquilo. No almacene la solución, use durante el día. La temperatura del aire no debe exceder los 30°C.

    Antes de regar con una solución de sulfato de cobre, debe eliminar todos los restos de las tapas viejas del jardín, excavar el suelo y romper bien los terrones. La tierra debe estar suelta.

    El sulfato de cobre no solo desinfecta el suelo, sino que también acumula cobre en él, lo que no siempre es bueno. Hay una escasez constante de cobre solo en suelos de turba. Y su exceso afecta negativamente a la fertilidad.

    Los expertos recomiendan usar este método de desinfección una vez cada cinco a siete años en el otoño después de la cosecha o a principios de la primavera. Las plántulas deben plantarse solo un mes después del tratamiento del suelo.

    Otro método común de desinfección del suelo es una solución de permanganato de potasio. Se recomienda diluirlo en una proporción de 2-5 gramos por cada 10 litros de agua. Esta herramienta es más adecuada para suelos turbios y chernozem, ya que es un agente oxidante fuerte.

    Comprado en tiendas (preparados fungicidas)

    A menudo, los fungicidas biológicos se utilizan para desinfectar el suelo, prevenir y controlar enfermedades de origen tanto fúngico como bacteriano.

    “Fitosporina-M”. Por 1 metro cuadrado m regar el suelo preparar una solución a razón de 10 – 15 ml de la droga por cubo de agua.

    “Baikal EM-1”. Por 1 metro cuadrado m necesita 2,5 litros de solución, que se diluye en la proporción de 0,5 tazas por balde de agua. Riegue el suelo una semana antes de plantar un nuevo cultivo.

    También se utilizan fungicidas complejos “Fentiuram”, “Polycarbocin” y otros. En casos extremos, con contaminación severa del suelo, se utilizan métodos químicos.

    ¿Después de qué tiempo se pueden volver a plantar hortalizas?

    Cuando se quita el ajo, puede plantar inmediatamente verduras (perejil, lechuga, etc.) o verduras de maduración rápida. Solo antes de plantar en el suelo, se recomienda aplicar fertilizantes complejos a razón de 1 cucharada por cubo de agua.

    También puede plantar inmediatamente abono verde para que el área vacía no se llene de malas hierbas.

    Si no se planea una nueva cosecha, la cama se desinfecta y fertiliza. Cuando se procesa con sulfato de cobre, la siembra debe planificarse no antes de un mes.

    que plantar

    Por lo general, la cama después del ajo de invierno ya está desocupada en julio, y surge la pregunta de inmediato: ¿algo más tendrá tiempo para crecer y producir una cosecha, o dejará el lugar libre? Entonces crecerá la mala hierba. Por lo tanto, es mejor no dejar que la tierra esté vacía. Inmediatamente en el jardín puedes plantar:

    1. Plantas con un período vegetativo corto (rábano, algunas variedades de rábano).
    2. Verduras (lechuga, espinaca, perejil, eneldo, cilantro, rúcula).
    3. Zarcillos de fresa. Antes del invierno, tendrán tiempo de echar raíces bien.
    4. siderates Estos cultivos evitarán el crecimiento de malas hierbas y restaurarán la fertilidad. Las plantas anuales se cortan durante el período de brotación y las raíces se dejan pudrir, actuando así como un fertilizante natural.

    Plantado de abono verde:

    • facelia (planta de miel);
    • cebada, centeno, colza;
    • avena (enriquece el suelo con potasio);
    • mostaza blanca, legumbres (contienen una gran cantidad de nitrógeno);
    • trébol, trigo sarraceno.

    El próximo año, los pepinos, las remolachas, las papas, los tomates, las zanahorias, las berenjenas, los calabacines, los pimientos, el maíz y las fresas se sentirán bien en el jardín. El suelo después del cultivo del ajo es rico en nutrientes, por lo que se pueden sembrar casi todas las verduras.

    • Ajo y cebolla. Esto se debe al hecho de que tienen un sistema de raíces igualmente corto.
    • El repollo y las legumbres son indeseables.

    Una de las principales reglas de la rotación de cultivos es no plantar en el mismo lugar durante dos años seguidos plantas que tengan enfermedades comunes y pertenezcan a la misma familia.

    Consecuencias de no labrar la tierra

    El ajo toma una gran cantidad de fósforo y potasio del suelo, por lo que si no compensa su deficiencia, no debe esperar una buena cosecha de las siembras posteriores. Los fertilizantes orgánicos y minerales ayudarán a corregir la situación. Al mismo tiempo, después del ajo, se acumula una cantidad suficiente de nitrógeno en el suelo, lo que afecta favorablemente a los cultivos futuros.

    Si no se desenterró la tierra después de cosechar el ajo y no se aplicaron fertilizantes, pero se plantaron cultivos de abono verde, entonces el suelo estará fertilizado y listo para nuevos cultivos. La masa verde en su composición química es similar al estiércol, pero también contiene fósforo, que es tan necesario para la tierra. Estas plantas repelen insectos y roedores, reducen la acidez y toman nutrientes a una profundidad de hasta 1,5 metros, donde llegan sus raíces.

    Por lo tanto, al observar las reglas simples de rotación de cultivos y procesar las camas de manera oportuna, es posible aumentar el rendimiento de las verduras varias veces en una temporada. Al mismo tiempo, los costos laborales aumentarán ligeramente. Y, por el contrario, con el uso inepto de la tierra, se causa un daño enorme a la fertilidad, se propagan enfermedades y plagas, los rendimientos de los cultivos disminuyen drásticamente.

    ¿Es necesario y es posible lavar el ajo después de la cosecha de las camas?

    ¿Preparar las camas para la cosecha o cuándo dejar de regar los ajos antes de la cosecha?

    ¿Cómo elegir el fertilizante adecuado para el ajo al plantar en otoño? Organización competente de apósitos.

    Ayuda de emergencia en el jardín: ¿por qué se pudre el ajo en el jardín y qué hacer al respecto?

    Todo lo que querías saber sobre las plagas del ajo y su control

    Intentamos escribir el mejor artículo. Si te gustó, compártelo con tus amigos o deja un comentario a continuación. ¡Gracias!

    Cáscara de ajo para el jardín

    La cáscara de ajo, como la de cebolla, se usa mucho en el jardín. Con su ayuda, combaten enfermedades y plagas, preservan la cosecha durante el almacenamiento a largo plazo y mejoran la fertilidad de la tierra en el sitio.

    El uso de la piel de ajo para la huerta o huerta

    Lea en dacha6.ru:

    Echemos un vistazo más de cerca a ejemplos prácticos de uso:

    1. Para que la cosecha de zanahorias cosechada se almacene el mayor tiempo posible, simplemente rocíe los tubérculos con cáscara de ajo al almacenarlos. Prevendrá el desarrollo de podredumbre y otras infecciones.
    2. Agregue cáscaras de ajo a los troncos de los árboles del jardín blanqueados para aumentar sus cualidades protectoras (ayuda contra muchas plagas del jardín).
    3. Para combatir pulgones, ácaros de la fruta, chupones y otras plagas del jardín, ayudará la siguiente infusión: 100 g de cáscara de ajo + 100 g de cáscara de cebolla + 10 litros de agua caliente. Debe insistir durante 4-5 días, luego colar con una gasa y usarla para rociar árboles y arbustos afectados por plagas (se puede usar con fines preventivos; 3 tratamientos son suficientes). La frecuencia de pulverización en la fase aguda es de 2-3 veces por semana. Continúe el procedimiento hasta la desaparición completa de las plagas.
    4. Al plantar plántulas de tomates, pimientos y otros cultivos de hortalizas en un lugar permanente, coloque un puñado de piel de ajo en cada hoyo de plantación.
    5. Al plantar papas, también agregue algunas cáscaras a los agujeros. Ahuyentará al escarabajo de la patata de Colorado y al gusano alambre de los arbustos, y servirá como fertilizante natural. Durante el vuelo del escarabajo de la patata de Colorado, rocíe su plantación con una infusión de 3 tazas de cáscara por 10 litros de agua (en clima seco, por la noche) a intervalos de 1 vez en 1-2 semanas.
    6. Coloque las cáscaras de ajo debajo de los arbustos de grosellas y grosellas, especialmente durante el período de vertido de bayas, cuando ya no es posible rociar con preparaciones. El resultado es menos costra en las hojas.
    7. Agregue las cáscaras a soluciones naturales de nutrientes para plantas (como infusiones de hierbas en un barril). Como resultado, la solución nutritiva también tendrá propiedades medicinales.
    8. La cáscara de cebolla y ajo ayuda a hacer frente al gorgojo de las fresas sin el uso de productos químicos. Para preparar la infusión, echa 1 taza de cebolla y 1 taza de piel de ajo en un balde con agua. Insistir durante 2-3 días. El procesamiento se lleva a cabo en el período inicial de aparición de brotes desde el medio del arbusto. Después de 3-4 días, repita el procedimiento. Trate las variedades remontantes dos veces durante el período de brotación, y luego a intervalos de 1 vez en 2-3 semanas inmediatamente después de la próxima recolección de bayas maduras.
    9. Una infusión de cáscara de ajo ayudará a hacer frente a las orugas de las coles. Para preparar la infusión se utiliza un bote de medio litro de hollejo aplastado en 10 litros de agua. Iniciar tratamientos semanales de prevención, a partir de mayo y hasta la primera década de junio. Nuevamente, en agosto (durante el vuelo de la segunda generación de blancos).
    10. La infusión de ajo y cebolla ahuyentará a la mosca de la zanahoria. Muchos residentes de verano incluso combinan la siembra de cebollas y ajo en lechos de zanahoria. Para 10 litros de agua, ponga un vaso de ajo empacado y cáscaras de cebolla. La frecuencia de pulverización es de 1 vez en 10-14 días. No se dañará ni un solo cultivo de raíces.
    11. De la pudrición de la raíz en climas fríos y húmedos, pepinos y calabacines de agua debajo de la raíz con la siguiente composición: 3 tazas de cebolla compactada y cáscaras de ajo por 10 litros de agua (infundir durante 1-2 días). Debajo de cada arbusto, gaste 0,5 litros de infusión. Repita una vez por semana hasta que mejore el tiempo.
    12. Las cualidades bactericidas de las cáscaras de ajo protegerán las plántulas de la pata negra. Inmediatamente antes de sembrar las semillas, vierta la tierra de siembra con infusión de cebolla y ajo (un puñado de cáscaras en 2 litros de agua tibia, déjelo por 2 días, cuele con una gasa). Repita el tratamiento 2 semanas después de la germinación.
    13. El aderezo con cáscaras de ajo ayuda a retrasar el amarillamiento de las pestañas del pepino, como resultado de lo cual aumenta el período de fructificación.
    14. Después de aderezar con cáscaras de ajo, el ovario de los tomates se volverá más abundante y las frutas se volverán azucaradas y sabrosas.
    15. El aderezo regular con infusión de cáscaras de ajo le permitirá cultivar zanahorias grandes y saludables.

    No tire la cáscara de ajo, es mejor ponerla en bolsas de lino ventiladas durante el largo invierno y almacenarla hasta la próxima temporada de verano.

    READ
    Cómo regar las berenjenas en un invernadero.
Rating
( No ratings yet )
Like this post? Please share to your friends:
Reparaciones de bricolaje
Leave a Reply

;-) :| :x :twisted: :smile: :shock: :sad: :roll: :razz: :oops: :o :mrgreen: :lol: :idea: :grin: :evil: :cry: :cool: :arrow: :???: :?: :!: