El tratamiento a base de plantas medicinales (fitoterapia), que tiene una tradición centenaria1, es ampliamente utilizado en la medicina moderna.
Según cálculos de la OMS [Farnworth NR et al, 1985], hasta el 80% de la población mundial prefiere ser tratada con fármacos de origen natural. Sin embargo, estas cifras no son extrapolables al contingente de pacientes con depresión.
Las indicaciones de la medicina herbaria en el tratamiento de los trastornos afectivos en la red médica general se limitan a una gama estrecha de manifestaciones subsindrómicas. El efecto de las hierbas medicinales se encuentra en la prevalencia en el cuadro clínico de solo síntomas individuales y transitorios de hipotimia (labilidad del estado de ánimo, letargo matutino, llanto, irritabilidad, trastornos del sueño y/o del apetito), que no se convierten en un síndrome depresivo estable. . Se observan resultados positivos con depresiones somatizadas borradas con una gravedad mínima de la depresión, que se manifiesta ya sea por síntomas corporales (sensación de tensión muscular, debilidad, contracción en la cabeza y la cara en un contexto de estado de ánimo reducido) o senestesia (sensación de percepción borrosa del medio ambiente, moscas parpadeantes ante los ojos, inestabilidad de la marcha, etc.).
Además, la fitoterapia se puede incluir en estrategias de tratamiento que complementen la psicofarmacoterapia. En la práctica clínica, esta situación se desarrolla con mala tolerancia a los psicofármacos en ancianos, con depresión comórbida de enfermedades somáticas graves o insuficiencia orgánica cerebral, así como con hipersensibilidad individual a los efectos de los psicofármacos.
Las preparaciones a base de hierbas que exhiben efectos psicotrópicos se dividen en sedantes y estimulantes [Semke V. Ya, 1999].
En estados hipotímicos que cursan con irritabilidad y alteraciones del sueño están indicados agentes del espectro sedante (preparados galénicos de valeriana, agripalma, espino, lúpulo, peonía, pasiflora, brezo, orégano).
En los casos en que predominan los trastornos asténicos y energéticos en el cuadro clínico, son preferibles las hierbas medicinales con efecto estimulante (tintura de magnolia, ginseng, mordovnik, esterculia, manzanilla, extractos de Eleutherococcus, Rhodiola rosea). Los fitoantidepresivos se distinguen en un grupo separado [Gindikin V. Ya., 1996; W eiss RF, 1988], que incluyen leuzea, aralia, zamaniha, etc. Entre los fitoantidepresivos, es necesario en primer lugar aislar el extracto de la hierba de San Juan, así como las preparaciones que incluyen este remedio herbal (deprim, novo -Pásalo). Estamos hablando de medicamentos estandarizados modernos con acción y dosificación confiables.
En particular, las propiedades antidepresivas y estimulantes de la hierba de San Juan (Hypericum perforatum – Hypericum perforatum) y una de sus principales sustancias activas, la hipericina, permitieron crear un moderno fitopreparado Deprim. Con un riesgo mínimo de complicaciones, Deprim es eficaz para manifestaciones hipotímicas tales como depresión, ansiedad y trastornos del sueño.
Como lo demuestra un estudio realizado en el Departamento de Estudio de Patología Mental Límite y Trastornos Psicosomáticos del NCPC PANIH, el preparado multicomponente novo-passit1 es eficaz en las depresiones asténicas y ansiosas leves en mujeres en edad involutiva [Dubnitskaya E. B., 2001]. En el 62% de los pacientes se registra una reducción de las manifestaciones emocionales e hiperestésicas de la astenia (aumento de la irritabilidad, labilidad afectiva, miedos ansiosos). Paralelamente, hay una mejora en el sueño y el apetito. Al mismo tiempo, la relajación de los trastornos psicopatológicos somatizados ocurre sincrónicamente: las quejas de boca seca, desaparecen los síntomas dispépticos, se restaura el apetito; los pacientes “dejan de notar” palpitaciones, dolores de cabeza, aumento de la sudoración, sensación de pesadez en las extremidades. A medida que mejora el sueño, también se reducen los síntomas atribuidos a los fenómenos de ansiedad mental (ansiedad, tensión, irritabilidad). La mejora en el sueño también va acompañada de un desarrollo inverso de miedos perturbadores que impiden conciliar el sueño, sensaciones de debilidad y fatiga y somnolencia durante el día. Los datos obtenidos son consistentes con los dados en otros estudios [Lazebnik L. B., Kuznetsov 0.0., 1999; Morozov D.P., 1999] información.
Las preparaciones a base de hierbas se distinguen por una buena tolerabilidad de la droga, la ausencia de interacciones indeseables con agentes somatotrópicos y signos de dependencia.
Hierbas para la depresión y la ansiedad.
La depresión es un trastorno mental grave que se manifiesta como
deterioro del pensamiento, retraso motor, cambios de humor repentinos. razones
hay muchos para el desarrollo de tal estado, puede ser un trauma psicológico
naturaleza, abuso de sustancias psicotrópicas, trastornos circulatorios en
cerebro, enfermedades somáticas, alcoholismo, alergias alimentarias,
insuficiencia hormonal y falta de luz solar.
tratamiento a base de hierbas para la depresión
Una persona enferma a menudo pierde interés en los acontecimientos que la rodean, alejándose de la vida pública. Su autoestima está cayendo gradualmente y se viola la adaptación social.
La enfermedad se trata con preparaciones especiales y remedios caseros en forma de infusiones de hierbas. Los antidepresivos naturales, de los que se hablará en el artículo, juegan un papel importante en el proceso de recuperación de las personas que huyen de un estado depresivo.
Todos al menos una vez experimentaron un estado depresivo que cambia el estado de ánimo y empeora la calidad de vida. Combatir la depresión no es fácil, sabemos que el tratamiento antidepresivo típico provoca muchos efectos secundarios.
Cuando se usan antidepresivos a base de hierbas, se bloquea la producción de hormonas del estrés y se relaja el sistema nervioso. Los psicoterapeutas a menudo prescriben no solo medicamentos, sino también hierbas adaptogénicas, que pertenecen a la clase de plantas medicinales.
El mecanismo de acción de los antidepresivos a base de hierbas.
Las hierbas en forma de Rhodiola rosea o Ashwagandha protegen el cuerpo, actúan de acuerdo con el equilibrio y reducen el nivel de cortisona, la hormona que nubla la mente. Con un alto nivel de cortisona, el paciente desarrolla fatiga, la memoria está dañada y no hay emociones.
La hierba de San Juan es el mismo remedio natural adaptógeno que estimula la producción de serotonina, dopamina y norepinefrina en el cerebro humano. Debido a la acción de estos tres neurotransmisores, el estado de ánimo mejora y los síntomas de un estado depresivo se suavizan. Sin embargo, debe tomar la hierba de San Juan solo en dosis estrictamente prescritas y bajo la supervisión de un especialista. Esta hierba medicinal no interactúa con todas las hierbas, por lo que puede causar el efecto contrario.
El mecanismo de acción de los antidepresivos naturales naturales mejora el sueño, reduce los síntomas de depresión, concentra la atención, ayuda a combatir la fatiga y el llanto, alivia la irritación.
Indicaciones de uso
La depresión afecta más negativamente el estado de una persona, su vida diaria, durante la cual no solo sufre la persona misma, sino también su entorno.
Se recomienda el uso de hierbas medicinales:
- con estrés;
- con problemas no resueltos de carácter emocional;
- con un desequilibrio de neurotransmisores;
- una mujer en el período climático con desequilibrio hormonal;
- pacientes con problemas de tiroides;
- personas que sufren de alcoholismo y luchan contra él;
- pacientes con deficiencias nutricionales;
- personas que sufren de falta de luz solar.
Los remedios caseros complementarán el tratamiento principal y acelerarán la recuperación de la depresión. Sujeto a las reglas de admisión y las recomendaciones del médico, no actúan agresivamente, proporcionando un efecto terapéutico leve.
Contraindicaciones para el uso
Cada una de las hierbas tiene sus propias contraindicaciones y limitaciones que deben tenerse en cuenta. No exceda la dosis prescrita, se recomienda seguir estrictamente el curso prescrito. Los antidepresivos son más peligrosos para las siguientes poblaciones:
- personas que sufren de una condición desequilibrada;
- niños menores de 12 años;
- mujeres embarazadas y madres lactantes,
- personas de edad avanzada;
- pacientes que experimentan intolerancia individual a los componentes medicinales.
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento suele ser larga, de uno a tres meses. Por lo general, los medicamentos naturales comienzan a funcionar dentro de una semana después del inicio de su uso.
Solo un psicoterapeuta, neurólogo o psiquiatra puede evaluar objetivamente la condición de una persona, la etapa de depresión y prescribir el tratamiento adecuado. A menudo, en los pacientes después de tomar ciertos medicamentos, comienza una reacción adversa, un deterioro de la condición. En este caso, debe cancelar inmediatamente el tratamiento y reconsiderar la cita.
¡Atención! La automedicación con antidepresivos a base de hierbas puede no mejorar, pero empeorar significativamente la condición del paciente. No tome decisiones independientes, especialmente en una etapa avanzada de la enfermedad.
Las mejores hierbas para la depresión.
Las plantas medicinales aceleran el tratamiento principal. Los preparados a base de antioxidantes naturales son ayudantes eficaces en el proceso de curación. Algunas hierbas medicinales son especialmente valoradas por los psicoterapeutas, ya que son eficaces para ayudar a sobrellevar la depresión y la ansiedad.
Mierda
La hierba de San Juan también tiene otro nombre, “hierba de San Juan”, y por una buena razón. La hierba de San Juan es un antidepresivo natural eficaz, que es superior en su acción a los análogos sintéticos, hay muchos menos efectos secundarios después de su uso. Contiene el principio activo hiperforina, inhibe la absorción de serotonina y dopamina.
La planta tiene una serie de efectos secundarios, no se recomienda para personas con problemas digestivos, trastornos del sueño y fotosensibilidad. Es más adecuado para pacientes con una etapa moderada de depresión, para formas más severas, su uso no es efectivo.
En la mayoría de los casos, la hierba de San Juan se utiliza como infusión medicinal. Para preparar el medicamento, puede tomar hojas secas o frescas de la planta.
25 g de hojas secas o 35 g de hojas frescas vierta 500 ml de agua caliente. Resiste durante media hora y bebe infusión de 400 ml al día para adultos, cuyo peso no supere los 60 kg.
Schisandra chinensis o esquizandra
La vid de magnolia china o del Lejano Oriente es bien conocida por nosotros como planta medicinal. Como materia prima medicinal, se toman de la planta frutos, semillas y corteza. La recolección suele tener lugar en otoño.
Lemongrass o schizandra tiene un efecto tónico y estimulante. La planta ayuda a normalizar la presión arterial, mejora la eficiencia, estimula el sistema nervioso, restaura el vigor y el estado de ánimo. Las personas que sufren de pérdida de sueño, depresión leve, ansiedad, deben tomar la planta solo después de un consejo médico.
Con un colapso e hipotensión, se usa una tintura de Schisandra chinensis, preparada con alcohol. La relación de productos es 1×10. Tome el medicamento en pequeñas dosis, no más de 40 gotas dos veces al día.
Puede usar jugo hecho de bayas frescas y beberlo con miel en una cucharada pequeña tres veces al día.
Desde la antigüedad, la planta ha sido la personificación del silencio, la tranquilidad y la dicha. A esta planta se le atribuyen las propiedades de un antibiótico natural, sin efectos secundarios. En medicina se utilizan las hojas, flores, frutos y brotes de la planta. Se secan y se utilizan para hacer polvos, ungüentos, infusiones y tés.
Métodos de tratamiento
Los antidepresivos más efectivos son los medicamentos que se usan por vía oral, así como los baños terapéuticos y varios tipos de tarifas que se usan en aromaterapia. Un método muy utilizado es el masaje de pies, que alivia un estado depresivo.
Preparaciones a base de hierbas
Las hierbas picantes de romero y tomillo tienen un efecto beneficioso sobre el cuerpo humano. Tal colección promueve la recuperación, elimina de un estado depresivo, devuelve a una persona a una vida activa.
Conocemos el romero como un condimento fragante que se usa para preparar platos de carne y pescado, va en platos de papa y puede ser parte del aceite de cocina, va bien con cordero, ternera, guisantes y frijoles. Sin embargo, pocas personas saben que la planta alivia eficazmente el estrés emocional, la ansiedad y la ansiedad, es decir, tiene una propiedad ansiolítica.
El tomillo contiene litio y triptófano, que actúan como sedantes. El tomillo también se conoce como una especia culinaria, combina bien con el romero y en platos como salteados, guisos de berenjena con pimientos.
Para calmar los nervios, normalizar el sueño, se recomienda usar una colección de hierbas preparada o preparada con sus propias manos a partir de hierbas como: valeriana, hierba de San Juan y manzanilla. La preparación de la infusión consta de varias etapas:
- Tomar una cucharadita de cada ingrediente.
- Prepare la mezcla de hierbas con un vaso de agua hirviendo.
- Dejar durante media hora, colar.
- Beba una cucharada grande cada hora hasta por tres semanas.
¡Atención! Asegúrese de consultar con su médico antes de comenzar a usar estos medicamentos para el tratamiento.
Baño de hierbas
Qué podría ser mejor que un baño calmante cálido y fragante. Este método en la lucha contra la depresión se considera el más eficaz, por lo que te ofrecemos varias opciones de tratamientos de bienestar.
Lavanda, esta planta, cuyo aceite esencial se incluye en más aerosoles, aceites, lociones. La lavanda ocupa uno de los primeros lugares en su uso en la industria cosmética y aromaterapia. El olor del aceite esencial de lavanda es un excelente sedante y se recomienda para el insomnio. La lavanda no representa un riesgo para la salud humana y no tiene efectos secundarios. De cinco a siete gotas de aceite esencial de lavanda por baño es suficiente y se irá después del procedimiento con una sensación de calma y equilibrio.
Manzanilla
La manzanilla es una planta medicinal muy útil para los humanos. A pesar de su apariencia simple, sirve como analgésico natural y agente antiinflamatorio. La manzanilla es indispensable para la depresión y la ansiedad. En medicina se utilizan dos tipos de manzanilla: la romana y la inglesa. Tienen propiedades similares, no hay efectos negativos.
El extracto de manzanilla se utilizó en un estudio durante el tratamiento del trastorno de ansiedad generalizada. Ocho semanas después del inicio del tratamiento, las personas con este trastorno mostraron cambios positivos y una reducción significativa de los sentimientos de ansiedad. Para preparar un baño terapéutico, necesitas 2 cucharadas. Cucharas de colección seca de manzanilla y menta. Vierta 1 litro de agua hirviendo sobre las hierbas y deje hervir a fuego lento durante 5 minutos. Insista y vierta la infusión terminada en un baño de agua tibia.
¡Atención! Cualquier remedio popular no puede ser un reemplazo del método médico tradicional, es solo su complemento. La depresión puede tener un diagnóstico grave y estar acompañada de intentos de suicidio, por lo que es imposible prescindir de la intervención médica.
Aromaterapia
Este método de tratamiento en la lucha contra la depresión es de particular importancia. Con la ayuda de una lámpara aromática y aceites esenciales, puede realizar sesiones relajantes por su cuenta. Solo unas gotas de plantas como lavanda, manzanilla, tomillo, mirto, salvia y tu ansiedad desaparecerá. Las sesiones fragantes se pueden repetir diariamente a la hora de acostarse.
Polen de la depresión
El polen tiene una propiedad tónica y estimulante, crea una sensación de buen humor. Ayuda con el estrés psicológico y con la fatiga física severa. El polen de los naranjos, la miel de tilo, que contiene muchos aceites esenciales, ayuda de manera más efectiva con la depresión.
Se recomienda tomar “polen para la depresión” preparado en una cucharadita antes de cada comida 30 minutos antes. El curso del tratamiento es de 14 a 21 días. Luego puede tomar un breve descanso y repetir el curso nuevamente. Los médicos recomiendan usar polen con miel en una proporción de 1X1.
tratamiento de miel
La miel hace referencia a aquellos remedios naturales en los que se recoge casi toda la tabla periódica. La miel contiene las sustancias más valiosas para la salud humana. Tiene muchas propiedades y salva perfectamente de la depresión. Se debe tomar un dulce con infusiones de hierbas y solo, pero con extrema precaución para aquellas personas que tengan intolerancias individuales.
Recetas populares
Para uso nocturno, podemos recomendar con confianza la valeriana, alivia el estrés y la depresión, ya que es un antidepresivo y ansiolítico suave. Una pequeña dosis, de unos 20 mg, es suficiente para un sueño profundo y prolongado.
Infusiones
Un excelente remedio contra los miedos, el agotamiento mental es una infusión de apoyo de agripalma, melisa, hierba de San Juan y valeriana. No es difícil preparar este remedio usted mismo:
- Mezcle 20 g de agripalma, 15 g de hierba de San Juan, 5 g de espino, 10 g de bálsamo de limón y raíz de valeriana.
- Verter los ingredientes con 200 ml de agua hirviendo y dejar actuar 10 minutos.
- Colar y tomar antes de acostarse.
Otro remedio eficaz es una decocción de ashwagandha, más conocida como ginseng indio. La medicina tradicional india utiliza esta hierba en la lucha contra el trastorno bipolar y la depresión.
Decocciones, tés y tinturas
Una decocción de toronjil: verter unas hojas frescas de la planta con agua hirviendo y dejar actuar 5 minutos. Beber como té con miel.
El ginseng se consume tanto en forma de tintura alcohólica como en forma de decocción. El primero se prepara durante al menos un mes utilizando vodka o alcohol y 10 g de raíz de ginseng.
Para una decocción se requerirán 2 g de la raíz de la planta y 150 ml de agua caliente. Hervir el caldo a fuego lento durante 3-5 minutos y enfriar. Tome pequeñas dosis, no más de una cucharadita a la vez.
Conclusión
Para el médico tratante, la tarea principal es el diagnóstico correcto de la enfermedad y la selección de medicamentos efectivos. Dependiendo de la etapa de la enfermedad y la susceptibilidad del paciente a los medicamentos, se prescribe un tratamiento adecuado con medicamentos y hierbas medicinales.